Revista
Ver número
El IV Foro de Adine, “El sector del neumático ante los nuevos desafíos”, celebrado el pasado 21 de abril durante el marco de Motortec Madrid, estuvo dividido en cinco bloques: economía, movilidad, sostenibilidad, digitalización y posventa, que fueron analizados por Víctor Manuel Cañizares, consejero de Yokohama Iberia; Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés; y José Ramón Arnó, director general de Grupo Driver, moderados por el periodista Chema Bermejo.
La jornada comenzó con el bloque sobre Economía, y donde se hizo hincapié en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania y que, además, incluyó un debate sobre la subida de precios de los neumáticos, los problemas logísticos o la gestión del stock, que centró gran parte de las intervenciones.
En concreto, Víctor M. Cañizares (Yokohama) señaló que, sobre el precio de los neumáticos, “se prevén subidas del 20% para todo el año, ya que de momento estamos en un 14% debido a que Rusia es el principal exportador de neumáticos, por lo que van a faltar 9.000 millones de neumáticos que no se pueden deslocalizar. Esto va a tensionar aún más los precios".
Por su parte, Eduardo Salazar (Grupo Andrés) indicó que “la subida de precios no es capricho, sino una necesidad, y lo que preocupa es el consumidor final y hasta dónde está dispuesto a elegir. Y esto puede provocar una contracción del mercado. Podría haber un retraso en la reposición porque el neumático no será una prioridad económica de cualquier familia”. Además, declaró sobre la subida de precios de los neumáticos que “durante décadas el producto estaba poco valorizado y el precio no era el que debía tener”
Por otro lado, José Ramón Arnó (Driver) afirmó que “las redes de talleres ya están viendo cómo el usuario final tiene menos dinero para el cambio de producto. Eso supone un doble problema: compramos más caro a los distribuidores porque no hay stock, pero además tenemos el problema en el taller ya que el conductor tiene menos poder adquisitivo. Esto nos complica el día a día porque el taller no puede asumir ese coste para no repercutirlo en el usuario".
La gestión del stock fue otro de los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector, especialmente para fabricantes y distribuidores. Víctor M. Cañizares apuntó que “nosotros no conseguimos remontar nuestro stock ideal de almacén. Toda la cadena de valor está desabastecida. Y es que, por mucha capacidad de fabricación que ahora mismo haya, la demanda sigue siendo superior, así que los fabricantes tenemos que decidir qué fabricamos y a dónde lo distribuimos, a qué continentes y cuáles son más rentables. En el caso de determinadas medidas o segmentos como el quality, sufrirán porque sencillamente, lo que antes era rentable por venta de volumen, ahora no lo es”.
Para los distribuidores, en representación de Eduardo Salazar, “el stock es la clave de la gestión actual”, destacando la importancia de abastecerse todo lo posible y en la medida de las posibilidades. Por su parte, José Ramón Arnó afirmó que “la recuperación del taller de neumáticos y mecánica rápida es real en entradas, y no solo en facturación por el alza de precios”, y señaló además que se prevé que las cifras sean similares o incluso mejores a las del ejercicio 2019.
Posteriormente, se debatieron temas como la movilidad, sostenibilidad y digitalización, donde los tres expertos coincidieron que toda la cadena de suministro debe adaptarse a los cambios, tanto actuales como a los futuros, y será difícil que aquellos que no sepan adaptarse puedan sobrevivir.
Coincidiendo con Motortec, Adine celebró su Asamblea General Ordinaria en el recinto ferial de Ifema Madrid, que congregó a una gran parte de sus asociados y en donde su presidente, Juan Ramón Pérez, hizo mención en su discurso de apertura a todos los problemas logísticos a los que se está enfrentando el sector del neumático. Está situación requiere que “seamos más profesionales, más gestores que nunca, ya que nuestras empresas dependen exclusivamente de nosotros. Solo una gestión correcta, un equilibrio financiero adecuado y una vigilancia sobre los gastos generales hará que salgamos a flote”.
Igualmente, el presidente de la asociación señaló que “en estos momentos tan duros, debemos tener más fuerza como asociación, más fuerza como colectivo y hacer de nuestra asociación una punta de lanza para presionar en las administraciones o lugares que se necesite, y ser el vehículo de transmisión de las preocupaciones, necesidades y reivindicaciones de nuestros asociados”. Además, Juan Ramón Pérez afirmó que “hemos convertido a Adine en una agrupación empresarial de prestigio, seria y de confianza que nos ha dado visibilidad en un sector donde antes no éramos visibles”.
A continuación, se aprobaron por unanimidad las cuentas y la gestión del ejercicio 2021, el presupuesto para el ejercicio 2022, y la relación de altas y bajas de asociados. Posteriormente, se hizo un análisis de la situación actual del mercado español de neumáticos de reposición y cómo está afectando al sector el conflicto entre Rusia y Ucrania, la subida de fletes, la falta de suministro de neumático, la inflación, precios, etc, así como las expectativas en el corto y largo plazo para el sector. Por último, se informó a los asociados sobre las acciones que Adine emprenderá en este 2022, destacando la iniciativa de un Plan Renove de neumáticos, donde actualmente la entidad está trabajando con las distintas instituciones públicas.
Cabe destacar, por otro lado, que el stand de Adine en Motortec, situado en el Pabellón 7, se convirtió una vez más en un destacado punto de encuentro y de información, tanto de asociados como de profesionales del sector del neumático. En este espacio también se repartieron entre los profesionales y visitantes folletos informativos sobre su última campaña informativa “Los neumáticos no caducan”.
La empresa navarra ha logrado este reconocimiento por su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.
El evento online gratuito tendrá lugar el 20 de julio con la presencia de expertos en la norma que especifica los estándares de protección contra la corrosión y cómo se aplica sobre el terreno.
Destinado para el eje de dirección, es la primera vez que el fabricante utiliza esta medida en Europa.
La patronal de las empresas de auxilio en carretera convoca paros durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto por la precariedad económica del sector.
Este producto “todo en uno” hace que el parabrisas quede reluciente con cada pulverización y sella automáticamente su capa protectora hidrofóbica.
Dentro de su plan de inversión y desarrollo basado en la digitalización, la compañía española busca homogeneizar sus marcas con una imagen estandarizada.
Tras la adquisición del 50% de la participación de Siemens en Valeo Siemens eAutomotive, según lo previsto en el acuerdo firmado en febrero, Valeo posee ahora el 100% del especialista en electrificación de alto voltaje, que se ha integrado en su negocio Powertrain Systems.
La campaña #somosverano, accesible desde su plataforma de venta B2B, cuenta ya con la participación de más de 4.000 clientes.
El fabricante firma un acuerdo de colaboración con Aseicar para equipar con sus neumáticos VanContact Camper AS los vehículos de las compañías que componen la asociación.
Con una trayectoria de más de 30 años en el sector de los concesionarios, el nuevo CEO viene a impulsar el crecimiento de la compañía.
En el primer semestre se acumulan 40.827 unidades matriculadas, representando el 8,5% del mercado total, según datos de Anfac.
El evento, que tuvo que aplazarse por la convocatoria anticipada de las elecciones andaluzas, se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en la ciudad de Sevilla.
Esta iniciativa, en la que colaboran Enterprise y Faconauto, se enmarca dentro del proyecto eDuoExit de Fundación Exit.
El fabricante de productos de repintado ha impartido dos cursos sobre los valores añadidos del taller en las instalaciones del distribuidor andaluz en Sevilla y Cádiz
Según el estudio “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente”, podrían haberse evitado 294 fallecidos si todos los vehículos tuviesen su inspección técnica en vigor.
Por la compra y montaje de neumáticos para turismo, 4x4, SUV o furgoneta a través de la web de Confortauto o en cualquiera de los centros adheridos a la promoción en España y Portugal.
La red promovida por NEX retoma su convención anual en Sanxenxo bajo el lema “Tú haces Boxxes” y sienta las bases de su futuro a corto plazo.
Durante el acto, que se celebrará el 6 de julio, la asociación hará un reconocimiento especial a José Vicente de los Mozos por su labor en la defensa e impulso de la industria de automoción en España.
Con el fin de avanzar en competitividad y productividad, la marca contará con una capacidad mejorada de acceso a la distribución de recambios representados en la asociación.
El funcionamiento de los presostatos consiste en mantener la presión de los sistemas de aire acondicionado dentro de niveles satisfactorios.
Incluyen aceite de doble capa, el cual contiene una base sintética mucho mayor, teniendo una mejor resistencia a la humedad.
Vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022 las medidas para mitigar el encarecimiento de la energía y la reducción del IVA al 4% de las mascarillas. Para mitigar el precio de los carburantes, se mantiene la bonificación de 20 céntimos por litro y continúan las ayudas directas al gas.