Web Analytics
VI

La actividad de los talleres de V.I. crece menos que su cifra de negocio

Las órdenes de reparación aumentan un 1,8% en los últimos tres años, mientras que la cifra de negocio lo hace un 18,4% empujada por la inflación y un incremento de la factura del 16,5%, hasta los 718 euros.
Mesa vi motortec club posventa

El Club de la Posventa de Vehículo Industrial, iniciativa que reúne a más de 52 empresas del aftermarket del vehículo pesado, celebró su IV Encuentro de Talleres de V.I. el pasado 24 de abril en el marco de Motortec 2025, que también acogió la entrega de los Premios Truck & Bus a las flotas de camiones y autobuses más comprometidas con el mantenimiento responsable, eficiente y sostenible de sus vehículos.

La jornada comenzó con la presentación un informe de mercado sobre el sector de la reparación de vehículos pesados, a cargo de Enrique Gómez, responsable de estudios del Club y directo de Inizia. De acuerdo a este estudio, en apenas tres años el número de talleres exclusivistas de vehículo industrial, aquellos que solo mantienen y reparan vehículos pesados, ha crecido un 9,4% (193 puntos de servicio), pasando de los 2.053 de 2022 a los 2.246 actuales.

Además, desde la anterior edición de Motortec hace tres años, la actividad de los talleres españoles de vehículos industrial, en términos de órdenes de reparación, ha crecido un 1,8%, mientras que la cifra de negocio lo ha hecho un 18,4% empujada por la inflación y un incremento de la factura media del 16,5%, hasta situarse en los 718 euros. Por especialidades, el mayor crecimiento de la actividad se ha producido en mecánica (2,11%), seguida de la carrocería (1,92%), mientras que en neumáticos se ha contraído un 10%. En cuanto a los precios, la mayor subida se ha producido en chapa y pintura (26%), seguida de mecánica (16,6%) y neumáticos (0,38%).

Entre las preocupaciones del taller español recogidas en el informe de clima empresarial de los reparadores de vehículo industrial, el foco que en 2022 estaba en la rentabilidad y la carga de trabajo, en 2025 se sitúa en la digitalización y la formación técnica en las nuevas tecnologías que montan los vehículos.

La situación en Portugal

Por su parte, Guillermo de Llera, consultor portugués de IF4, destacó que el país vecino ya ha superado el número de 2.500 talleres especializados en V.I., entre los que son y no son exclusivistas, así como la creciente consolidación en Portugal de las redes de talleres de vehículo industrial. Entre los desafíos, los profesionales lusos hacen hincapié en la presión en costes y el cada vez mayor protagonismo de las flotas frente a los transportistas autónomos, que ha pasado de representar el 41% de las operaciones de reparación en los talleres a un 53%. De Llera habló también de los incentivos para la mejora empresarial de los talleres que representan las flotas al exigir herramientas de control remoto y soporte técnico especializado.

Mayor digitalización

Ya en el tercer bloque de contenido de la jornada, Raúl González, consultor miembro del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, presentó, junto Pau Barca, director general de InforServeis (CAR), un estudio realizado entre 168 talleres de V.I. sobre el grado de digitalización de los talleres y su impacto en la eficiencia y rentabilidad del negocio.

La percepción general entre los talleres de V.I. es que están digitalizados pero los datos revelan una realidad más compleja. Aunque el uso de tecnología es cada vez más habitual, todavía queda mucho camino por recorrer para que esa digitalización se traduzca en una transformación profunda de sus operaciones. “Es necesario integrar todo el taller digitalmente, desde el cliente hasta el recambio, en una herramienta única que permita ahorrar tiempo, organizar turnos, prever cargar y tomar decisiones con datos, no con intuición”, señaló Barca.

Premios talleres vehiculo industrial motortec 2

A continuación, tuvo lugar la entrega de los Premios Truck & Bus Garage a las seis flotas, tres del ámbito del transporte de mercancías y tres del transporte de viajeros, más comprometidas con el mantenimiento responsable, eficiente y sostenible de sus vehículos. La iniciativa había recibido un total de 48 candidaturas, cuyos méritos se concretaron en un informe técnico de cada una de ellas que sirvió para elegir 20 finalistas, de entre los cuales las empresas miembros del Club de la Posventa del V.I. eligieron a los seis ganadores: Carreras Grupo Logístico, Marcotran Transportes Internacionales y Lineage Spain Transportation, en la modalidad de flotas de transporte de mercancías; y Grupo Sagalés, TUSSAM - Transportes Urbanos de Sevilla y Corporación Empresarial Vectalia, en la de transporte de viajeros.

Mesas redondas

Mesa vi motortec 3

Tras la entrega de premios tuvo lugar una mesa redonda con socios del Club y representantes de las dos empresas más votadas en cada categoría de los Premios Truck & Bus Garage: Raúl Saseta (Grupo Sagalés), Óscar Burguete (Carreras Grupo Logístico), Eva Raquel Hernández (Bosch), Jorge Franquet (ZF), Crescencio Martínez (Fersa Bearings) y José Manuel López Montoya (MSI Inteligencia de Mercado). Los expertos destacaron que el mantenimiento eficiente de los vehículos contribuye decisivamente a la fiabilidad y calidad del servicio de las empresas de transporte y a la rentabilidad económica de las mismas.

Mesa vi motortec 2

El IV Encuentro de Talleres de V.I. finalizó con otra mesa redonda en la que por vez primera vez dialogaron públicamente portavoces de las principales asociaciones de la posventa del V.I.: Antonio Atiénzar, de la patronal de talleres Cetraa; Cristina Pedreño, de la del recambio Aervi; Marcos Basante, de la del transporte de mercancías Astic; y Javier Rodríguez, de la de viajeros Confebús. El mensaje compartido fue que el mantenimiento de las flotas no puede seguir dependiendo en exclusiva de las redes oficiales. Hay alternativas viables, competitivas y muy preparadas: los talleres independientes. Pero para que esa realidad se imponga, hace falta romper prejuicios, abrir la puerta al conocimiento mutuo y resolver el problema de la falta de personal cualificado.

Relacionado La distribución de recambios para V.I. crece un 6% en el primer trimestre de 2025 Industria adjudica 12 millones de euros al vehículo industrial para los objetivos de descarbonización Rentabilidad y falta de personal, los retos de la posventa del V.I. para 2025

Hoy destacamos

Más noticias

Hankook financial results 2024
Fabricantes

La compañía, que obtuvo un beneficio operativo de 231 millones, mantiene las inversiones en I+D en la movilidad del futuro y el crecimiento en las ventas de neumáticos de alto valor añadido.

Adine importaciones asiaticas febrero 2025
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer creció un 35,1% y el de camión un 12,1% en el mes de febrero, impulsados por la reducción de los costes logísticos, según datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

Vipal stand autopromotec
Fabricantes

Durante la feria, que coincide con los 20 años de la empresa en Europa, exhibirá tres bandas de rodadura (DV-UMe, VT570 y VL110LA) y presentará información sobre las máquinas VR01 Smart DUO y VOC760.

Taller naron grupo soledad
Redes y Talleres

El centro coruñés de Confortauto representan un paso más en el desarrollo del plan estratégico de la compañía que consolida su presencia a nivel nacional y refuerza su compromiso con el crecimiento en Galicia.

Cojali Jaltest TPMS
VI

El dispositivo permite la lectura, comprobación y programación de sensores TPMS, con una amplia gama de sensores OE, alternativos y universales, adaptable para distintos tipos de flotas.

Ventas VO hasta abril 2025 ganvam
Cifras

Aunque el efecto estacional de Semana Santa redujo las ventas en abril, las previsiones apuntan a un mercado de 2,1 millones de unidades a cierre de 2025.

Ibis iberia cesvimap
Carrocería y Pintura

Bajo el lema “Moldeando el futuro: liderazgo a través de la colaboración”, Cesvimap e IBIS WorldWide preparan un congreso internacional que explorará nuevas tendencias en el sector de la posventa.

Apcas Antonio Lloret Gallardo
Carrocería y Pintura

La asociación destaca su gestión y compromiso con la profesión pericial, guiada por la transparencia, la vocación de servicio y el impulso de la modernización del sector.

MotorK CDP plataforma concesionarios
Producto

La CDP está diseñada para ofrecer información útil y activar comunicaciones en tiempo real a lo largo de todo el ciclo de vida del cliente, desde el primer contacto hasta el servicio de posventa.

Allianz Partners Premios Mejor Proveedor
Empresas

Los galardones reconocen la excelencia, el compromiso y la calidad del servicio prestado por la red de empresas de asistencia en carretera de la compañía.

Kenda
Neumáticos

KR615 Klever A/T 4S, un nuevo neumático todoterreno y para todas las estaciones y KR214 Kenergize 4S EV, el primer neumático Kenda para vehículos eléctricos desarrollado específicamente para el mercado europeo

BASF Color Design Studio 10years   photos   EN
Carrocería y Pintura

Los productos BioMass Balance se ofrecen bajo nombres como ReSource para productos OEM de automoción y productos de repintado bajo las marcas Glasurit con Eco Balance y R-M con eSense

Adine1
Neumáticos reciclados

Se aprobaron las cuentas y gestión del ejercicio 2024; el evento contó con la intervención de Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, y con dos ponencias destacadas sobre los CAES de neumáticos y el Reglamento EUDR

Erarefri
Empresas

Este lanzamiento se produce en un momento en que los talleres se preparan para satisfacer la creciente demanda de clientes que experimentan problemas de aire acondicionado, que a menudo se detectan al encender los sistemas por primera vez con la llegada del buen tiempo

Faconauto bbva electricos
Actualidad

Si bien se crearán nuevos puestos en áreas como la fabricación de baterías y el desarrollo de software, se pone en riesgo otros empleos en la producción de motores de combustión interna y componentes mecánicos tradicionales.

Midas taller
Redes y Talleres

La compañía aumenta en casi un 20% el impacto positivo de su actividad en el taller gracias a sus 11 canales de reciclaje. Aceites, neumáticos y baterías, los principales residuos reciclados.

TNU foro motortec
Neumáticos reciclados

El foro organizado por TNU en Motortec 2025 reunió a representantes, instituciones y expertos en medio ambiente para abordar la grave situación del sector pese a su relevancia para la sostenibilidad y la economía circular.

Barometro Recambios Presidentes ANCERA y SERNAUTO
Portada

Según datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al balance anual

Top truck encuentro nacional
VI

La Convención permitió actualizar a los talleres sobre las nuevas herramientas disponibles, revisar los resultados del último ejercicio y anticipar los próximos pasos estratégicos de la red de vehículo industrial.

Mewa paños rodi cycling
Equipamiento

La contribución diaria a la protección del medio ambiente que el sistema de circuito cerrado hace posible para talleres de todos los tamaños contribuye a la satisfacción del cliente.

B Parts piezas usadas
Empresas

La empresa especializada en el comercio electrónico de piezas usadas aumentó su stock hasta los 10 millones, con alrededor de 9,5 millones en Europa y 1,2 millones en Estados Unidos.

Buscar en Posventa

Síguenos