Web Analytics
Cifras

Un 54% de los conductores seguiría optando por un coche de combustión

Según la edición 2025 del “Estudio sobre la Movilidad del Futuro” de Europcar Mobility Group, presentado en Fitur, los automovilistas aún no apuestan por el eléctrico, incluso aunque el precio sea similar
Europcar

Los conductores españoles están abiertos al abanico de opciones de movilidad que se abre como alternativa al coche en propiedad: entre las modalidades a corto y medio plazo, el 23% está dispuesto a usar el alquiler en lugar de tener un coche propio en el futuro, el 20% el modelo de suscripción, el 17% el carsharing y el 34% se decantaría por el renting como opción de movilidad a largo plazo.

Los más jóvenes, de entre 18 y 35 años, son los que están más dispuestos a usar estos modelos, dado que la propiedad les resulta menos accesible. Si lo analizamos por clase social, las rentas altas son las más afines, en su caso por poder cambiar de vehículo cada poco tiempo y con flexibilidad. Son datos del “Estudio de la Movilidad del Futuro 2025” de Europcar Mobility Group, realizado por el Mobility Institute (impulsado por RACC y Deloitte) y cuyos datos principales se han dado a conocer durante la jornada inaugural de Fitur en Ifema.

Europcar fitur

Aunque a casi la mitad de los conductores de nuestro país (46%) aún les compensa todavía seguir siendo los dueños de su propio vehículo, “las alternativas al coche propio se van consolidando año a año en nuestro estudio; esto pone de relieve un cambio de tendencia estable hacia el pago por uso y evidencia las limitaciones del modelo de propiedad: falta de flexibilidad, coste -el 54% no cree o no sabe si le compensa económicamente tenerlo- o los trámites como los seguros, el mantenimiento o los impuestos”, explica Isabel Martínez, directora general adjunta de Europcar Mobility Group en España y Portugal.

En el caso concreto de la suscripción, casi la mitad de los conductores (el 48%) estaría dispuesto en un futuro a elegir esta fórmula a corto o medio plazo por dos motivos principales: el ahorro en el pago de los seguros, los impuestos y el mantenimiento (83%) y la flexibilidad y libertad de dejar el coche en cualquier momento si no lo necesitan (80%).

El coche eléctrico no seduce

El precio superior de un vehículo eléctrico frente a un diésel o gasolina siempre se ha considerado como uno de sus principales frenos. Ahora bien, si se igualara en precio, ¿cuántos conductores elegirían alquilar o comprar un eléctrico frente a uno de combustión? Un 54% aún seguiría optando por la segunda opción, según el estudio, que tiene por objetivo ayudar a entender cómo los cambios en la movilidad están calando, a qué ritmo y por qué en los conductores, más allá de conocer cómo será el próximo coche que quieren.

“Hoy por hoy el vehículo eléctrico todavía no está seduciendo al gran conjunto de la población. Tenemos que preguntarnos por qué, aunque más de una cuarta parte ya saben lo que es conducir uno, sólo tenemos en España 170.000 circulando. Hay que insistir en sus ventajas para seguir empujando su uso y ponernos cuanto antes al nivel de los países de nuestro entorno: menos emisiones, una autonomía que hoy supera los 500 kilómetros en muchos modelos y evitar las restricciones a la movilidad en las grandes ciudades, entre otros”, señala Gerardo Bermejo, Chief Financial Officer de la empresa en España y Portugal.

Elec

El poder adquisitivo explica parte de la situación: a mayor renta, mayor interés en electrificarse. Según el estudio, la clase alta es la que más ha tenido la ocasión de conducir alguna vez un eléctrico (32%), frente al 23% de la clase media y el 20% de la baja. Estos datos están en consonancia con la estadística oficial del INE: en ambos estudios se certifica que casi cuatro de cada diez hogares en España que tienen un vehículo electrificado superan los 3.000 euros de ingresos al mes, es decir, en las capas altas de renta. Aquellos que sí elegirían un modelo de ‘cero emisiones’ argumentan tres motivos principales. Así, lo más determinante es el ahorro en combustible (55%), ya que la energía tiene un coste menor; seguido por el mayor respeto al medio ambiente (40%) y, por último, la movilidad sin preocupaciones que otorgan este tipo de vehículos, ya que al disponer de etiqueta Cero pueden circular sin restricciones por las zonas de bajas emisiones (40%). De hecho, un 29% reconoce haber experimentado sensaciones más positivas en un eléctrico que en un vehículo de combustión, frente al 40% que dice que son parecidas y el 31% que prefiere seguir conduciendo un diésel o gasolina.

Sin embargo, los conductores insisten mayoritariamente en que es necesario ampliar la red de puestos de recarga (72%), mejorar la autonomía (65%), dar más facilidad -con menos trabas burocráticas- para instalar puntos de recarga en el domicilio y el trabajo (59%) y apostar por un programa eficaz de ayudas e incentivos para la compra y el alquiler de vehículos ‘cero emisiones’ (59%).

“Si el eléctrico no termina de despegar no es por falta de concienciación sino de facilidades de carga e incentivos. Aunque algunos de nuestros clientes particulares tienen todavía reservas hacia el eléctrico, entre nuestros clientes corporativos la apuesta por estos modelos es clara. Nosotros, como empresa de movilidad, tenemos un papel que jugar en la adopción del eléctrico y la reducción de las emisiones. Queremos estar a la vanguardia de la movilidad sostenible, influir en ella y acelerarla”, explica Bermejo.

Por último, la digitalización del proceso del alquiler aparece como un factor clave para que las distintas opciones de movilidad se afiancen como alternativa al vehículo en propiedad: 7 de cada 10 conductores utilizarían un ‘quiosco digital’, de modo que con sólo introducir sus datos personales, el usuario pueda recoger las llaves del coche en menos de dos minutos, sin pasar por el mostrador. Su objetivo es evitar las colas y gestiones en el mostrador –el punto más negativo del proceso de alquiler para uno de cada tres conductores-.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos