Suscríbete
Suscríbete
En los últimos tres años, el número de fabricantes procedentes de China se ha triplicado en nuestro país, pasando de 8 en 2021 a 23 en 2024, según AutoScout24, el especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto, a partir de datos de Ideauto. Esta mayor disponibilidad también se refleja en las ventas, que rozan los 37.000 vehículos matriculados entre enero y octubre de 2024, lo que supone una cuota de mercado del 4%. El Top 5 está compuesto por MG (24.602 unidades), Omoda (5.897), BYD (3.249), Lynk & Co (1.132) y Polestar (506).
Las ventas registradas por MG, Omoda y BYD en España tienen su destino al cliente particular. A estos tres fabricantes, se une la fuerte irrupción de la marca Jaecoo que, con un único vehículo, ha logrado matricular 313 unidades durante su primer mes a la venta (octubre), superando a otras marcas ya asentadas y con una mayor trayectoria en nuestro país como Mitsubishi (267 unidades), Land Rover (207) o Subaru (163).
Todo ello, según AutoScout24, en un contexto con una mayor competitividad con más actores internacionales: 77 fabricantes en 2024 frente a los 61 de 2021. A corto plazo, el mercado continuará recibiendo a nuevos participantes procedentes de China, como los recién llegados Leapmotor, XPENG, Jaecco y Dongfeng, a los que se sumarán en 2025 nuevas marcas como IM, NIO, Zeekr y Arcfox, entre otras.
Además de la oferta cada vez más amplia de modelos, el precio más asequible se erige como uno de los principales condicionantes para los conductores; de hecho, el precio del coche chino más vendido en España, el MG ZS, que cuesta 17.930 euros, es hasta un 26% más barato que el coche europeo equivalente más vendido, el Peugeot 2008, que cuesta 24.190 euros.
Asimismo, las marcas chinas cubren todo el espectro del mercado, con nichos que, según AutoScout24, “otros fabricantes se han visto forzados a abandonar por diversos tipos de factores, como la de adaptación de su gama a las normas de emisiones contaminantes o la electrificación acelerada que están llevando en su portfolio de vehículos, un factor que está teniendo diversos problemas de 'convivencia' con su planteamiento de negocio y las tecnologías tradicionales de propulsión (motores diésel y gasolin)”.
Por otro lado, las marcas chinas son punteras en electromovilidad, un tipo de tecnología que han venido desarrollando y perfeccionando desde hace más de diez años. Por ejemplo, BYD (14 modelos electrificados en noviembre de 2023) es el segundo fabricante mundial de baterías tras CATL. También destacan muchos de los coches chinos por la seguridad y el nivel de calidad del producto, obteniendo la máxima puntuación de 5 estrellas del organismo independiente Euro NCAP aquellos que se sometieron a las pruebas de choque.
A los factores anteriores se une que para AutoScout24 que “la gran mayoría de marcas chinas están asentadas en una red de posventa cada vez más sólida y extendida, con importadores de primer nivel que apuestan principalmente por el modelo de distribución tradicional, pues al usuario le gusta ir físicamente al concesionario para ver, tocar y conducir el modelo que puede ser su próximo coche”.
Ante la preocupación de los fabricantes europeos por este crecimiento, Bruselas ha impuesto medidas proteccionistas a través de la imposición de aranceles a las marcas chinas, con el fin de contrarrestar los incentivos “ilegales” del Gobierno de China a sus productores de vehículos eléctricos, que les otorgan una ventaja desleal frente a sus competidores de Europa. Así, se aplicará un arancel del 35,3% al fabricante SAIC (que integra a MG y Maxus, entre otras marcas), del 18,8% a Geely y del 17% a BYD, durante un máximo de cinco años. Esta medida también afectará a empresas occidentales que producen en China, como Tesla, con un arancel del 7,8%.
Ante la imposición de estos aranceles, muchos de los fabricantes chinos ya han anunciado sus planes de implantar una o más fábricas en algún país europeo, como son los casos de MG, BYD, Dongfeng Motor o Chery, entre otros. Así, al disponer de una fábrica, muchas de estas compañías dejarían de pagar estos aranceles.
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe
El nuevo centro está ubicado en una zona de alto volumen de tráfico: la Estación de Servicio Repsol de la autovía A42, margen izquierdo, entre Fuenlabrada y Parla, junto al Polígono Cobo Calleja
La entidad se enfrenta al inminente reto de buscar alternativas a la principal aplicación que tiene el caucho reciclado -actualmente como relleno en los campos de césped artificial- que supone alrededor del 50% del caucho reciclado que se produce anualmente
Esther Bratos, Sandra Valero y Paula Martín, tres pioneras alumnas graduadas en la tercera edición de la Escuela de Jóvenes Mecánicos, cuentan su experiencia formativa en el último episodio de su podcast.
Ubicado en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), cerca del aeropuerto, opera en tándem con el centro Feu Vert de El Prat y ya da servicio a grandes clientes del sector de la movilidad
Más de 2.000 profesionales volverán a reunirse en el Palacio Municipal - Ifema Madrid poniendo el foco esta vez en la libertad de elección, en un momento de transformación para el cliente y para el concesionario.
El salitre se deposita sobre la carrocería sin necesidad de que el coche toque el agua. Una vez allí, puede acelerar la oxidación, especialmente si hay pequeñas imperfecciones, arañazos o zonas donde la pintura está desgastada