Suscríbete
Suscríbete
El Palacio de Congresos de Ifema en Madrid está acogiendo el XXXIII Congreso & Expo de Faconauto, que ha contado por primera vez con AD parts como uno de sus patrocinadores. El grupo, que ha estado presente con dos stands, ha aprovechado la convocatoria para explicar a los concesionarios que el grupo puede ser “un aliado fundamental de presente y de futuro”. Para ello, tal y como explicó Juan Carlos Martín, director general de la agrupación, “es bueno que los concesionarios nos conozcan, que sepan quiénes somos. Les ofreceremos nuestra visión de la posventa actual, y la evolución en la que también está inmersa, y que hay espacios de desarrollo con una orientación multimarca”.
Con ese fin, Martín ha realizado uno de los workshops del evento, en el cual ha aprovechado para realizar una panorámica actual de la posventa en España y Europa. Con el título “Concesionarios y posventa multimarca: desafíos y futuro”, el ponente ha hablado del entorno actual, en el que, a nivel macroeconómico, vivimos un buen comportamiento del consumo, con alta incertidumbre económica por los conflictos bélicos de Ucrania e Israel y con una inflación que se sitúa en el 5,6% en el área de mantenimiento y reparación, en el 3,7% en recambios y 6% en neumáticos, según datos de Ancera”.
Más en detalle, el director general de AD Parts mostró a los asistentes que cada vez hay más operaciones globales y cada vez hay más operadores multimarca que entran en el canal marquista y viceversa. También habló de la consolidación, que se está dando en el canal marquista (grupos de concesionarios) pero también en el canal multimarca (con cada vez un mayor número de empresas con fuerte integración) y en el que hay grandes grupos mutinacionales (ADI, ATR, Nexus, Temot, GAUI o Global One) y actores gigantes a nivel global (LKQ, GPC, PHE, Intercars o SAG, entre otros).
El ponente enumeró algunas incógnitas del futuro más inmediato en torno al automóvil, centradas en torno a la telemática (privacidad, integración, ciberseguridad), la conducción autónoma/ADAS (acceso a la información RMI, actualizaciones), la legislación (propiedad de los datos, seguridad vs accesibilidad) o los tipos de vehículo (múltiples tecnologías). Además, señaló, “en España hay un parque envejecido, de más de 14 años, que trae consigo algunos problemas para el concesionario, como una menor demanda de vehículo nuevo y una mayor necesidad de reparación.
Además, en lo que se refiere propiamente a la posventa, Martín citó algunos elementos a tener en cuenta, como algunos aspectos macroeconómicos (la baja demanda del potente mercado alemán, las tensiones bélicas -que afectan a las exportaciones y a la estabilidad económica-, los cambios en el transporte marítimo desde el Sudeste asiático y la desaceleración del crecimiento chino), tecnológicos (la creciente complejidad de los vehículos encarece los recambios, la electrificación reduce la necesidad de mantenimiento, los ADAS reducen la tasa de colisiones), de comportamiento del vehículo (algo menos de kilometraje anual y un mayor peso de flotas y aseguradoras) y en la cadena de valor (en el que el envejecimiento del parque impulsa la utilización marcas privadas, el precio presiona a todos los actores del mercado y aumentan los servicios digitales y el comercio electrónico). Así las cosas, el director general de AD Parts aventuró unas previsiones de crecimiento para este 2024 de en torno al 3-4%.
Como colofón a su intervención, Juan Carlos Martín aportó algunos datos sobre AD Parts, para que los concesionarios asistentes pudiesen conocer mejor el grupo. Así, señaló que cuenta con más de 570 puntos de venta, una facturación de 1.125 millones de euros, más de 600.000 metros cuadrados de instalaciones, más de 3.400 vehículos y más de 6.200 personas; además de 1.236 talleres abanderados en las distintas enseñas del grupo y un amplio plantel de proveedores de primer nivel, incluyendo 16 marcas de neumáticos. “Nuestra fuerza es el servicio. Trabajamos para entregar la pieza de inmediato en un radio de 5 kilómetros, en menos de una hora en un ratio de 15 km, y con tres entregas de mañana y tres de tarde en un radio de 30 kilómetros o más”.
También habló de la fuerza de la empresa de formación Grup Eina, que cada año forma a entre 8.000 y 9.000 profesionales y ofrece múltiples servicios de formación, información y asistencia técnica; y finalizó recordando de nuevo que AD “quiere ser el aliado estratégico del concesionario y de todo el sector de la reparación”.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe