Suscríbete
Suscríbete
El precio medio de los turismos usados aumentó un 20,2% en 2022, alcanzado los 17.990 euros, según el barómetro Coches.com y Ganvam. Por su parte, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que el IPC de vehículos nuevos creció un 10,4% el año pasado, por lo que la subida en los de ocasión casi duplica esa cifra. Las causas, la baja oferta de producto nuevo disponible debido a problemas logísticos y escasez de microchips, lo que provocó retrasos en las entregas y que aumentase la demanda de coches de segunda mano.
Comparando los precios respecto a 2019, antes de la pandemia del Covid-19, los coches usados se han revalorizado un 33% y son los más antiguos los que más lo hacen. Mientras el coste de la vida aumentó un 12% en este tiempo, los coches de más de 10 años, que suponen más del 60% de las ventas, valen un 50% o un 60% más.
“Sigue habiendo un gran desajuste en el mercado que hace que los coches antiguos valgan cada vez más. Algo ilógico, pues son productos que se deprecian con el paso del tiempo”, indica Gerardo Cabañas, director general de coches.com, quien, de cara al futuro, indica que ya se ha frenado el encarecimiento. “De cara a 2023, todo indica que habrá mayor disponibilidad de coches nuevos, por lo que debería renacer el mercado de vehículos seminuevos, muy importante en España. Al mismo tiempo la puesta en marcha de Zonas de Bajas Emisiones debería ir arrinconando a los más antiguos y contaminantes”.
Si hay algo que lastra el rejuvenecimiento del parque móvil español es la caída de ventas de coches nuevos. Además, la falta de stock hizo que se diluyesen las ofertas de coches seminuevos: en 2022 se vendieron un 20% menos de coches de menos de tres años que en 2021, según datos del barómetro Coches.com y Ganvam. Respecto a las que se registraban antes de la pandemia, son un 40% menos: de 427.508 unidades (20% del mercado total), el pasado año supusieron 253.903, un 13,4%. En los coches de km0, con menos de un año de antigüedad, se vende menos de la mitad que hace tres años.
El mercado de ocasión total ha perdido un 11,3% de sus ventas respecto a cifras prepandemia, pero la pérdida no es solo cuantitativa sino también cualitativa. Según el director general de Ganvam, Fernando Miguélez, “nos encontramos con un mercado de ocasión a la baja en el que la falta de modelos jóvenes por la falta de stock derivada de la crisis de los chips ha marcado la pauta. Empresas y alquiladoras han tenido que retener vehículos en su flota más tiempo del habitual por las tensiones en la cadena de suministro, lo que ha impedido que estas 'fábricas' de VO de calidad funcionen a pleno rendimiento. En este contexto, la antigüedad media del vehículo usado vendido se situó en casi 11 años y alcanzó casi los 15 años en las operaciones entre particulares, que supusieron más del 60% de las transacciones; una circunstancia que acelera el envejecimiento del parque complicando la aspiración de alcanzar una movilidad sostenible y descarbonizada”.
Son Madrid y Cataluña las comunidades que más han tirado de ventas de coches usados jóvenes, mientras que Andalucía concentró un 20% de las ventas de vehículo de ocasión de más de 15 años, más de lo que le corresponde por tamaño (17,8% de la española). En cuanto a precios, comunidades como Madrid, Canarias o Castilla-La Mancha vieron precios menores que la media española.
El menor aumento de precios en los coches de km 0 se dio en Baleares y Castilla y León, donde no alcanzaron aumentos de dos dígitos. Donde más se encareció este tipo de vehículos fue en la Comunidad Valenciana, Canarias y Navarra, con aumentos del 30%. Atendiendo a los coches de más de 15 años, fue en Cantabria, Galicia y Asturias donde más se encarecieron en el último año, con incrementos superiores al 50%.
Los conductores deben saber que el aceite de motor juega un papel importante en un coche y, si se maneja incorrectamente, puede dañar el motor.
IBIS Worldwide y Cesvimap anuncian la convocatoria de una conferencia de negocios única, de un día de duración, centrada en el mercado ibérico de la reparación de colisiones.
Además de poner a disposición de los mecánicos un póster con diez puntos clave de una revisión, obsequia a los que compren una promoción de Puntazos Estrella con una baliza V16 DGT para sus clientes.
Lluís Tarrés, CEO del Grupo, fue el encargado de recoger el galardón durante la celebración del Nexus Business Forum.
En su última reunión, fabricantes de recambios asociados pudieron conocer el nuevo servicio ‘Window to the Future’, que permite hacer predicciones sobre la evolución de las principales variables del mercado.
Las búsquedas de los conductores sobre este tipo de vehículos aumenta a un ritmo del 16%, según datos de Clicars para Ganvam.
Los tres talleres de El Techa están especializados en la venta y reparación de todo tipo de neumáticos y servicios de mecánica
Se celebrará en Madrid los días 7 y 8 de junio y abordará problemáticas como la consolidación o la logística
Comprobar la presión, el desgaste del dibujo y posibles deterioros en la superficie de los neumáticos, los principales consejos para mejorar la seguridad vial del vehículo.
Por la compra de neumáticos, la compañía ofrece hasta 120 euros en carburante o cheques regalo de El Corte Inglés, Amazon o Decathlon, a través de la red First Stop.
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Enrique Perera, director comercial de Maflow Spain Automotive, nos habló de las tendencias principales en el mercado actual
El acuerdo supone que Ifema Madrid siga siendo la sede y colaborador de los eventos de Faconauto en el periodo 2024-2026, particularmente su congreso anual. Además, la patronal de los concesionarios colaborará activamente en los contenidos del Global Mobility Call
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Juan Antonio Vique (Exide) nos aportó su particular visión de cómo los fabricante deberán replantearse su papel en el mercado
Sus tres asociaciones principales (AEC, ACEX y SEOPAN) participarán en el certamen, que se celebrará en el marco de Global Mobility Call, del 12 al 14 de septiembre de 2023
La superficie de juego está formada por 200 neumáticos de competición Continental reciclados de la primera temporada de la serie de carreras eléctricas Extreme E
El presidente saliente de la asociación albaceteña recibió, después de 20 años, el reconocimiento de todos sus compañeros
El evento contó con más de 550 líderes del mercado posventa automotriz mundial, incluidos 70 proveedores globales y más de 150 miembros
El RACC presenta los resultados del estudio de Green NCAP de 2022 que ha analizado la eficiencia energética y las emisiones de 34 modelos de automóviles
Circular fuera del asfalto también pone en riesgo los neumáticos y hace necesario reemplazar el filtro del habitáculo
Instalado en posventa, el sistema garantiza hasta un 35% más de autonomía durante los meses más fríos del año.
La asociación burgalesa mantiene contactos con los responsables de siniestros de autos de las principales compañías.
Niños y jóvenes podrán disfrutar de exclusivas sesiones de entrenamiento en las que se fomentarán el ejercicio y el crecimiento personal.