Suscríbete
Suscríbete
Bosch cerró el ejercicio fiscal de 2016 en España con unas ventas de 2.300 millones de euros, alcanzando un crecimiento del 7,5% en relación con el año precedente, por lo que superó el crecimiento económico del país. Las ventas netas totales en España, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, también registraron un desarrollo positivo, llegando hasta los 2.800 millones de euros.
“España es uno de los mercados más importantes de Bosch en Europa. Para 2017, a juzgar por los buenos resultados obtenidos durante el primer trimestre, esperamos alcanzar de nuevo un desarrollo positivo de nuestras ventas”, aseguró Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal. En 2016, Bosch aumentó su plantilla en España en 150 personas, hasta alcanzar unos 8.900 empleados.
Bosch invirtió en España 102 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento de más del 20% en comparación con el ejercicio 2015. “Estas inversiones, orientadas al futuro y al aumento de la competitividad de los diferentes emplazamientos, reflejan el compromiso de Bosch con nuestro país”, afirmó González Pareja, quien añadió que la inversión para este 2017 será similar a la de 2016.
Las ventas en el área empresarial Mobility Solutions aumentaron su cifra en dos dígitos, por encima del crecimiento de la producción de vehículos en España. Los principales factores del éxito fueron el continuo incremento del nivel de equipamiento de los sistemas de asistencia al conductor y la exitosa introducción de una nueva generación de sistemas multimedia para el automóvil. Mobility Solutions es el área de negocio más grande -con más de la mitad de las ventas totales de Bosch- en España.
Para 2020, Bosch estima que el volumen global del mercado del internet of things, IoT, crecerá a un ritmo del 35% anual, hasta los 250.000 millones de dólares. En 2016, la compañía vendió 27 millones de productos habilitados para internet. En el futuro, se ofrecerán servicios para acompañar a cada producto. Bosch también está trabajando en el siguiente nivel del IoT, que supone dotar a los objetos de inteligencia artificial. Dentro de diez años, casi todos los productos Bosch estarán desarrollados, fabricados o equipados con inteligencia artificial. De hecho, la compañía ha invertido más de 300 millones de euros en el desarrollo de un centro destinado a la inteligencia artificial.
Conectado, automatizado y personalizado: el coche se convierte en el tercer espacio vital
La conectividad está convirtiendo a los coches en el tercer espacio vital junto al propio hogar y al puesto de trabajo de las personas. La automatización y las funciones de conectividad en los coches no sólo hacen que cada viaje sea más seguro y más cómodo, sino que también hacen del automóvil un asistente personal. Dado que el coche es una parte activa del internet of things, los conductores pueden llevar sus vidas digitales a bordo de su vehículo.
El coche también está conectado con el taller. De esta forma, avisa al conductor cuando tiene que hacer una revisión, programa una cita previa con el taller y se asegura de que las piezas de repuesto necesarias estén disponibles. Este nivel de confort se extiende también al estacionamiento. Gracias al servicio de aparcamiento comunitario de Bosch, los automóviles usan los sensores de ultrasonidos del asistente de aparcamiento para informar acerca de los espacios disponibles en la calzada. Esta información se envía, a través de la nube, a un mapa digital de estacionamiento que se pone a disposición de otros vehículos que están circulando por la zona.
La industria conectada, o Industria 4.0, continúa su implantación en las diferentes plantas de producción de Bosch en España. A finales de 2016, la fábrica de sistemas de frenado de Lliçá, Barcelona, implementó el primer sistema de control de producción (Production Monitoring System ??" MES) y los dispositivos inteligentes de vanguardia de Bosch Rexroth. La fábrica de filtros y de inyección de plástico de Aranjuez también implementará este proyecto a lo largo de 2017.
Los cerca de 2.200 servicios oficiales que operan en España emplean a más de 10.000 personas y atienden a 6,9 millones de españoles, según las conclusiones del I Encuentro de Fagenauto celebrado en Motortec.
Car Repair System evoluciona y se transforma en CRS. La compañía ha aprovechado su participación en Motortec 2025 para presentar su nueva identidad corporativa.
Bajo la marca “Lizarte NEW” y con más de 1.000 referencias listas para servir, que incluyen árboles de transmisión, juntas homocinéticas y cardan.
El stand de la empresa recibió a miles de visitantes profesionales, distribuidores y clientes interesados en conocer, entre otras novedades, el abrasivo premium Iridium Soft, el Modular Trolley y el Maletín de Lijado y Pulido.
Martínez, que hasta ahora desempeñaba el cargo de Export Manager, asume esta responsabilidad tras la salida de Egoitz Goiricelaya.
La mayoría de los puntos de venta integran servicios de posventa en la misma instalación. La marca prevé cerrar el verano con más de 60 concesionarios operativos y superar los 80 antes de que finalice 2025
Estos centros de servicio brindarán reparaciones de garantía, mantenimiento de alto voltaje, mantenimiento de neumáticos y mantenimiento general a los vehículos nuevos de esta marca vietnamita
El stand de la Federación recibió la visita de Jordi Hereu durante la celebración de Motortec 2025, pero también fue escenario de diferentes actividades y punto de encuentro de los profesionales del sector.
El fabricante mostró a distribuidores y concesionarios su nuevo ecosistema digital (con un software de búsqueda de color mejorado y un nuevo espectrofotómetro) y explicó que ya trabajan en aumentar la notoriedad de la firma y en acuerdos con aseguradoras y grandes cuentas
Las ventas de turismos alcanzan las 377.889 unidades en el primer cuatrimestre de 2025, un 12% más, empujado por las ventas de la zona afectada por la dana y el impulso del mercado electrificado.
El certamen presentará 12 novedades, entre ellas una mundial y una europea, del 9 al 18 de mayo en el recinto ferial de Montjuïc bajo el lema “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”.
La asociación pericial ofrece consejos clave para que los asegurados puedan actuar con diligencia mientras esperan la evaluación de daños para el cobro de sus indemnizaciones.
Con un equipo de más de 280 empleados, la compañía, que ya distribuye neumáticos en 57 países, crece un 11,5% respecto al año anterior.
El galardón reconoce a las franquicias que hayan sobresalido por el apoyo a su red, compañeros, clientes y proveedores, o que hayan destacado por su compromiso ético y en las buenas prácticas.
Desde su entrada en el mercado europeo en 2015, la marca de Hankook ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños, mientras que su gama para vehículos comerciales incluye 18 tamaños.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.