Suscríbete
Suscríbete
Cuando llega el invierno y la temperatura baja, la preparación del trabajo de chapa y pintura tiene que adaptarse al frío y sus consecuencias. Stephen Naylor, director internacional de Formación de Standox, ofrece algunos consejos sobre cómo lograr buenos resultados.
La temperatura juega un papel fundamental en muchos procesos químicos y el repintado no es una excepción. Por ello, los pintores deben prestarle especial atención en los fríos meses de invierno. “Los productos de Standox son de alto contenido en sólidos. Y hasta cierto punto, se comportan bien incluso cuando los ambientes no son ideales”, señala Stephen Naylor. “Sin embargo, los talleres deben cumplir unas condiciones mínimas para lograr resultados de calidad en invierno. Los barnices, en especial los que cumplen legislación VOC, no deberían guardarse con temperaturas inferiores a 20º C. Esta sencilla precaución garantiza su óptima viscosidad y capacidad de pulverización. Es imperativo proteger los productos de base agua de las heladas”.
“Si un producto de pintura parece más grueso de lo habitual durante la mezcla, compruebe su temperatura y su viscosidad. En la mayoría de los casos, el problema es simplemente que la pintura está demasiado fría”, indica el experto de Standox, quien también advierte contra la dilución adicional del producto con diluyente. “Es lo peor que se podría hacer ya que puede ocasionar defectos posteriores tales como el efecto piel de naranja”. Y, tratar de rectificar este defecto con otras capas de pintura, no es la solución. En realidad, puede empeorar las cosas: capas adicionales de pintura pueden causar burbujas y bajadas de brillo.
La temperatura no es sólo relevante para los componentes de los productos de pintura, sino también para las carrocerías de los automóviles, que no deberían estar muy frías para la reparación. Si lo están, se puede originar una película de humedad en la superficie cuando el vehículo se caliente. Esto puede crear problemas en la aplicación y en la adherencia de la pintura, ocasionando defectos a largo plazo como la formación de ampollas. Esta capa de humedad impide obtener un resultado de calidad. Naylor aconseja al pintor que “meta el vehículo en la cabina de pintura climatizada por un tiempo antes de empezar a trabajar, para conseguir que se atempere”.
Stephen Naylor señala otro factor importante que debería considerarse: en invierno, sobre todo en zonas de montaña, es habitual encontrar sal en las carreteras para evitar que se produzca el hielo. Esto puede depositar residuos de sal en la carrocería. Pueden causar defectos en la pintura, como la formación de ampollas, que requieren una elaborada reparación. Tales defectos se pueden evitar poniendo especial cuidado al limpiar la carrocería. “El trabajo vale la pena. El tiempo dedicado a la limpieza de la carrocería nos garantiza la calidad en el trabajo de reparación”, indica Naylor. “Los residuos de sal sólo se disuelven en agua, por lo que deben ser eliminados con un limpiador base agua”.
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales