Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine) celebró su Asamblea General Ordinaria en la sala Carlos Ferrer Salat de CEOE, en Madrid, congregando a 75 profesionales.
La jornada comenzó con la intervención del presidente de Adine, Juan Ramón Pérez Vázquez, quien destacó que “estamos viviendo un cambio de época. Desde 2020, el sector ha afrontado sucesivas crisis sanitarias, geopolíticas y económicas que han exigido una actitud resiliente y estratégica por parte de las empresas". En este contexto, el presidente subrayó que la entrada en vigor del Reglamento Europeo sobre Deforestación (EUDR) “marca un antes y un después” para la importación de neumáticos, al requerir trazabilidad avanzada y un estricto cumplimiento de criterios de sostenibilidad. Un reto, sí, pero también “una oportunidad histórica para liderar con responsabilidad”. Asimismo, Pérez recalcó la importancia de reforzar la unidad del sector y el papel esencial de la asociación como interlocutor firme ante las administraciones: “Adine es útil, necesaria y está comprometida con la sostenibilidad, la competitividad y el futuro del sector”, concluyó.
Tras el discurso inaugural, se aprobaron por unanimidad las cuentas y la gestión del ejercicio 2024, así como el presupuesto para 2025 y el informe de altas y bajas de asociados. También se presentó un análisis de la situación actual del mercado nacional de reposición de neumáticos, las perspectivas a corto y largo plazo, y el posible inicio de un nuevo procedimiento antidumping sobre las importaciones de neumáticos de auto procedentes de China.
Finalmente, se hizo un repaso de la reciente participación de Adine en Motortec 2025 y se expusieron las principales líneas de actuación previstas para lo que resta del ejercicio, orientadas a defender los intereses del sector y adaptarse al nuevo marco normativo europeo.
La Asamblea contó con la intervención de Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, quien reivindicó la necesidad de “respetar y reconocer a la empresa” como agente fundamental del desarrollo económico. Además, abogó por simplificar la carga administrativa y promover una mayor negociación colectiva para afrontar los desafíos del mercado laboral actual.
Tras ella, llegó la ponencia de Guillermo López, de la Subdirección General de Eficiencia Energética del MITECO, quien presentó los Certificados de Ahorro Energético (CAES) como una herramienta clave para incentivar mejoras en la eficiencia energética.
En este contexto, se destacó una nueva iniciativa impulsada por Adine para aplicar el sistema CAE al sector del neumático. Esta medida busca promover la sustitución de neumáticos antiguos por otros más eficientes -con menor resistencia a la rodadura- y se enmarca en los objetivos de descarbonización del transporte. El proyecto, actualmente en desarrollo, prevé incentivar directamente a las empresas del sector y a los consumidores mediante un sistema verificado de ahorros energéticos. En las próximas semanas se darán a conocer más detalles sobre su aplicación práctica.
La última ponencia corrió a cargo de Marta Angoloti, representante de la Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación del MITECO, quien analizó el impacto del Reglamento Europeo sobre la Deforestación (EUDR). Angoloti detalló los nuevos requisitos que deberán cumplir los productos derivados de materias primas como el caucho natural, lo que afecta directamente a la cadena de suministro del neumático. El sector mostró su preocupación por la elevada carga burocrática y los exigentes controles de origen que deberán asumir las empresas comercializadoras e importadoras.
Como broche final a la jornada, se celebró la entrega del galardón Adine 2025. En esta edición, se reconoció a Antonio y Mario Puche Marco, de la empresa Hijos de Ramón Puche, por su impulso al asociacionismo empresarial y su papel clave como socios fundadores de la asociación en 2006. El reconocimiento fue recogido por sus hijos, Ana y Alejandro Puche.
Asimismo, se entregó un homenaje póstumo a José María Martínez Mallén, fundador de Neumáticos JM Martínez, en reconocimiento a su trayectoria profesional y su compromiso con el sector, premio recogido por su hijo Chema Martínez y su nieto.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes