Web Analytics
Empresas

El Advisory Board de Mobius Group analiza retos y tendencias de los seguros

Entre otros, servicios por voz, Big Data, huella de carbono, modelos híbridos digitales/presencial, experiencia cliente, nuevas normativas, cambio climático, gestión de rechazos y siniestros.
Advisory board mobius group

Tendencias y retos ha sido el tema de un debate en el que han participado José Piñera, presidente de Mobius Group; Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius; y Héctor Izquierdo, CEO de Invarat y GarantiPlus, junto con los miembros del Advisory Board de Mobius Group, formado por Juan Hormaechea, ex director General de Mutua Madrileña; Jordi Pagés, CEO de WeeCover; José Boada, presidente de Fundación Pelayo; María Dolores Pescador, presidenta ejecutiva de Logalty; y Julián López Zaballos, ex CEO de Zurich.

“El seguro ha demostrado como en todas las crisis su resiliencia”, confirma Juan Hormaechea, para quien “en el periodo de la recuperación, el reto sigue siendo la profundización en una experiencia cliente eficiente y satisfactoria basada en la digitalización de la interacción con procesos eficientes end to end”. Por su parte, José Boada considera que “el principal reto de las aseguradoras es la transformación tecnológica, respondiendo a lo que el cliente espera de ellas en esta era digital.”

Julián López Zaballos opina que “la pandemia ha generado ansiedad en prácticamente todo el mundo, lo que ha hecho que los consumidores hayan incrementado el interés por nuevas y mejores protecciones. La sensación de que no estamos bien protegidos es una realidad y el primer reto del seguro es dar respuesta eficaz y eficiente a esta necesidad”. Para María Dolores Pescador, “la transformación de procesos y la digitalización son prioridades claras para todo tipo de empresas, grandes y pequeñas. Así lo pone de manifiesto el estudio realizado por KPMG y la CEOE. Podemos decir que, por primera vez, la transformación interna está por delante del desarrollo de productos y servicios”.

Tres son los retos que señala Jordi Pagés: “principalmente adaptarse a las nuevas necesidades derivadas de la aparición de nuevos modelos de negocio digitales y de la aplicación de las nuevas tecnologías a sus procesos; adecuar su modelo de negocio en conjunto a las consecuencias del cambio climático; e incorporar el talento necesario para hacer esa transformación de forma ágil y adecuada”.

“La tendencia principal es la incorporación a la propuesta de valor de servicios no aseguradores diferenciales y de valor añadido. La digitalización habilita la posibilidad de incrustar en la cadena de valor aseguradora soluciones externas a la propia entidad. Existen otras tendencias como los servicios por voz, RPAs, uso masivo de datos, huella de carbono, uso de RRSS con elementos técnico-aseguradores y los modelos híbridos digitales/presencial” son las tendencias que menciona Juan Hormaechea.

Por su parte, y no tanto como tendencia sino como exigencia, Julián López Zaballos destaca “las normativas en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG). Las aseguradoras deben demostrar que tienen y promueven esos grandes valores y no solo grandes productos”. Además, destaca tres grandes áreas de preocupación: cómo dar respuesta a las necesidades de protección del ciber riesgo; el riesgo demográfico de nuestra sociedad y sus implicaciones en el ahorro y la previsión; y, sin duda alguna, el cambio climático y cómo el seguro puede ayudar a minimizar sus impactos”. López Zaballos considera que son situaciones duras pero que siempre “el sector ha salido fortalecido”.

Flexibilidad a la hora de digitalizar

Sobre la posibilidad de trabajar con terceros, en el debate surgió la doble tendencia de contar con un interlocutor único o con varios en función de los distintos procesos, confirmando Mobius su experiencia en ambas situaciones. Tanto desde las oficinas de Mobius en Madrid y Zaragoza, como desde las empresas del grupo Wolly, GarantiPlus e Invarat, el trabajo con grandes aseguradoras es intenso aunque queda margen para incrementar la colaboración tanto a nivel servicios como tecnológico. De hecho, la flexibilidad de Mobius Group a la hora de digitalizar y crear soluciones a la medida de un gran proceso o de una oportunidad concreta, la tecnología “por piezas o haciendo un todo”, es un valor añadido que las aseguradoras pueden tener en cuenta según todos los asistentes en la reunión.

María Dolores Pescador considera que “el crecimiento e incluso la supervivencia de las entidades no va a depender tanto del tamaño, como creíamos hasta ahora, sino de su agilidad. Y en este nuevo entorno, desde Mobius Group habéis demostrado vuestra capacidad de aportar soluciones para la gestión de siniestros de las compañías. Esto ha permitido acelerar el proceso de transformación en el que están inmersas.”

López Zaballos cree en que es la capacidad de innovar y el expertise en servicios de gestión de flotas de vehículos y atención en el hogar lo que diferencia la tecnología transformadora de Mobius Group. “Para mí el ejemplo de la gestión de flotas, la aplicación de la tecnología desarrollada para distintas partes de la cadena de valor, y lo que el Grupo Mobius está haciendo a través de Wolly en la gestión del rechazo y los siniestros de hogar y auto, demuestra cómo se puede mejorar la experiencia cliente, la fidelización y la rentabilidad del proceso”.

Para Jordi Pagés, “las compañías están cada vez más abiertas a uso de tecnología de terceros que les permita acelerar ese cambio. Desarrollos tecnológicos de plataformas de uso en movilidad y en gestión de rechazos y siniestros son una buena palanca para acelerar esa transformación. Ahí es donde la tecnología y la experiencia en gestión de servicios de Mobius Group tiene un enorme valor añadido”. Recientemente WeeCover y GarantiPlus han diseñado la primera garantía con seguro de hospitalización.

Relacionado Mobius Group refuerza su área de flotas y movilidad Mobius Group se adhiere al Pacto “GreenMobility. Race to Zero”

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos