Suscríbete
Suscríbete
En la actualidad, el calzado usado acaba en vertederos y se desaprovecha más del 90% de posibilidades de reutilización de sus componentes. Según datos proporcionados por Gerescal, la sociedad sin ánimo de lucro para la Gestión de Residuos del Calzado, en España se consumen cada año unos 200 millones de pares de zapatos, con una rotación de vida media de 3 años. Estas cifras suponen un residuo de 70 millones de pares de zapatos, que implican 1.190.000 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. De todo el dióxido de carbono producido, el 58% correspondería a la fabricación de los componentes (lengüeta, piel, plantilla, suela, etc.), el 16% al envasado, el 11% al montaje y acabado, y el 6% a la distribución del producto final.
Mediante su recogida, en contenedores primero y a través de un proceso de tratamiento posterior, los residuos del calzado se pueden convertir y reutilizar en forma de nuevas fibras o materiales, para utilizarlos posteriormente en la creación de nuevos productos o materias primas circulares de alto valor en la industria, no sólo en el sector del calzado, sino también en otros sectores manufactureros.
Recicla Panter es una iniciativa de economía circular que permite recuperar los residuos de calzado al final de su vida útil. Esta iniciativa de Panter da solución y utilidad a los residuos que genera la fabricación, de tal forma que sus diferentes componentes puedan reutilizarse, contribuyendo de este modo a la reducción de la huella de carbono.
La nueva Ley de Residuos fija, para antes del año 2025, la obligatoriedad de la recogida de residuos del sector del calzado y el incremento de su reutilización hasta llegar al 10% de los residuos generados. Con esta apuesta, Panter se compromete con el desarrollo sostenible, adelantándose a las propuestas de la Estrategia Española de Economía Circular. “Los residuos que genera el calzado de seguridad al final de su vida útil son una rica fuente de recursos materiales y energéticos que pueden ser reutilizados”, aseguran desde la compañía.
Mediante el proceso de reciclado Recicla Panter, una vez terminada la vida útil del calzado Panter, éste se transforma en otras materias secundarias para reintroducirlas en la cadena productiva y reducir así la cantidad de residuos enviados a vertederos e incineradoras, cuya degradación supone un grave daño para el planeta y los seres vivos.
Teniendo en cuenta que España es el quinto país de la UE que más basura tira al vertedero (con 138 millones de toneladas) y que unos zapatos tardan hasta 200 años en descomponerse pudiendo filtrar sustancias tóxicas al medio ambiente, toda iniciativa que reduzca estas cifras y pueda transformar los residuos en valiosa materia prima es, según Panter, “un reto vital que tenemos que afrontar y cumplir entre todos para ser sostenibles”.
Para compartir esta acción entre sus participantes, Panter emitirá un certificado nominativo a sus empresas distribuidores y/o consumidores finales en forma de sello verde de reconocimiento, que dejará constancia del volumen de pares reciclados de forma anual y de forma acumulada. Recicla Panter está en sintonía con los criterios de sostenibilidad marcados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). La finalidad de este proyecto, mediante la valoración material del calzado usado, es la reducción de residuos y de gases de efecto invernadero.
La Entidad firma un acuerdo con la Universidad Politécnica de Madrid para la creación del aula universidad empresa “SIGNUS” en la Escuela Técnica Superior de Edificación.
Por la compra de sensores Bosch de seguridad, gestión del motor y tratamiento de gases de escape, los talleres podrán conseguir camisetas “Sensores #LikeABosch”.
Contribuirá a la formación y a la certificación medioambiental de sus Talleres Distinguidos
El nuevo kit de juntas 49115983 apto para motores EB0 y EB coincide con los modelos de automóviles de Citroën, DS, Opel, Peugeot y Toyota.
El primero de ellos explica a los reparadores cómo detectar la presencia de fugas en un circuito de aire acondicionado mediante la inyección de nitrógeno
La empresa adquiere los históricos centros Neumáticos Pacheco y se afianza en la capital navarra
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Imaweb recuerda la importancia de la reducción del uso del papel como parte de la apuesta por la sostenibilidad de las empresas de posventa.
La asociaciones Acem y Anesdor han elaborado un manual orientativo sobre los sistemas existentes en el mercado de reposición, que pueden ser instalados a lo largo de la vida útil de las motocicletas.
En una reciente serie de vídeos producidos por KYB Américas, el fabricante comparó las prestaciones de sus amortiguadores con unos de un competidor de alta gama, unos amortiguadores de equipo original desgastados y unos de bajo coste
El motorista belga Thierry Sarasyn recorre 15 países en solo 22 horas, batiendo su propia marca.
A cargo de las relaciones con proveedores y miembros, Damien se encargará de desarrollar el grupo de comercio internacional, que ahora tiene 80 miembros que operan en 35 países
A través de la campaña “Act Green”, la compañía busca educar sobre simples gestos ecológicos dentro y fuera el ámbito laboral para tomar responsabilidad del impacto ambiental personal.
Supone un 32% más que en 2021
Con la compra de estos barnices de última generación (dos unidades del mismo barniz o una de cada) el cliente recibirá unos auriculares bluetooth
Ha tenido lugar en el Circuito Motorland de Aragón, en Alcañiz (Teruel)
GENCI presenta su solicitud de autorización para operar como SCRAP de envases comerciales e industriales en toda España. Podrá gestionar estos residuos de cualquier sector de actividad a nivel nacional.
Con el foco puesto en la distribución, hemos entrevistado a recambistas pequeños, de los que habitualmente no ocupan las páginas de las revistas
Se basa en unos 2.000 millones de códigos de avería registrados y más de 5 millones de soluciones aportadas por la Asistencia Técnica de Hella Gutmann durante los últimos años.
El 11,4% de los turismos matriculados el mes pasado correspondió a modelos electrificados, según datos de Aedive y Ganvam.
El mercado de turismos y todoterrenos registra en mayo un aumento del 8,3%, con un total de 92.025 unidades matriculadas.
Mostrará la amplia gama de aplicaciones que utilizan las baterías del fabricante japonés