Web Analytics
Actualidad

Josep María Recasens (Anfac): “Necesitamos un plan de país que sea sostenible en el tiempo”

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Josep Maria Recasens Anfac

Por quinto año consecutivo, la industria de la automoción y de la nueva movilidad se ha reunido en la cita anual del Foro Anfac que, bajo el lema “Movilidación”, se celebraba el 20 de febrero en Madrid, con la colaboración de Iberdrola y Mapfre. Durante la apertura del encuentro, Josep María Recasens, presidente de Anfac, destacó la necesidad de un plan para liderar la carrera tecnológica usando como palanca el sector del automóvil. “Este plan no debe implicar sólo al sector de la automoción, sino que debe incluir a otros actores como el energético, digital, financiero, seguros o servicios, así como al Estado, las autonomías, los municipios y la representación social. Un plan de país que sea sostenible en el tiempo y que nos permita posicionar a España en el liderazgo tecnológico”, en un contexto en el que “nunca antes el sector ha hecho frente a tantos retos de forma simultánea”, señaló.

Pero, para ello, hay que atender la inmediatez del corto plazo para reactivar la demanda y la recarga. En caso contrario, Recasens advirtió de que puede ser “misión imposible” cumplir con las exigencias de CO2 marcadas desde Europa en 2025. “Se debe cumplir con el 22% de cuota de vehículos eléctricos en 2025, y en 2024 en Europa no hemos llegado al 14%, lo que significa que nos queda un salto enorme a día de hoy. Nunca antes se ha conseguido un incremento de 9 puntos en sólo un año. En el caso de España, nos encontramos ante un escenario mucho más preocupante, ya que nos encontramos en el 5% de cuota”. Por este motivo, también reclamó una flexibilización de la normativa CAFE que permita a la industria seguir avanzando sin perder competitividad.

Joan Groizard secretario estado energia foro anfac 2

Desde el punto de vista institucional, Joan Groizard, secretario de Estado de Energía, señaló que “el marco regulatorio y los objetivos climáticos han dado estabilidad y seguridad jurídica a todas las compañías. No podemos permitirnos dar un paso atrás en estos objetivos y debemos tener cuidado con los planteamientos que socavan la competitividad del sector de la automoción a largo plazo. La política energética es imprescindible para la industria y para la automoción, y vamos a seguir trabajando, construyendo, proponiendo y escuchando, atendiendo a la evolución de la realidad. La automoción es imprescindible para cumplir con los objetivos de energía y clima y sólo podemos lograr estos objetivos si trabajamos todos de la mano”.

Por su parte, el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, subrayó que “el impulso al vehículo eléctrico y la descarbonización de la industria permitirá dotar a Europa de mayor autonomía energética, a la vez que ganamos competitividad y reducimos nuestras emisiones. La apuesta por la electrificación viene unida de un gran potencial de creación de empleo y crecimiento económico. Sólo la electrificación nos conducirá al camino de la competitividad”.

Para Elena Sanz, CEO de Mapfre Iberia, “la movilidad se encuentra en una revolución donde convergen diversas industrias, entre ellas, la aseguradora. Tenemos que prepararnos para una realidad en la que coexistirán distintos modelos de movilidad y el grado de adopción no será homogéneo. Estos desafíos obligan a las aseguradoras a desarrollar capacidades adicionales. En Mapfre, somos el aliado estratégico de los fabricantes de automóviles para fidelizar clientes y desarrollar soluciones mediante el uso de tecnología y datos. Y tenemos un frente común, con Anfac y con la industria, para lograr una movilidad más segura, rentable y eficiente”.

Jordi Hereu: “Volveremos a aprobar el Plan Moves III”

A lo largo de la jornada, el Foro reunió a los principales autores de la automoción del país y entidades tanto públicas como privadas, que abordaron los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria y los próximos pasos a seguir para llevar a cabo la transformación integral del sector y aumentar su competitividad. El encargado de clausurar el encuentro fue Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, quien aseguró que esta industria es una prioridad del Gobierno español, al igual que para todos los países europeos. “En esta coyuntura, nos jugamos el futuro de Europa. No podremos defender el modelo social europeo si no es en base a una mayor fortaleza industrial”, indicó.

Jordi Hereu ministro industria foro anfac

Igualmente, el ministro anunció algunas medidas concretas en las que está trabajando el Gobierno. “Volveremos a aprobar el Plan Moves III, con efecto retroactivo, y hemos establecido una nueva metodología, en diálogo con Faconauto y Anfac, para ser más directos con los ayudas. Queremos que los compradores se lleven el descuento cuando salen del concesionario. Igualmente, impulsaremos la señalética mediante la plataforma para visualizar la red de recarga en la que está trabajando Redeia”, concluyó.

Por su parte, José López-Tafall, director general de Anfac, habló de “Los hitos y retos de la automoción española en 2025”, destacando la urgencia de impulsar la demanda del vehículo electrificado. “Es necesario poder mostrar a los consumidores todas las ventajas de esta tecnología e impulsar la producción y venta de esta, de lo contrario, las fábricas se verán gravemente afectadas, por las multas, la destrucción de empleo y la pérdida de la inversión, necesaria para el futuro del sector”.

Jose Lopez Tafall foro anfac 4

El directivo también subrayó la necesidad de un plan de choque para este año, dotando de ayudas a los ciudadanos y a las empresas para poder abordar este cambio. “Los ciudadanos deben ver accesible el vehículo electrificado y, sin un plan de ayudas urgente, no será posible. Las empresas, por su parte, deben poder tener un contexto general que incentive el cambio, en este punto la fiscalidad es la palanca que puede impulsarlo. Todo ello, teniendo en cuenta que hay que acelerar la instalación de puntos de recarga de acceso público”.

Al igual que el presidente de Anfac, Josep María Recasens, López-Tafall reclamó un Plan España Auto 2030, que adopte una visión a medio-largo plazo e incluya a toda la cadena de valor, administraciones y los principales partidos políticos. “Necesitamos nuestro propio plan con el vehículo eléctrico como vector de crecimiento, la descarbonización como meta y la competitividad como camino. Desde Anfac, tenemos como objetivo que España sea el hub de electromovilidad de toda Europa. Pero, para esto, necesitamos una visión a largo plazo, un plan que nos permita seguir siendo una industria fuerte y competitiva. Un plan para el mundo que viene, con una hoja de ruta industrial y de mercado, pero también tecnológica, y que ha de ser consensuado por todas las partes del ecosistema de la movilidad: sector, Gobierno, comunidades autónomas, empresas vinculadas a la nueva movilidad y sindicatos”.

Relacionado 2025 arranca con una subida del 5,3% en las matriculaciones de turismos nuevos La producción de vehículos en enero cae un 27,2% con 168.076 unidades España cierra 2024 con 38.725 puntos de recarga de acceso público

Hoy destacamos

Más noticias

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Avia camion electrico pila combustible ajusa motortec
VI

El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.

Ircongas motortec
Empresas

En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.

Zaphiro catalogo productos 2025
Carrocería y Pintura

Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.

Giti Tire Motorsport NBR 24 hr
Competición

La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.

Motortec 2025 Galeria Innovacion
Actualidad

Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.

Norauto contratacion
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.

Solera antiguedad parque
Carrocería y Pintura

Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.

Buscar en Posventa

Síguenos