Suscríbete
Suscríbete
Prasa, distribuidor de productos de refinish con sede en Bilbao, reunió a un centenar de talleres y concesionarios clientes para mostrarles las principales tendencias del mercado y darles a conocer en directo el funcionamiento del nuevo espectrofotómetro Irus Scan y la máquina de mezclas automática Irus Mix; todo un hito, ya que es la primera vez en toda Europa que un distribuidor de Axalta -en este caso, de su marca Standox- realiza un evento de estas características con demostración en vivo de ambos equipos.
El lugar elegido para el evento no podía ser mejor: Torre Loizaga, en Galdames, Vizcaya, en un entorno idílico que, además, alberga la mayor colección privada de Rolls Royce de toda Europa. El acto comenzó con la bienvenida a los asistentes a cargo de los responsables de Prasa, Juanjo y Zigor Latorre y todo su equipo del área comercial. Dieron paso a Assís Parés, director de Desarrollo de Mercado de Axalta en España, quien puso sobre la mesa las principales tendencias del mercado del repintado, destacando, sobre todo, la falta de mano de obra -dificultad de atraer y retener talento, por lo que cobra especial importancia que los pintores se dediquen a las tareas donde aportan valor diferencial-, la concentración empresarial -habrá menos talleres, más grandes y con mayor número de reparaciones- y la sostenibilidad.
Ante todo ello, explicaron a la audiencia las diferentes herramientas que Standox y Axalta ponen a disposición de talleres y concesionarios. Como su sistema Xtreme, su gama de productos húmedo sobre húmedo que permiten aplicaciones más rápidas y con menos coste energético. O su plataforma Drivus, que, mediante un servicio de consultoría y acompañamiento, permite al taller gestionar mejor su negocio, con un entorno online que cubre toda su actividad y que le permite obtener los principales KPI de su actividad, así como implementar accione específicas para trabajar más rápido, de forma más inteligente y con menos residuos, permitiendo a los talleres ser más eficientes.
A continuación, Samuel Martínez, responsable técnico y de producto en Axalta Coating Systems, pasó a detallar las características de Irus Scan e Irus Mix para, posteriormente, realizar una demostración de ambos.
Irus Scan es el nuevo espectrofotómetro de Axalta. Permite medir científicamente el color de la pintura de cualquier vehículo y facilita una igualación precisa del color en tecnologías de base bicapa al agua y de base disolvente. “Axalta Irus Scan incorpora seis patentes distintas. Por ejemplo, aprovecha un ángulo inverso para detectar los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad, lo que permite una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más populares. Además, es el primer espectrofotómetro con funciones integradas de medición del grado de brillo, ante los cada vez más populares colores mate. Y en un mercado en el que cada vez las pinturas incorporan pigmentos más pequeños y difíciles de detectar para un espectrofotómetro convencional, Irus Scan mide los destellos, algo importantísimo ante pinturas metalizadas o perladas”, comentó Martínez. Además, la cámara RGB de alta definición mide las partículas de color y se conecta con el sistema de localización de la fórmula de color de Axalta, simplificando el proceso de gestión digital del color, accesible desde cualquier ordenador, tablet o smartphone.
Por su parte, Irus Mix es una máquina de mezclas totalmente automática y de manos libres que funciona con el sistema de botellas de Axalta. La máquina de mezcla se basa en cuatro pilares fundamentales: ahorro de tiempo -al ser totalmente automática, es hasta un 60% más rápida que si realizásemos el proceso de mezcla de forma manual-, optimización de la mano de obra -no requiere ser utilizada por un técnico cualificado, liberando a los pintores para que puedan realizar otras tareas mientras se mezcla la pintura-, reducción del consumo -funciona con el sistema de botellas de Axalta, no es necesario rellenar o decantar el producto en envases especiales y las botellas están equipadas con unas tapas dosificadoras precisas, lo que permite conseguir el color exacto sin generar residuos- y respeto por el medio ambiente -las botellas están fabricadas con un 50% de plástico reciclado-.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura