Revista
Ver número
Las ventas de vehículos electrificados lograron un aumento del 35,4% en abril, hasta alcanzar las 6.608 unidades matriculadas, que representa el 8% del total del mercado en el mes. Para el acumulado del año, se suman 25.706 matriculaciones, siendo una de cada diez de las ventas totales. Aunque estas cifras son positivas, desde Anfac se remarca la necesidad de acelerar el ritmo de electrificación para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones planteados por el PNIEC en 2022.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) incrementaron sus ventas en abril en un 8,9% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 27.702 unidades entregadas. En el acumulado del año, las entregas de estos vehículos crecen en un 17,7%, hasta las 97.776 unidades.
En el último mes, las ventas de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas) registran un mayor volumen que el mercado de vehículos diésel (22.436 unidades) y cerca de las entregas de vehículos de gasolina (30.539 unidades). En abril, los vehículos alternativos lograron el 34,3% del total del mercado, mientras que los gasolina y diésel obtienen el 37,8% y el 27,8%, respectivamente, de las ventas en abril.
Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentaron sus ventas en abril en un 12,2% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 26.821 unidades entregadas. En el acumulado del año, las entregas de estos automóviles subieron en un 20,7%, hasta las 94.217 unidades. Los turismos acumulan la mayor parte del mercado de vehículos alternativos, con 94.217 unidades de las 97.776 matriculaciones totales.
En abril, los eléctricos de batería aumentan un 33,2% hasta las 1.925 unidades al igual que los híbridos enchufables, que incrementan sus matriculaciones en un 41,6% hasta las 4.331 unidades. Entre ambos, superan el 9% de cuota y 6.256 unidades en el mes. En el acumulado del año, ambos tipos de vehículos representan el 10,2% del mercado de total.
Desde Anfac se alerta de que, aunque el mercado tiene una tendencia positiva y ascendente, para lograr alcanzar el objetivo de un parque de tres millones de turismos electrificados para 2030 según marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, el ritmo actual es insuficiente. En los cuatro primeros meses, se han matriculado 23.957 turismos electrificados (BEV+PHEV) y si se mantiene este ritmo, se cerraría el año con cerca de 72.000 unidades vendidas, muy lejos de las 120.000 unidades marcadas como hito en 2022 para alcanzar el objetivo planteado por el PNIEC en 2030.
Con nueva interface, Averiasresueltas.com incorpora 963.698 enlaces de documentos al parque europeo, más de 57.000 enlaces para vídeos de comprobación de componentes y más de 80.000 enlaces para códigos de avería.
Las inscripciones en la campaña han crecido un 32% respecto al mismo periodo del año 2021 y se ha “rascado” un 25% más de estrellas.
Carlos Bachiller, responsable comercial de la empresa, imparte una charla a alumnos de Automoción Grado Superior y FP Básica en el IES Jorge Manrique de Motilla del Palancar.
Shell recibe el “Premio Cervatillo del Recambio” por su especial compromiso con Grupo Peña y los clientes de la compañía.
La directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de la Asociación Española de Proveedores de Automoción reflexiona en este artículo de opinión sobre el “buen rollo” que se respiró en la última edición de la feria.
Un equipo de nueve personas representará a la empresa en esta cita, que se celebrará el 22 de mayo en Madrid.
Será aplicada por el SIG en lo que respecta a la financiación de la gestión del aceite usado, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022.
La empresa ofrece en esta familia de productos un total de 28.017 aplicaciones para las 17 marcas más demandadas.
Gracias a la recogida de neumáticos usados, en 2020, nuestro país ahorró al medio ambiente 1.117.408 toneladas de CO2, 356.112.313 litros de petróleo y 29.903.211.000 litros de agua.
Organizada por Ifema Madrid, del 18 al 21 de octubre, la feria ya cuenta con la confirmación de participación del 50% de los expositores de la anterior convocatoria.
El 83% percibe el impacto del entorno económico en el riesgo de crédito de su cartera comercial, de acuerdo a un estudio de Crédito y Caución e Iberinform.
Jetblack-white tail cuenta con cinco dinámicas colas en color blanco impresas mediante la tecnología Pad Printing.
Disponible en 40 dimensiones, el modelo ofrece casi un 20% más de capacidad de tracción sobre nieve.
Los aditivos, formulados con la última tecnología, incluyen un diseño de etiquetas adaptadas a las necesidades de los clientes.
Con esta nueva familia, incluida en su catálogo de casi 28.000 referencias, la empresa ofrece opciones de resortes de gas para más de 40 marcas de vehículos.
La representante de España ha quedado en tercera posición en el Festival de Eurovisión celebrado el pasado fin de semana
El nuevo gerente de la empresa habla de la nueva etapa del distribuidor de recambios tras el anuncio de que la marca Bendix volverá a comercializarse en España de la mano de Pemebla.
Según las conclusiones del Informe “Talleres y Movilidad Sostenible” realizado por la “Mobility Race - Carrera del Taller”, promovida por Asetra, en colaboración con Thot Data.
Ifema Madrid, Smobhub y Fundación Ibercaja coorganizan la primera edición de New Generation Congress, una de las áreas temáticas de impacto social de Global Mobility Call.
La feria, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo, será escenario de los últimos lanzamientos de Giti y GT Radial para turismo, SUV y camiones.
La marcas presentes en el certamen, que se celebrará del 2 al 5 de junio en Las Rozas, pondrá a disposición de los visitantes más de 60 coches de pruebas.
El lanzamiento consta de 140 novedades, que ya están disponibles en los almacenes de la marca.