Suscríbete
Suscríbete
Extremadura contará a partir de 2014 con veinte estaciones fijas de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), la mitad gestionadas por firmas privadas durante dos décadas. De esta forma, copia el modelo liberalizador que impera en buena parte de las otras comunidades autonómicas.
La Consejería de Fomento decidió que no solo las ocho ITV de nueva construcción sean gestionadas por la iniciativa privada, sino que se desprende de las de Almendralejo y Olivenza, ambas inauguradas en mayo de 2009, para que también pasen a las concesionarias del nuevo servicio.
Señalar que de las ocho nuevas ITV, cinco corresponden a la provincia pacense (Don Benito, Jerez de los Caballeros, Azuaga, Castuera y Herrera del Duque) y tres a la cacereña (Jaraíz de la Vera, Valencia de Alcántara y Logrosán).
En palabras del consejero de Fomento, Víctor del Moral, el objetivo es completar la red de estaciones de ITV en la comunidad sin que se vea afectada la Administración por el volumen de inversión necesaria para realizarla, que podría ser superior a los diez millones de euros.
Los ciudadanos, resaltó, van a poder elegir entre ITV públicas y las privadas. "En Extremadura va a pervivir un doble modelo prácticamente inexistente en el resto de regiones". Seguidamente, respecto a los precios que tendrá cada una y la posibilidad de que sean más altos en las de gestión privada, no quiso pronunciarse.
El pliego de condiciones será publicado próximamente en el Diario Oficial de Extremadura, pero según avanza el consejero, la construcción de las ocho nuevas estaciones se licitará en dos lotes para que su explotación y gestión resulte más rentable y atractiva a las empresas.
El primero de ellos incluirá los centros de Jaraíz, Valencia de Alcántara, Jerez y Azuaga, más la gestión de la estación de Olivenza. El segundo, los de Don Benito, Castuera, Logrosán y Herrera del Duque, más la de Almendralejo.
Por su parte, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Extremadura manifestó su "rotundo rechazo" a la licitación de ocho nuevas estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la región, lo que considera un "nuevo capítulo de recortes a las administraciones públicas en beneficio de los intereses económicos privados".
"La gestión de lo público quedará más subsidiada a la iniciativa privada, pasando a un segundo plano el beneficio y la rentabilidad social de los servicios públicos", apuntó el sindicato, antes de recordar que Extremadura optó por el modelo de gestión pública de este servicio, "garantizando la prestación de un servicio homogéneo en todo el territorio".
La organización sindical no comparte los argumentos de Del Moral para justificar la existencia de este doble modelo. "Trasladar la gestión de lo público a la iniciativa privada no genera empleo estable, sólo sustituye empleo público que supone calidad en el servicio y garantiza las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras por beneficio empresarial y empleo precario", sentencia.
CCOO considera que incorporar a esta licitación las dos ITV gestionadas en la actualidad por GPEX, en Olivenza y Almendralejo, supone "además de más pérdida de empleo en el sector público, una posición política clara de este gobierno de rechazo absoluto a cualquier instrumentos de gestión pública".
Del mismo modo, el alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Angel Gallardo, mostró también su malestar por la decisión del gobierno regional. Recalca que en el caso de Villanueva la decisión afecta enormemente, pues la nueva ITV de Don Benito se ubicará a únicamente cinco kilómetros.
Esta decisión, subraya el alcalde, afectará de forma grave a la economía local y acabará con un servicio público, puesto que el siguiente paso será privatizar todas.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe