Web Analytics
Producto

La función de los anticongelantes

Es fácil caer en el error de relacionar el mal llamado “anticongelante” con las temperaturas frías, y pensar que su mantenimiento en el verano no es necesario
Liquidokrafft

Anticongelantekrafft

Los motores generan una gran cantidad de calor durante su funcionamiento. Debido a ello, en muchos casos se alcanzan temperaturas de hasta 2.000° C. Como podemos imaginar, esto es extremadamente peligroso para el motor, pues puede sufrir costosas averías e incluso prenderse fuego o llegar a fundirse. Es por ello por lo que la refrigeración es vital para el funcionamiento y el mantenimiento del motor. El mejor refrigerante disponible en la naturaleza es el agua, ya que es capaz de absorber mucho calor, se encuentra en abundancia en el medio ambiente y, además, es económica. Sin embargo, el agua presenta dos problemas:

  • Problema de utilizar el agua como refrigerante: Congelación a 0º C. ¿Qué sucede en lugares con climas fríos cuyas temperaturas descienden habitualmente de los 0°C? Para evitar que el agua se congelase se hizo necesario mezclar esta con un anticongelante, concretamente un alcohol. De entre todos los alcoholes se optó por el monoetilenglicol (MEG), debido a que es transparente, tiene una densidad parecida a la del agua y se mezcla de una forma excelente con el agua. A continuación, se muestra como varia el punto de congelación del agua según aumenta la cantidad de MEG de la mezcla
  • Problema de utilizar el agua como refrigerante: Ebullición a 100º C. En segundo lugar, el agua hierve a 100°C, subir el punto de ebullición del agua es fundamental para asegurar la correcta refrigeración del motor cuando este trabaja bajo grandes cargas. La solución a este problema también nos la aporta el MEG, a mayor contenido de MEG en agua, mayor es el punto de ebullición de la mezcla y por lo tanto la capacidad de refrigeración del motor. 
     

En resumen, el refrigerante es un líquido formado por una mezcla de agua y un alcohol. Sin embargo, como podemos imaginar, tanto el agua como el MEG son muy corrosivos y ambos circulan por circuitos metálicos en el interior de nuestros motores. Es por ello, que un anticongelante de calidad tiene la necesidad de utilizar un paquete de aditivos que le confieran propiedades excepcionales contra la corrosión además de otras propiedades:

  • Inhibidores de corrosión. Evitan la corrosión en los metales del circuito de refrigeración debido al agua y al MEG
  • Anticavitación. La cavitación es un fenómeno por el cual, debido a las presiones del circuito hidráulico se forman pompas de vapor en el circuito que implosionan cuando chocan con alguna pieza metálica, estas explosiones destruyen la película de protección del metal favoreciendo su corrosión y erosión. Los vehículos pesados son especialmente sensibles a la cavitación debido a la longitud de sus circuitos y sus efectos son especialmente apreciables en bombas de agua y las camisas de los cilindros
  • Antiespumantes. El bombeo del líquido de refrigeración junto con el oxígeno presente el en circuito promueve la formación de espuma. La espuma reduce enormemente la capacidad de refrigeración del líquido refrigerante. Los aditivos antiespumantes son capaces de reducir la tensión superficial del refrigerante evitando la aparición de espuma
  • Colorantes. Para facilitar el trabajo de los talleres a la hora de identificar fugas en el circuito de refrigeración, a los líquidos refrigerantes se les añade un colorante que les da su color típico, entre los más comunes encontramos el amarillo, el verde, el azul y el violeta
     

Por lo tanto, el anticongelante es una mezcla de agua, MEG y aditivos. La clasificación de los líquidos refrigerantes se realiza en función del tipo de inhibidores de corrosión que utilizan. De esta manera, encontramos refrigerantes inorgánicos (IAT), refrigerantes orgánicos (OAT) y refrigerantes híbridos.

  • Los anticongelantes inorgánicos (IAT) utilizan como inhibidor de corrosión un agente inorgánico basado principalmente en el silicio o el fósforo. Estos agentes generan una película de protección que recibe todas las piezas metálicas del circuito de refrigeración del motor. Estos aditivos funcionan muy bien, sin embargo, se gastan pronto y generan residuos calcáreos conforme se consumen. Por lo tanto, los refrigerantes IAT presentan períodos de mantenimiento relativamente cortos, generalmente entre 40.000 – 60.000 km.
    Krafft no fabrica este tipo de refrigerantes debido a que es una tecnología antigua que comenzó a entrar en desuso a finales de los años 90 y que son perfectamente sustituibles por refrigerantes orgánicos (OAT) que desde cualquier punto de vista es una tecnología superior
  • Los anticongelantes orgánicos (OAT) basan su protección anticorrosiva en ácidos orgánicos desactivados. Estos ácidos actúan únicamente en aquellos lugares susceptibles de corrosión por lo que se consumen más lentamente. De hecho, son denominados Long Life, su sustitución se recomienda cada 10 años o 150.000 km. Además, son biodegradables y no son tóxicos. Por otra parte, necesitan entre 1.000 y 2.000 km para activarse.
    En Krafft disponen de anticongelante universal concentrado (100% MEG) en color amarillo y de refrigerantes orgánicos al 10, 20, 30 y 50% de MEG en varios colores. Este tipo de anticongelantes son los más utilizados en la industria de la automoción y son los más utilizados por la mayoría de marcas del sector: Ford, Peugeot, Citroën, Opel, Renault, Nissan, BMW…
  • Los anticongelantes híbridos son una mezcla de inorgánicos (IAT) y orgánicos (OAT) y por lo tanto tienen lo mejor de ambos mundos para proporcionar la mejor protección contra la corrosión del mercado. Por un lado, los inhibidores de corrosión inorgánicos actúan protegiendo el circuito desde el inicio y por otro los inhibidores orgánicos proveen protección a largo plazo contra la corrosión y la cavitación. Son líquidos de refrigeración Long-life y se deben sustituir cada 10 años o 150.000 km. 
    En Krafft disponemos de una amplia gama de refrigerantes híbridos, todos ellos de color rosa y con una concentración de alcohol de el 50%. Su nomenclatura esta basada en la normativa VW debido a que este fabricante tiene las normativas de liquido refrigerante más elevadas del mercado. 

    De esta forma encontramos:
     
  • G12++: líquido refrigerante basado en una mezcla al 50% de MEG cuyos inhibidores de corrosión son silicatos y ácidos orgánicos desactivados, debido a su mezcla de inhibidores de corrosión, también es conocido como Si-OAT.
  • G13: Es un Si-OAT similar al G12++, solo que presenta una diferencia en los alcoholes utilizados para evitar la congelación y aumentar la temperatura de ebullición de la mezcla. Dichos alcoholes son MEG y una pequeña cantidad de glicerina. La glicerina presenta algunas ventajas, principalmente su fabricación produce menos CO2 que la fabricación del MEG debido a que se obtiene como subproducto del biodiesel y por lo tanto es más ecológica. Sin embargo, la glicerina es más densa, más corrosiva y tiene una menor transferencia de calor que el MEG, por lo que este líquido refrigerante debe utilizarse de manera exclusiva en aquellos vehículos del grupo VW que homologuen dicho refrigerante. Como norma general, estos vehículos son aquellos fabricados entre 2008 y 2017. No obstante, se aconseja revisar el manual de mantenimiento del vehículo antes de utilizar este líquido refrigerante
  • G12evo: Tal y como su nombre indica, el G12evo es una evolución del G12++, pues además de silicatos y ácidos orgánicos desactivados añade fosfatos a su formulación para proporcionar la mejor protección contra la corrosión posible, se le denomina por tanto como Si-P-OAT, y es sin duda el mejor líquido de refrigeración del mercado. Es, además, un producto compatible con todos los líquidos de refrigeración vistos anteriormente, tanto inorgánicos (IAT), como orgánicos (OAT) o híbridos como el G12++ y el G13. Si se tienen dudas sobre el líquido de refrigeración que utiliza nuestro vehículo, o si se es muy exigente con el mantenimiento del vehículo y se quiere el mejor producto posible, G12evo es la solución.


Los líquidos de refrigeración de Krafft cumplen con una gran cantidad de normas internacionales y de fabricantes, lo que asegura su calidad.  Además, los refrigerantes Krafft son sometidos a los test más severos para comprobar su elevada calidad antes de ser suministrados al cliente.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos