Suscríbete
Suscríbete
La protección del medio ambiente es uno de los principales objetivos de ZF y en los últimos años hemos podido observar una tendencia en la que el remanufacturado ha adoptado un nuevo espíritu en la industria de la automoción. El remanufacturado tiene un impacto considerable en el medio ambiente, ya que contribuye de forma importante a la economía circular, al permitir que los productos tengan múltiples ciclos de vida y, al mismo tiempo, gestionar el suministro y el coste a largo plazo. Al mantener los componentes y su material incorporado en uso durante más tiempo, se pueden evitar de forma significativa el consumo de energía y las emisiones de CO2.
Como comentó Jorge Artime, máximo responsable de posventa de ZF para España y Portugal, “queremos que nuestros productos no se conviertan en residuos, sino que tengan más ciclos de vida. En ZF Aftermarket España y Portugal disponemos de un portafolio de productos remanufacturado muy extenso, como son las pinzas de freno, las cajas de cambio remanufacturadas para nuestro programa de intercambio, sistemas de dirección como cajas, bombas y columnas de dirección, una gama muy completa de compresores neumáticos, moduladores de eje para vehículos remolcados, unidades de control y nuestro programa especial de embragues remanufacturados son algunos de los ejemplos más relevantes”.
“Todos estos productos llevan asociados un programa de recuperación de cascos que nos permiten pasar de una economía lineal a una economía circular. Y gracias a ellos, las empresas son más competitivas: distribuidores, talleres y flotas tienen así productos de calidad a un coste menor y con un plus de sostenibilidad cada vez más demandado por la sociedad. El año pasado, por ejemplo, recuperamos 27.000 cascos”, añadió Artime.
Desde ZF Aftermarket también comentaron cómo están contribuyendo a reforzar la sostenibilidad del transporte en carretera. “Actualmente tenemos soluciones específicas que contribuyen a la reducción de combustible de los vehículos, lo cual impacta muy positivamente en la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. Dentro del programa Tráiler Inteligente, disponemos de 48 soluciones para que el transporte en carretra pueda mejorar su seguridad, eficiencia y ahorro”, comentaron.
A modo de ejemplo, OptiFlow Tail permite una circulación más económica del remolque, con un ahorro de combustible de hasta 1,1 L/100 km a velocidad de autopista y un ahorro de hasta 2,8 t de CO2 por año y remolque. Y Optitire, sistema de monitorización de presión de neumáticos (TPMS) permite hasta un 2 % de ahorro de combustible y CO2.
Del mismo modo, Artime también recordó que la compañía comercializa una extensa gama de productos especialmente diseñados para los vehículos híbridos y eléctricos como, por ejemplo, pastillas de freno, soportes de motor, kits de reparación para amortiguadores, transmisiones híbridas, etc. “También diseñamos productos que se utilizan para electrificar vehículos existentes y darles una segunda vida. Los productos que utilizamos en el 'retrofitting' proceden del área de las transmisiones como son por ejemplo CeTrax y AxTrax AVE”, apostilló.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible, para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende. Para ZF, cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía, siempre que sea posible, gracias al reciclaje. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional para nuestros clientes y para la sociedad.
"Pero no solo debemos desarrollar productos sostenibles, debemos hacerlo produciéndolos también de forma sostenible y eso es lo que hacemos en ZF. En todas nuestras plantas de producción en ZF Aftermarket en España y Portugal utilizamos energía eléctrica verde y estamos certificados en todas y cada una de ellas. Al mismo tiempo implantamos una cultura de optimización de recursos energéticos involucrando y concienciando a nuestros empleados (uso de leds, programación de termostatos, sensores de presencia, reubicación de espacios, etc.) y cerramos el circulo con la reutilización de materiales, (cartón para packaging, sistemas para trituración del cartón para acolchar en los envíos, reciclaje de más de 500T de papel en nuestras plantas en España y Portugal)”, resumió Artime.
Desde ZF Aftermarket comentaron un ejemplo de esa sostenibilidad: cómo han apostado por reutilización de aceite hidráulico en sus plantas de producción de aftermarket en España y Portugal. “Con el nuevo proceso de reutilización del aceite, se obtienen varias ventajas. Una de ellas es que el aceite usado ya no se gestiona como resido peligroso, sino que se reacondiciona para convertirlo un nuevo aceite hidráulico para su nuevo uso. Somos sostenibles con el medio ambiente ya que no se utilizan nuevos recursos, sino que se vuelven a utilizar los mismos, evitando la emisión de toneladas de CO2 a la atmósfera”, explicó Vicente Magaña, coordinador EHS en ZF Aftermarket.
La reutilización del aceite se consigue mediante un proceso DST (Tecnología de Doble Separación) que consiste en separación física (filtración del aceite) y separación química (se añaden agentes químicos). Calculada la huella de carbono de la gestión de aceite, se establece que, por cada m3 de aceite hidráulico reutilizado, se evitan 79,9 toneladas de CO2 al año. “En definitiva, se reducen emisiones, se reducen costes totales de aceite y se mejora el rendimiento de las máquinas (se usa siempre aceite limpio)”, resumió Magaña.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes