Suscríbete
Suscríbete
La junta de la culata, elemento clave para el funcionamiento correcto de un motor, está situada entre la culata y el bloque motor, y su función es garantizar la estanqueidad de la compresión del motor, uniendo herméticamente la culata y el bloque motor y evitando que el líquido anticongelante pueda mezclarse con el aceite de motor, recoge un artículo de Permatex, que distribuye Krafft en Europa.
Se trata de un elemento muy técnico, delicado y de alta complejidad. La junta de culata es una pieza que debe ajustar perfectamente pero que, a su vez, debe ser deformable para soportar y absorber altas presiones y ser muy resistente a las elevadas temperaturas. Sin embargo, también puede deteriorarse y dejar de crear la estanqueidad necesaria si por alguna razón se ve sometida a temperaturas aún más elevadas de lo habitual por sobrecalentamiento del motor. Este sobrecalentamiento puede ser causado por un nivel insuficiente de líquido anticongelante o refrigerante en el circuito de refrigeración, que puede deberse a fugas, un mal funcionamiento de la bomba o del radiador, termostato en mal estado,...
Puede que la junta de culata no esté en buen estado si el conductor nota que se sobrecalienta el motor; si nota pérdidas de anticongelante; si hay gotas de agua en la varilla de nivel del aceite o que se acumula un fluido de color marrón claro en el tapón del depósito de lubricante; si hay una presión elevada en el circuito de refrigeración; si el consumo de aceite o agua es excesivo o tenemos humos de escape de color gris o blanco; si el vehículo pierde rendimiento y potencia; si el líquido anticongelante tiene color marrón; o si existe dificultad para arrancar el vehículo.
Cambiar la junta de culata no es una reparación sencilla, ya que, debido a su ubicación y a la función tan importante que desempeña, además del coste del material, requiere muchas horas de trabajo. Por esta razón, es una de las sustituciones más caras a las que se enfrentan los conductores.
Permatex dispone de un producto muy útil a la hora de sustituir una junta de culata, y no es otro que Copper Spray-A-Gasket. Este spray de cobre es un sellador de juntas específicamente formulado para aquellas que se ven sometidas a temperaturas elevadas.
Copper Spray-A-Gasket se aplica sobre la superficie de la junta antes de colocarla y ayuda a disipar el calor, previniendo el quemado de juntas y mejorando la transferencia de calor. Además, ayuda a llenar las imperfecciones superficiales, mejorando la capacidad de sellado de la junta. Puede utilizarse en todo tipo de juntas excepto en las juntas de composite pre-tratadas.
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.