Suscríbete
Suscríbete
Signus prevé cerrar 2024 con la gestión de alrededor de 215.000 toneladas recogidas, lo que supone un exceso de recogida de más de 10.000 toneladas y, por tanto, un incremento de costos no presupuestado. Todos estos datos todavía no cerrados serán presentados ante las Comunidades Autónomas y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el mes de abril, tal y como exige la normativa vigente.
La recogida por Signus en los talleres que realizan petición, más de 25.000 en toda España, se ha incrementado incluso por encima de las cifras de puesta en el mercado por los productores que declaran a la Entidad. El número de peticiones de recogida estará por encima de 120.000, más de una por minuto, según anunció el director general de Signus, Gabriel Leal, en el tradicional desayuno con periodistas, que la Entidad celebra cada año por estas fechas, para compartir los datos e hitos del ejercicio y esbozar el camino para el nuevo año. También estuvieron presentes en el encuentro Julián Madruga, director de Relaciones con Empresas Adheridas; Román Martín, director de Relaciones Institucionales; y Leticia Sainz, directora de Desarrollo e Innovación.
El exceso de recogida en 2024 es debido a compras intracomunitarias y extracomunitarias de neumáticos usados y nuevos que no declaran, así como neumáticos de segunda mano que ponen en el mercado de reposición los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) sin declararlos a los SIG, sin responsabilizarse de su gestión medioambiental. En este sentido, Signus ha solicitado tanto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como a las Comunidades Autónomas, que incrementen el control sobre los CAT y sus ventas de neumáticos usados al mercado, "ya que ni las declaran ni las añaden al registro de productores", subrayó Gabriel Leal; de hecho, en Signus tienen adheridos sólo a 32 CAT, fundamentalmente de las Islas Canarias, de los más de 900 que tienen actividad en todo el territorio.
En base al análisis de la gestión llevada a cabo en 2024, Signus ha decidido para 2025 realizar un ajuste en la estructura de la tarifa Ecovalor y en el coste de la gestión de los neumáticos fuera de uso debido a la variación que ha habido en los pesos medios de los mismos, así como a la reducción de costes obtenida. De esta forma, la Entidad reduce el importe de gestión de NFU un 3,4% para 2025.
Según explicó Julián Madruga, el cambio de estructura está focalizado en los neumáticos de diámetro superior a 1.400 mm, desapareciendo las categorías S1, S2 y S3 por tratarse de neumáticos que, por tamaño y peso, pueden entrar fácilmente en la recogida de los neumáticos de diámetro inferior a 1.400 mm lo que facilitará su gestión, al mismo tiempo que se reducen el número de categorías.
Asimismo, el peso medio de los neumático de la categoría N2 se ha modificado, teniendo en cuenta la evolución en el cambio del tamaño de la llanta de los neumáticos de turismo donde están desapareciendo las llantas 13, 14 y 15 pulgadas y aumentando su volumen de ventas las llantas de 17 a 20 pulgadas.
Además de dar a conocer los principales datos de gestión de 2024, Gabriel Leal hizo referencia a la próxima aprobación de nuevo Real Decreto de gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU), prevista para el primer trimestre de 2025, pendiente de la aprobación previa por parte del Ministerio de Transformación Digital y Administraciones Públicas.
Como principales modificaciones, destacan la simplificación administrativa con un modelo de autorización única para todo el territorio nacional; la incorporación del concepto de ecomodulación a la hora de establecer los costes de gestión; la definición del régimen de garantías financieras aplicables a los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP) y de las obligaciones de información; la concreción de las obligaciones que tienen los productores de neumáticos, los sistemas RAP y los generadores de NFU y gestores; y la obligación de designar a un representante autorizado delos productores que estén establecidos en otro Estado miembro o en terceros países y que comercialicen neumáticos en España.
Por su parte, Leticia Sainz, directora de Desarrollo e Innovación de Signus, compartió con la prensa los resultados de las principales aplicaciones del caucho reciclado en lo que llevamos de año, con el material de relleno de césped artificial, los parques infantiles, bases elásticas y mezclas de asfalto/caucho en las primeras posiciones.
Además, Sainz enumeró los principales proyectos desarrollados en 2024, como el Proyecto GREENFU, basado en el desarrollo de materiales formados por un termoplástico y polvo de caucho de neumáticos, de aplicación en sectores como la automoción y la edificación. También destaca el Proyecto PERSEUS, cuyo principal objetivo es diseñar un pavimento seguro y durable que permita reducir las emisiones de ruido generadas por el tráfico; la Guía CITYRE, para dar a conocer los diferentes usos que tienen los materiales reciclados procedentes del neumático en los entornos urbanos (pavimentos, mobiliario urbano, etc.); y el proyecto sobre formulaciones especiales para asfaltado de las calles.
Respecto a las líneas de trabajo para 2025, Signus se centrará principalmente en la elaboración de dos Guías: una para dar difusión a esta solución sostenible para pavimentos urbanos y otra sobre la aplicación de materiales procedentes del neumático en la construcción, desarrollada en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid. El proceso de pirólisis será otro de los principales ejes de desarrollo y, en esta línea, se centrará en la evaluación de tecnologías de los proyectos pirólisis, así como del comportamiento del proceso de esta tecnología en la fracción textil.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe