Suscríbete
Suscríbete
Los neumáticos Pirelli utilizados a lo largo de los 24 Grandes Premios de esta temporada -la más larga de la historia de la Fórmula 1- han recorrido una distancia que podría acercarse a un viaje imaginario de la Tierra a la Luna. Los neumáticos han completado 334.942,175 kilómetros, el equivalente a más de 65.534 vueltas, entre la primera sesión de entrenamientos libres en Baréin hasta la bandera a cuadros en Abu Dabi. Esto representa el 94% de la distancia que nos separa del perigeo lunar, el punto más cercano de la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta en su ciclo de 27 días.
La distancia total ha aumentado en comparación con 2023, gracias a la incorporación al calendario de los Grandes Premios de Emilia-Romaña y China, que sumaron 27.016,375 kilómetros adicionales. El porcentaje de kilómetros recorridos con neumáticos lisos (slicks) se ha mantenido prácticamente inalterado, en un 93,59%, mientras que el uso de los neumáticos Cinturato intermedios ha aumentado del 5,67% al 5,84%, alcanzando un total de 19.566,862 kilómetros. Los Cinturato de lluvia extrema (Full Wet) se han usado un poco menos, pasando del 0,64% al 0,57%. Entre los slicks, el compuesto C3 ha sido, inevitablemente, el más utilizado, ya que ha sido seleccionado para todos los eventos, aunque en términos porcentuales su uso ha bajado del 36,57% al 32,06% en comparación con la temporada pasada. De nuevo, el C4 ha sido el segundo compuesto más utilizado (23,47%), mientras que el C5, con un 16,84%, ha superado al C2 (14,97%) en el tercer lugar. El C1 ha sido, un año más, el menos utilizado, con un 5,56%. Algunos de estos cambios en los datos se deben a que, para las carreras de Melbourne e Interlagos, se ha escogido un trío más blando de compuestos que el año anterior, pasando del C2-C3-C4 al C3-C4-C5. No se incluyen en las cifras anteriores los datos relacionados con los neumáticos prototipo. Estos se han usado para 2.306,944 kilómetros, menos que el año anterior, ya que en 2024 solo han aparecido durante la prueba en el GP de México, mientras que en 2023 se probaron en los entrenamientos libres de los viernes en tres citas: Barcelona, Suzuka y México.
El galardón honorífico al stint más largo de la temporada con un único juego de neumáticos va para Pierre Gasly, que completó 300,150 kilómetros (50 vueltas) en su Alpine con un juego de C3 (designados como duros) en Bakú. Charles Leclerc ha destacado por la mayor distancia recorrida con un set de C2, completando 43 giros en el circuito de Yeda, equivalentes a 265,525 kilómetros. George Russell lidera con los C4 al recorrer 256,949 kilómetros (77 vueltas) en Mónaco, mientras que Nico Hülkenberg cubrió 242,763 kilómetros (57 vueltas) en Zandvoort. Con neumáticos intermedios, la distancia más larga ha sido para Yuki Tsunoda con 191,844 km en Montreal. Por su parte, Liam Lawson ha recorrido la mayor distancia con gomas de lluvia extrema: 81,871 kilómetros.
Pirelli ha suministrado un total de 8.016 juegos de neumáticos a los equipos. De todos ellos, 2.718 no se han usado. Los neumáticos de lluvia extrema e intermedios han quedado sujetos a la política de “desmontar y reutilizar”, lo que ha permitido que los neumáticos montados en llantas pero no utilizados se desmontaran para reutilizarlos en otras citas. En 2024, esto ha evitado la producción de unos 3.500 neumáticos adicionales. Por otra parte, 935 juegos de slicks (11,66%) se han montado pero nunca se han utilizado, y otros 948 juegos (11,82%) se han usado entre una y tres vueltas, principalmente en clasificación o simulaciones de vueltas rápidas. La eficiencia en el uso de cubiertas durante los fines de semana de carrera sigue siendo un tema en discusión.
El Gran Premio de Japón registró el mayor número de paradas en boxes, con 46 pit stops. En el extremo opuesto, Yeda, donde sólo hubo 19 visitas al pit lane. El domingo más tranquilo en términos de actividad en el pit lane fue el de Mónaco: tras una bandera roja en la primera vuelta, todos los pilotos pudieron realizar el cambio obligatorio de compuesto durante la interrupción, lo que redujo las detenciones posteriores a sólo siete.
En cuanto a la temperatura ambiente, la carrera más calurosa del año fue la de Interlagos, con 35,6° C el domingo. Por otro lado, Silverstone fue la más fría, con temperaturas entre 10,9º C y 13,9° C durante el GP. Respecto a las referencias de pista, el circuito de Hungaroring se llevó el récord del año, con 58,6° C, mientras que Imola sorprendió con 52,5° C. En el otro extremo, el asfalto más frío fue el de Silverstone (12,8° C), y durante una carrera, Las Vegas tuvo el récord de la pista más fría con 16,8° C.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga