Web Analytics
Producto

La función de los anticongelantes

Es fácil caer en el error de relacionar el mal llamado “anticongelante” con las temperaturas frías, y pensar que su mantenimiento en el verano no es necesario
Liquidokrafft

Anticongelantekrafft

Los motores generan una gran cantidad de calor durante su funcionamiento. Debido a ello, en muchos casos se alcanzan temperaturas de hasta 2.000° C. Como podemos imaginar, esto es extremadamente peligroso para el motor, pues puede sufrir costosas averías e incluso prenderse fuego o llegar a fundirse. Es por ello por lo que la refrigeración es vital para el funcionamiento y el mantenimiento del motor. El mejor refrigerante disponible en la naturaleza es el agua, ya que es capaz de absorber mucho calor, se encuentra en abundancia en el medio ambiente y, además, es económica. Sin embargo, el agua presenta dos problemas:

  • Problema de utilizar el agua como refrigerante: Congelación a 0º C. ¿Qué sucede en lugares con climas fríos cuyas temperaturas descienden habitualmente de los 0°C? Para evitar que el agua se congelase se hizo necesario mezclar esta con un anticongelante, concretamente un alcohol. De entre todos los alcoholes se optó por el monoetilenglicol (MEG), debido a que es transparente, tiene una densidad parecida a la del agua y se mezcla de una forma excelente con el agua. A continuación, se muestra como varia el punto de congelación del agua según aumenta la cantidad de MEG de la mezcla
  • Problema de utilizar el agua como refrigerante: Ebullición a 100º C. En segundo lugar, el agua hierve a 100°C, subir el punto de ebullición del agua es fundamental para asegurar la correcta refrigeración del motor cuando este trabaja bajo grandes cargas. La solución a este problema también nos la aporta el MEG, a mayor contenido de MEG en agua, mayor es el punto de ebullición de la mezcla y por lo tanto la capacidad de refrigeración del motor. 
     

En resumen, el refrigerante es un líquido formado por una mezcla de agua y un alcohol. Sin embargo, como podemos imaginar, tanto el agua como el MEG son muy corrosivos y ambos circulan por circuitos metálicos en el interior de nuestros motores. Es por ello, que un anticongelante de calidad tiene la necesidad de utilizar un paquete de aditivos que le confieran propiedades excepcionales contra la corrosión además de otras propiedades:

  • Inhibidores de corrosión. Evitan la corrosión en los metales del circuito de refrigeración debido al agua y al MEG
  • Anticavitación. La cavitación es un fenómeno por el cual, debido a las presiones del circuito hidráulico se forman pompas de vapor en el circuito que implosionan cuando chocan con alguna pieza metálica, estas explosiones destruyen la película de protección del metal favoreciendo su corrosión y erosión. Los vehículos pesados son especialmente sensibles a la cavitación debido a la longitud de sus circuitos y sus efectos son especialmente apreciables en bombas de agua y las camisas de los cilindros
  • Antiespumantes. El bombeo del líquido de refrigeración junto con el oxígeno presente el en circuito promueve la formación de espuma. La espuma reduce enormemente la capacidad de refrigeración del líquido refrigerante. Los aditivos antiespumantes son capaces de reducir la tensión superficial del refrigerante evitando la aparición de espuma
  • Colorantes. Para facilitar el trabajo de los talleres a la hora de identificar fugas en el circuito de refrigeración, a los líquidos refrigerantes se les añade un colorante que les da su color típico, entre los más comunes encontramos el amarillo, el verde, el azul y el violeta
     

Por lo tanto, el anticongelante es una mezcla de agua, MEG y aditivos. La clasificación de los líquidos refrigerantes se realiza en función del tipo de inhibidores de corrosión que utilizan. De esta manera, encontramos refrigerantes inorgánicos (IAT), refrigerantes orgánicos (OAT) y refrigerantes híbridos.

  • Los anticongelantes inorgánicos (IAT) utilizan como inhibidor de corrosión un agente inorgánico basado principalmente en el silicio o el fósforo. Estos agentes generan una película de protección que recibe todas las piezas metálicas del circuito de refrigeración del motor. Estos aditivos funcionan muy bien, sin embargo, se gastan pronto y generan residuos calcáreos conforme se consumen. Por lo tanto, los refrigerantes IAT presentan períodos de mantenimiento relativamente cortos, generalmente entre 40.000 – 60.000 km.
    Krafft no fabrica este tipo de refrigerantes debido a que es una tecnología antigua que comenzó a entrar en desuso a finales de los años 90 y que son perfectamente sustituibles por refrigerantes orgánicos (OAT) que desde cualquier punto de vista es una tecnología superior
  • Los anticongelantes orgánicos (OAT) basan su protección anticorrosiva en ácidos orgánicos desactivados. Estos ácidos actúan únicamente en aquellos lugares susceptibles de corrosión por lo que se consumen más lentamente. De hecho, son denominados Long Life, su sustitución se recomienda cada 10 años o 150.000 km. Además, son biodegradables y no son tóxicos. Por otra parte, necesitan entre 1.000 y 2.000 km para activarse.
    En Krafft disponen de anticongelante universal concentrado (100% MEG) en color amarillo y de refrigerantes orgánicos al 10, 20, 30 y 50% de MEG en varios colores. Este tipo de anticongelantes son los más utilizados en la industria de la automoción y son los más utilizados por la mayoría de marcas del sector: Ford, Peugeot, Citroën, Opel, Renault, Nissan, BMW…
  • Los anticongelantes híbridos son una mezcla de inorgánicos (IAT) y orgánicos (OAT) y por lo tanto tienen lo mejor de ambos mundos para proporcionar la mejor protección contra la corrosión del mercado. Por un lado, los inhibidores de corrosión inorgánicos actúan protegiendo el circuito desde el inicio y por otro los inhibidores orgánicos proveen protección a largo plazo contra la corrosión y la cavitación. Son líquidos de refrigeración Long-life y se deben sustituir cada 10 años o 150.000 km. 
    En Krafft disponemos de una amplia gama de refrigerantes híbridos, todos ellos de color rosa y con una concentración de alcohol de el 50%. Su nomenclatura esta basada en la normativa VW debido a que este fabricante tiene las normativas de liquido refrigerante más elevadas del mercado. 

    De esta forma encontramos:
     
  • G12++: líquido refrigerante basado en una mezcla al 50% de MEG cuyos inhibidores de corrosión son silicatos y ácidos orgánicos desactivados, debido a su mezcla de inhibidores de corrosión, también es conocido como Si-OAT.
  • G13: Es un Si-OAT similar al G12++, solo que presenta una diferencia en los alcoholes utilizados para evitar la congelación y aumentar la temperatura de ebullición de la mezcla. Dichos alcoholes son MEG y una pequeña cantidad de glicerina. La glicerina presenta algunas ventajas, principalmente su fabricación produce menos CO2 que la fabricación del MEG debido a que se obtiene como subproducto del biodiesel y por lo tanto es más ecológica. Sin embargo, la glicerina es más densa, más corrosiva y tiene una menor transferencia de calor que el MEG, por lo que este líquido refrigerante debe utilizarse de manera exclusiva en aquellos vehículos del grupo VW que homologuen dicho refrigerante. Como norma general, estos vehículos son aquellos fabricados entre 2008 y 2017. No obstante, se aconseja revisar el manual de mantenimiento del vehículo antes de utilizar este líquido refrigerante
  • G12evo: Tal y como su nombre indica, el G12evo es una evolución del G12++, pues además de silicatos y ácidos orgánicos desactivados añade fosfatos a su formulación para proporcionar la mejor protección contra la corrosión posible, se le denomina por tanto como Si-P-OAT, y es sin duda el mejor líquido de refrigeración del mercado. Es, además, un producto compatible con todos los líquidos de refrigeración vistos anteriormente, tanto inorgánicos (IAT), como orgánicos (OAT) o híbridos como el G12++ y el G13. Si se tienen dudas sobre el líquido de refrigeración que utiliza nuestro vehículo, o si se es muy exigente con el mantenimiento del vehículo y se quiere el mejor producto posible, G12evo es la solución.


Los líquidos de refrigeración de Krafft cumplen con una gran cantidad de normas internacionales y de fabricantes, lo que asegura su calidad.  Además, los refrigerantes Krafft son sometidos a los test más severos para comprobar su elevada calidad antes de ser suministrados al cliente.

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos