Suscríbete
Suscríbete
El nuevo sistema mecatrónico de dirección de las ruedas traseras de Schaeffler, que ha celebrado su lanzamiento en la producción en serie, aporta una mejora de la agilidad en las curvas y una maniobrabilidad urbana superior al nuevo SUV eléctrico de un fabricante de vehículos. Al incorporar la funcionalidad de dirección en el eje trasero, la nueva tecnología de Schaeffler mejora el manejo en el tráfico urbano, aumenta la estabilidad al cambiar de carril y logra que resulte más fácil aparcar el vehículo.
Este sistema de dirección consta de dos subsistemas. El primero y, la clave del conjunto, es un sistema mecánico de precisión que incorpora un reductor planetario de rodillos de la división Industrial de la empresa, específicamente adaptado para aplicaciones en automóviles. El segundo es el bloque de alimentación formado por la unidad electrónica, el motor eléctrico y el software. Schaeffler desarrolla el sistema completo y se ocupa de su integración en los vehículos de los clientes.
El producto de Schaeffler no sólo satisface las exigentes normas de seguridad de Automotive Safety Integrity Level D (ASIL D, nivel D de integridad de la seguridad automotriz), sino que también aumenta la eficiencia, reduce el rozamiento y acorta los tiempos de reacción del sistema. De este modo, Schaeffler puede generar un movimiento del vehículo preciso, al tiempo que seguro y ventajoso para los conductores de vehículos eléctricos, puesto que compensa los inconvenientes de la distancia entre ejes más larga que requiere la habitual posición de la batería en los bajos en este tipo de vehículos. Una distancia más larga entre ejes comporta un mayor radio de giro y, por consiguiente, una menor maniobrabilidad.
El sistema de dirección de las ruedas traseras de Schaeffler subsana este problema de varias maneras. En primer lugar, cuando el vehículo cambia de carril en velocidades más altas, el sistema gira las ruedas traseras en la misma dirección que las delanteras, con lo que aumenta la estabilidad, el manejo y la seguridad. En segundo lugar, en las curvas cerradas, el sistema mejora la agilidad del automóvil girando las ruedas traseras en dirección contraria a la de las ruedas delanteras. De este modo se crea una reducción virtual de la distancia entre ejes, por lo que el piloto puede tomar la curva con facilidad. Del mismo modo, el sistema también reduce el radio de giro del vehículo, de manera que resulta mucho más fácil maniobrar, aparcar y cambiar de sentido en espacios urbanos estrechos. Y, finalmente, la tecnología mejora la capacidad de intervención activa de los sistemas automáticos de asistencia en el cambio de carril.
Otras ventajas del nuevo sistema de Schaeffler son la mejora de la sensibilidad en la dirección, así como el aumento de la seguridad y la comodidad al conducir. “Gracias a su optimizado diseño interno, nuestro sistema de dirección de las ruedas traseras es más compacto y requiere menos espacio de instalación en el vehículo”, explica Clément Feltz, responsable de la unidad de negocio de Chasis en Schaeffler. “Como consecuencia, los fabricantes de vehículos pueden ahorrar hasta un 15% del peso en comparación con otros sistemas”. Además, se ha optimizado la acústica de todo el diseño, de modo que los coches eléctricos ultra silenciosos de hoy en día serán todavía más sigilosos.
Otra solución de chasis de Schaeffler llegará al mercado este mismo año. Se trata del primer sistema de dirección electrohidráulico diseñado especialmente para la dirección de las ruedas delanteras en vehículos comerciales, que se utilizará en la producción en serie de un fabricante chino de vehículos. Este sistema soportará inicialmente una automatización de nivel 2 y más adelante alcanzará funciones de conducción autónoma de nivel superior. Los primeros componentes clave de la empresa para sistemas steer-by-wire llegarán a la producción automovilística a gran escala a mediados de esta década, y se ha planificado que más adelante les seguirán sistemas steer-by-wire totalmente integrados.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe