Suscríbete
Suscríbete
Dentro del Plan de Promoción Internacional, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) celebra durante el mes de julio una Misión Comercial Virtual a Estados Unidos, uno de los principales mercados para los fabricantes de componentes. Apoyada por ICEX España Exportación e Inversiones, esta acción tiene como objetivo facilitar el acceso a este mercado a nuevas empresas tanto del área de recambios como de la cadena de suministro, crear acuerdos comerciales y de cooperación entre ambos países, y fortalecer el posicionamiento de España como fabricante de componentes líder en innovación y tecnología.
En la misión están participando las empresas Ajusa, Azpiarán, Grudem, Grupo Desarrollo Empresarial, Itera Soluciones de Ingeniería, Papelera de Nervión S.A. (Nerpel), RPK y RTS. Las agendas de entrevistas de las empresas están siendo preparadas por la Oficina Económica y Comercial de España en Chicago.
Juan Carlos Arnáu, director comercial de Exportación de Ajusa, explica que Estados Unidos es uno de los mayores mercados para productos de motor y con mayor potencial para Ajusa. “Hace un año y medio que contamos con una sucursal en el sur de California (Los Ángeles), desde donde damos servicio a todos nuestros clientes en Estados Unidos, incrementando nuestro inventario mes a mes. Esta misión comercial es una gran oportunidad para conocer a nuevas empresas y ofrecerles nuestros productos y servicios. Estamos convencidos que será un gran éxito”.
Para Zuhaitz Sojo, Export Manager de Nerpel, “con 79 años de historia y ya presente en más de 20 países, incluido EE.UU, somos una empresa especializada en enmascaramiento de productos que valora, sobre todo, la diferenciación y la calidad como nuestro principal foco en el desarrollo de productos, apoyados siempre en una filosofía de minimizar el impacto en el medio ambiente, tanto en el proceso de fabricación como en el propio producto. Estados Unidos, como mercado enfocado en la calidad y personalización de productos, está perfectamente alineado con nuestra visión y estamos convencidos de poder agregar valor y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros colaboradores gracias a nuestra dilatada experiencia y flexibilidad productiva. Estamos encantados de formar parte de este programa impulsado por Sernauto e ICEX, y queremos agradecerles la oportunidad que nos brindan de presentar nuestro proyecto en Estados Unidos”.
Por su parte, RTS, fabricante nacional de sistemas de suspensión y dirección, participa en la misión comercial para continuar la internacionalización que inició en 1984”. En palabras de su Export Manager, Jose Auxtin Goikoetxea, “el estadounidense es un mercado que siempre se ha trabajado, pero donde siempre existe una nueva oportunidad de negocio dado su tamaño y potencial. Como fabricante que somos, siempre apostamos por la ampliación de nuestra gama con nuevas referencias que se adaptan a los diferentes mercados y, en este caso, EE.UU nos brinda la oportunidad para seguir creciendo. De esta manera, se seguirá invirtiendo en la industria 'Made in Spain', tanto en personal como en medios productivos”.
Por último, Miguel Antonio Razo, director Comercial de RPK, expone que para el Grupo “ofrecer soluciones a nuestros clientes está haciendo la diferencia, entregando no solo el mejor producto desde su etapa de concepción, sino manteniendo una sobresaliente colaboración en todas las áreas involucradas. Participar en esta misión comercial nos mantiene fieles en el camino de innovación y crecimiento constante, enfrentando nuevos retos para el logro de metas estratégicas en el mercado de Norteamérica”.
El mercado de Estados Unidos, el segundo mayor productor de vehículos, representa el mayor parque vehicular a nivel mundial, con 281,6 millones de vehículos en uso, y una tasa de motorización de 965 unidades por cada 1.000 habitantes. De cara a 2021, se estima que los volúmenes de ventas en el país oscilen entre los 15,5 y 16 millones de unidades, con un aumento estimado entre el 7,6% y 10,3% desde el nivel proyectado para 2020 de unos 14,5 millones de unidades (un 14,7% menos debido a la pandemia). Se prevé que el ritmo de ventas sea más fuerte en la segunda mitad del año.
La producción de componentes y vehículos se situó en los 787.000 millones de dólares en 2019, año en el que la distribución de vehículos y de recambios aumentaron los ingresos un 4%, con una cifra aproximada de 1,25 billones de dólares.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.