Web Analytics
Actualidad

Los nuevos modos de movilidad convierten el interior del vehículo en un espacio vital

La Plataforma Move2Future (M2F), coordinada por Sernauto, celebra el cuarto encuentro de su ciclo de desayunos de prensa sobre Tecnologías de Automoción “Made in Spain”.
Encuentro Espacio Interior M2F Sernauto

El espacio interior del vehículo ha protagonizado el cuarto encuentro con periodistas organizado por la Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad - Move2Future (M2F), coordinada por Sernauto, dentro de su ciclo de desayunos “Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía Estratégica”. En concreto, se dieron a conocer tecnologías y soluciones innovadoras de los proveedores españoles de automoción para hacer del habitáculo un espacio más conectado, cómodo, sostenible y seguro, además de adaptar el espacio a los nuevos requerimientos de aislamiento térmico, apantallamiento acústico y mejora de eficiencia energética, entre otros, que requieren los vehículos eléctricos.

En el cuarto capítulo de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción y Movilidad de M2F se establece una hoja de ruta y las tecnologías facilitadoras en las que hay que invertir para que España continúe a la vanguardia en el diseño y desarrollo del interior del vehículo. Para explicar la nuevas tendencias, retos e innovaciones, el encuentro contó con la participación de Luis Leal, responsable de Estrategia Tecnológica de la Dirección de Innovación y Sostenibilidad en Antolin y coordinador del área estratégica sobre Espacio Interior; José Solaz, director de Innovación en Automoción y Movilidad en el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV); y Sergio Alonso, responsable de Mercado en el Centro Tecnológico de Movilidad y Mecatrónica (Naitec), ambos co-líderes en el mismo grupo de trabajo.

La bienvenida corrió a cargo de Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de Sernauto y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, quien hizo hincapié en el completo ecosistema de innovación que existe en España y cómo el espacio interior del vehículo es uno de los ejemplos más claros de la transformación digital y sostenible que está experimentando el sector de automoción. Durante la presentación se compartieron numerosos proyectos de innovación desarrollados por empresas, universidades y centros tecnológicos españoles, y varios proyectos europeos en los que se está participando y liderando desde España.

Encuentro Espacio Interior M2F Sernauto 2

Prioridades estratégicas

Luis Leal, responsable de Estrategia Tecnológica en Antolin, explicó que la consolidación de la electrificación generará sistemas de propulsión y de almacenamiento de energía casi estandarizados, por lo que el diseño y las funciones disponibles en el interior del coche serán factores decisivos en la decisión de compra. “En esa decisión han primado hasta ahora aspectos relacionados con la potencia del motor o la calidad y fiabilidad de las mecánicas, pero, a medio plazo, veremos cómo el usuario esperará a ver cómo se ha actualizado el espacio interior de su modelo favorito, qué funcionalidades incorpora e, incluso, qué sistema operativo o qué versiones de software controlan esas funcionalidades”, añadió Leal.

Esta importancia del habitáculo se refleja en que los fabricantes de vehículos solicitan a los proveedores de automoción, cada vez en fases más tempranas, diseños para satisfacer las necesidades de los usuarios del vehículo. “Sólo entonces empiezan a dar forma al espacio, a definir líneas y proporciones; es decir, fundamentalmente, en el diseño del coche del futuro se pone la 'experiencia de uso' por delante de las formas”, afirmó el responsable de Antolin.

Esto supone que los proveedores de interiores se encuentren ante el reto de ofrecer a los fabricantes soluciones integradas en las que se deben incorporar mayor número y diversidad de tecnologías para añadir valor a los productos. Sin embargo, se debe encontrar la manera de hacerlo de forma eficiente y competitiva incluyendo a toda la cadena de valor. También es necesario impulsar el talento, incorporando nuevos perfiles tecnológicos y creando equipos multidisciplinares donde convivan ingenieros, biomédicos y psicólogos, entre otros.

Nuevas funcionalidades

José Solaz, director de Innovación en Automoción y Movilidad en el IBV, mostró cómo esta incorporación de tecnología en el habitáculo da lugar a nuevas funcionalidades de seguridad, confort y experiencia de usuario (UX). “El interior del vehículo será un espacio vital, destinado a muchas más funciones que la conducción”, afirmó durante su intervención. Entre las innovaciones que se están desarrollando, destacó las relacionadas con la climatización de la cabina en los vehículos eléctricos, con el comportamiento acústico de estructuras y materiales interiores, y otros requerimientos para la mejora de la eficiencia energética.

Solaz también presentó proyectos para mejorar la salud, el bienestar y el confort a bordo que se adaptan a la finalidad del trayecto y el tipo de usuario que utilice el vehículo. Para ello, “la monitorización del conductor y pasajeros ayudará a mejorar su confort y seguridad”, explicó.

Superficies inteligentes

Los expertos también compartieron tendencias e innovaciones en materia de superficies inteligentes. Además del software y los nuevos biomateriales, Sergio Alonso, responsable de Mercado en Naitec, explicó que dentro del habitáculo se están incorporando materiales activos que interaccionan con el pasajero y que “van a permitir mejorar los índices de confort y seguridad en los interiores del vehículo”, como, por ejemplo, las soluciones de monitorización para detectar e influir en los estados cognitivos y emocionales de conductor, y los recubrimientos autoreparables, hidrofóbicos o autolimpiables.

Por último, el responsable de Mercado de Naitec profundizó en cómo la fabricación de interiores tiene un gran peso en la descarbonización del vehículo y en la consecución de los objetivos definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS). “Los retos de descarbonización de la movilidad van a tener un impacto notable en el interior de vehículo, desde nuevos diseños orientados a facilitar reusabilidad y reciclabilidad de los componentes al uso de nuevos materiales biobasados y reciclados”, añadió Alonso.

En este sentido, las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas y obligan a tener en cuenta aspectos de Economía Circular también para los componentes del interior del vehículo. La sostenibilidad va más allá de utilizar materiales sostenibles, también se debe tener en cuenta el Ecodiseño para optimizar toda la vida útil del producto, desde su fabricación hasta su reciclado.

Todas estas innovaciones demuestran cómo las entidades en España, gracias a una fuerte inversión en I+D+i y a la colaboración público-privada, ya están ofreciendo nuevas soluciones integradas, con la incorporación de mayor número y diversidad de tecnologías y fabricadas de manera sostenible y competitiva.

Para mantener esta posición de referencia, los expertos coincidieron en la necesidad de impulsar una estrategia-país que incentive la tecnología y cree un contexto económico, político y social estable para atraer inversiones; en la importancia de estimular la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor; y de crear un marco normativo adecuado y adaptado a las nuevas tecnologías en desarrollo que incluya, además, medidas que garanticen un adecuado equilibrio en términos de progreso, rentabilidad y empleo.

Relacionado Sernauto y M2F dan a conocer las innovaciones en vehículos autónomos y conectados Los combustibles neutros en carbono, imprescindibles para alcanzar la descarbonización España cuenta con todos los elementos para ser un centro de movilidad

Hoy destacamos

Más noticias

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Buscar en Posventa

Síguenos