Suscríbete
Suscríbete
La planta de producción de baterías de Clarios en Burgos cumple 50 años de historia y, para celebrar este hito, el especialista mundial en soluciones avanzadas de baterías de bajo voltaje reunía, el pasado 24 de septiembre, a su cúpula directiva en EMEA y en España, a representantes institucionales, diversas personalidades y medios de comunicación para conmemorar este medio siglo de excelencia e innovación gracias al compromiso, dedicación e implicación de los más de 300 trabajadores del centro.
Desde su inauguración en 1974, la planta de Burgos, ubicada en el polígono industrial de Villalonquéjar, ha superado la producción de 170 millones de baterías (100 millones sólo en los últimos diez años). En este sentido, el papel de Clarios, empresa matriz de VARTA Automotive, marca líder en Europa en sistemas de baterías de bajo voltaje, es un ejemplo de avance tecnológico, experiencia de cliente y contribución al empleo, generando un impacto positivo en Castilla y León. Cabe destacar, igualmente, que uno de cada tres vehículos en el mundo lleva baterías VARTA.
El acto de celebración contó con la presencia de María Isabel Blanco, vicepresidenta de Castilla y León; Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos; Barbora Kasanicka, vicepresidenta de Recursos Humanos de Clarios EMEA; Jens Gehle, vicepresidente de Operaciones de Clarios EMEA; y Eduardo Quintanal, director de la planta de Clarios en Burgos. Además de ofrecer unas palabras a los invitados, todos ellos fueron los encargados de descubrir una placa conmemorativa del 50º Aniversario de la planta.
En primer lugar, Eduardo Quintanal, director de la planta de Clarios en Burgos, explicó que este centro, referente de innovación, desarrollo y excelencia operativa dentro de la red de producción europea de Clarios en EMEA, está estrechamente integrado en la comunidad local, “donde fomentamos un ambiente en el que los empleados participan en los procesos de producción y crean soluciones innovadoras”. También destacó Quintanal el compromiso constante con la calidad, desde la selección de materias primas hasta el ensamblaje final de las baterías, además de la capacidad de adaptación a los cambios, afrontando el futuro con confianza, gracias a la mejora continua y la excelencia tecnológica, y mostrando el compromiso de Clarios con la sostenibilidad.
A continuación, Jens Gehle, vicepresidente de Operaciones de Clarios EMEA, calificó al centro burgalés como “una planta única y líder implementando técnicas de la Industria 4.0”. “Sois parte de la historia de la automoción”, afirmó Gehle, haciendo hincapié el servicio ofrecido por la fábrica a constructores como Seat, Renault o BMW.
Por su parte, Barbora Kasanicka, vicepresidenta de Recursos Humanos de Clarios EMEA, afirmó que “hoy celebramos el hito en tecnología y sostenibilidad aquí en Burgos, pero nada de esto sería posible sin las personas que dan vida a Clarios: nuestros empleados. Esta planta ha fomentado generaciones de talento, liderazgo y trabajo en equipo”. Kasanicka también mencionó el Plan de Sostenibilidad 2030, que recoge objetivos ambiciosos de descarbonización en el ámbito del almacenamiento de energía para contribuir a un mundo más sostenible. En sus palabras, “los próximos 50 años están llenos de compromisos y estamos seguros que esta planta contribuirá a estos objetivos”.
Desde el punto de vista institucional, Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos, destacó que “Clarios, que para una generación de burgaleses remite a la planta de baterías Varta, una de sus señas de identidad, ha sido y es uno de los referentes del avance y crecimiento del Polígono de Villalonquéjar. Más de 10.000 camiones salen de Burgos con las baterías Varta, por lo que esta planta sigue jugando un papel fundamental en la estrategia de expansión y optimización de la empresa, gracias a que está estratégicamente ubicada para atender el mercado europeo y aprovechar la proximidad a otros centros de producción y logística en España. Felicidades por estos 50 años cargando las baterías de Burgos”.
Finalmente, María Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, subrayó que el sector de la automoción es una pieza esencial del engranaje económico de la comunidad. "Desde la Junta redoblamos nuestra apuesta por esta industria a través de ayudas tanto para la modernización de las factorías como para su desarrollo tecnológico”. Según datos aportados por la vicepresidenta, Castilla y León es una potencia industrial dentro del territorio nacional, sobre todo en el sector de la automoción, que supone el 25% del PIB industrial de la región, dando trabajo de manera directa a 35.000 personas y generando 100.000 puestos de trabajo de manera indirecta.
En el marco de la celebración del 50º Aniversario, Clarios anunció una donación de 5.000 euros al proyecto "Oncología Pediátrica 2024" y al programa "Ejercicio Físico Oncológico" de la Asociación Española Contra el Cáncer, una aportación que refuerza el compromiso social de la compañía con Burgos y las zonas en las que está presente.
Clarios cuenta con cuatro centros de producción y una oficina comercial en los que trabajan más de 900 empleados, generando un impacto económico significativo y contribuyendo al desarrollo industrial de las zonas en las que tiene presencia. En España, la compañía produce baterías de bajo voltaje para fabricantes de automoción y el mercado posventa.
La fábrica de Burgos, junto con los centros de Guardamar del Segura (Alicante) e Ibi (Alicante), y la planta de reciclaje de Medina del Campo (Valladolid), forman el clúster productivo de Clarios en la Península Ibérica. Con el objetivo de impulsar las economías locales y generar empleo, Clarios ha invertido de forma continuada en España, haciendo de las fábricas españolas una parte fundamental de su red de producción y de la cadena de suministro de la compañía.
Desde 2022, la planta de Medina del Campo juega un papel crucial en el reciclaje del plomo de las baterías usadas, reafirmando el compromiso de Clarios con la economía circular, el reciclaje responsable y la sostenibilidad. De hecho, el 100% de los productos comercializados por Clarios están diseñados para ser reciclados. Además, la compañía recupera aproximadamente 8.000 baterías usadas cada hora en todo el mundo a través de su proceso de reciclaje de ácido-plomo en circuito cerrado. Este proceso incluye la recogida, el transporte, la manipulación, el almacenamiento y el reciclaje integral de las baterías.
Clarios cuenta con un legado de 130 años de innovación y crecimiento. Es el mayor fabricante de baterías de bajo voltaje del mundo: con alrededor de 150 millones de unidades vendidas cada año, las baterías Clarios alimentan uno de cada tres vehículos de pasajeros en todo el mundo. Bajo su estrategia de responsabilidad social corporativa, Clarios se ha establecido como un ejemplo en la industria en el diseño, construcción y recuperación de baterías. La empresa cuenta con 53 instalaciones de fabricación, distribución y reciclaje en todo el mundo, que abastecen a más de 1,5 millones de clientes.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes