Suscríbete
Suscríbete
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha abierto la puerta a la inclusión de los concesionarios entre los beneficiarios de las ayudas al PERTE, quienes quedaron excluidos en sus inicios. Así lo declaró durante la clausura de la XXXII edición del Congreso & Expo Faconauto, celebrado los días 1 y 2 de marzo en el Auditorio Grupo Mutua del Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Reyes Maroto también destacó que "el PERTE beneficiará a los concesionarios al dinamizar las ventas y los nuevos modelos de negocios asociados. Además, el Plan Moves impulsará la compra del vehículo eléctrico y la instalación de puntos de recarga". Asimismo, la ministra hizo hincapié en la importancia de los concesionarios físicos, por los que "tenemos que seguir apostando, pues son la puerta de acceso de los usuarios a estos nuevos vehículos electrificados y un actor principal en la movilidad del mañana".
En su discurso, la titular de Industria también apeló a la compatibilidad entre la descarbonización y el apoyo del Ejecutivo a la automoción. “Esta descarbonización se tiene que hacer de forma ordenada y la normativa tiene que ser compatible con una necesaria inversión en la industria; de no hacerlo, la industria está en peligro”.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, aprovechó para pedir al Ejecutivo medidas concretas sobre tres cuestiones trascendentales en el sector: el encarecimiento de los vehículos sostenibles dentro del mercado, la citada exclusión de los concesionarios del PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado y el equilibrio en las relaciones entre marcas y concesionarios.
“Fuimos los primeros que, de tu mano, junto con patronales y sindicatos, construimos el plan estratégico para salir fortalecidos de la pandemia”, señaló Blázquez, quien también hizo mención del contexto incierto que está viviendo el sector. “A la falta de oferta provocada por la escasez de semiconductores, problemas de logística, la guerra de Ucrania, junto con una profunda crisis de demanda, se une el encarecimiento de los coches, la inflación y también una gran confusión entre los usuarios que tienen dudas sobre qué opción de vehículo es la más adecuada, lo que está provocando mercados débiles”.
Igualmente, la vicepresidenta de la patronal subrayó el firme compromiso de Faconauto con la descarbonización y la movilidad sostenible en el sector, al indicar que, en la patronal “entendemos la descarbonización como la suma de electrificación y del resto de soluciones tecnológicas que en cada momento nos acerquen a ese objetivo, sin despreciar ni penalizar ninguna de ellas”. Faconauto también apuesta por la neutralidad tecnológica, “para renovar un parque que es inseguro y que está condenando a muchas familias a una brecha de movilidad que no podemos ni queremos permitir". Del mismo modo, Blázquez reiteró el apoyo ofrecido desde la patronal al Gobierno para alcanzar ese objetivo.
Por otro lado, la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto también tuvo palabras de agradecimiento para los 1.500 profesionales que han asistido al congreso. "Confiamos que todos los contenidos, las ponencias que hemos podido disfrutar en los distintos workshops, hayan servido para reflexionar sobre buenas prácticas y líneas de acción que poner en marcha a partir de mañana en vuestras empresas y concesionarios", indicó en su discurso final.
En la clausura del encuentro también participó José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema Madrid, quien aseguró que “los concesionarios tienen que transformarse para liderar la movilidad”, apelando a la necesidad de eliminar de las carreteras a los vehículos antiguos para alcanzar los objetivos de descarbonización.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe
El nuevo centro está ubicado en una zona de alto volumen de tráfico: la Estación de Servicio Repsol de la autovía A42, margen izquierdo, entre Fuenlabrada y Parla, junto al Polígono Cobo Calleja