Suscríbete
Suscríbete
La “China International Conference on Tyre Industry Cooperation & Developments”, cuya primera edición se celebrará el próximo 29 de noviembre en el marco de la feria Automechanika Shanghai, contará con seis ponencias cada una de las cuales estara a cargo de un destacado profesional que ofrecerá su visión del sector.
Los seis ponentes son: Qun-Lian Hong, director e investigador jefe del Industrial Economic Research Institute of the National Development and Reform Commission de China; David Shaw, director general de Tire Industry Research (TIRes); Elson Tsai, responsable internacional de marketing de Giti Tire Global Trading PTE Ltd; Sandro García-Salmones, director de proyectos de Valebridge Media Services; Zheng-bo Yue, de Jia yi Bing Ding, grupo de servicios integrados de logística de neumáticos y cadena de suministros, y Martin von Wolfersdorff, especialista en reciclaje de Wolfersdorff Consulting Berlin.
Qun-Lian Hong ofrecerá la primera ponencia bajo el título “La situación actual del sector del neumático y las políticas de desarrollo” sobre los problemas que afronta la industria hoy día en China tanto por las políticas nacionales como extranjeras. En esta línea, el experto analizará el impacto de las disputas comerciales con Estados Unidos y cómo las empresas chinas y occidentales pueden capear este temporal asumiendo una tecnología y unos usos industriales más ecológicos.
La segunda ponencia de la conferencia correrá a cargo de David Shaw, “Cómo vender más neumáticos en Europa”, en la que se centrará en aquellos aspectos prácticos que pueden implementar los fabricantes chinos para mejorar sus ventas en Europa. Shaw hablará, por ejemplo, de los diferentes tipos de distribución existentes en el mercado europeo y cómo aprovecharlos, sobre la presentación de los productos sacando partido de la etiqueta europea, la gama dimensional y los hallazgos tecnológicos.
El responsable internacional de marketing de Giti Tire Global Trading PTE Ltd, Elson Tsai, expondrá en la tercera ponencia de la jornada, titulada “Maneras de facilitar la exportación y estrategias de distribución para la industria china del neumático”, la situación actual del mercado chino y los retos que suponen dar el paso hacia la exportación para las empresas del sector.
Sandro García-Salmones tomará la palabra en la cuarta intervención de la conferencia para ofrecernos consejos para “Optimizar una marca de neumáticos para los mercados occidentales”. García-Salmones destacará las fortalezas de las marca chinas fabricantes y distribuidores de neumáticos, optimizándolas para que facilitar el desembarco exitoso en los mercados europeos y norteamericano, que ilustrará con ejemplos vivos.
Zheng-bo Yue hablará a los asistentes sobre “Las perspectivas del e-commerce de neumáticos en China”. Zheng-bo Yue analizará el mercado de e-tailing en el sector del neumático en China, sus oportunidades y desarrollos futuros. Durante su disertación, repasará también como adoptar un modelo de negocio O2O (Online-to-Offline) en la gestión integral de la cadena de suministro del neumático.
Por último, Martin von Wolfersdorff hablará sobre “El reciclaje de neumáticos en el futuro”, recorriendo en su ponencia el mercado de reciclaje a nivel mundial, con especial referencia a la pirólisis, desvulcanización y granulado. Von Wolfersdorff hará también hincapié en el reciclaje del negro de humo, que arroja nueva luz sobre las soluciones de reciclaje futuras más respetuosas con el medio ambiente y más viables comercialmente.
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.