Web Analytics
Actualidad

Anfac analiza los retos de la electrificación de la movilidad

La patronal organiza una jornada en Automobile Barcelona que acogió dos mesas de debate sobre infraestructuras de recarga e Industria 4.0.
Anfac Automobile

La jornada “Los retos de la electrificación de la movilidad”, organizada por Anfac, con la colaboración de Repsol, KPMG y Siemens, en el marco de la celebración del Automobile Barcelona 2021, acogió dos mesas de debate, centradas en la necesidad de impulsar la electrificación en la movilidad a nivel español y europeo, además de los retos y el potencial en la industria 4.0.

Durante la primera mesa de debate “Las infraestructuras de recarga: clave para la movilidad electrificada en Europa”, el gerente Desarrollo de Negocio Movilidad Eléctrica de Repsol, Carlos Bermúdez, destacó que la compañía lleva años inmersa en un proceso de transformación y de diversificación de sus negocios para liderar la transición energética, fijando la meta de tener cero emisiones netas en 2050. Actualmente, la red pública de recarga eléctrica de Repsol cuenta con más de 350 puntos de acceso público, entre los que se incluyen más de 70 de carga rápida, la mayoría situados en estaciones de servicio. El objetivo de Repsol para los próximos años es tener cada 50 km más de mil puntos de recarga eléctrica.

Por su parte, Begoña Cristeto, socia responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG en España, subrayó que “el sector privado y la Administración deben trabajar conjuntamente para paliar dos de las principales razones por las que España es uno de los países europeos con menor penetración del vehículo eléctrico: la escasez de infraestructuras de carga y el escaso desarrollo normativo. Sin duda, las reformas e inversiones asociadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contribuirán al despliegue de infraestructuras de carga y a dinamizar toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado”.

Para Manuel Burdiel, director de ventas de Nissan, “el vehículo electrificado es una compra inteligente a largo plazo, y el reto es superar esa barrera del coste inicial pero a la larga es una gran inversión. También es muy importante invertir en una red de infraestructuras de recargas que ayude a poner fin a la incertidumbre de los ciudadanos”. Mientras, el director de ventas de Nissan Iberia, Manuel Burdiel, resaltó que “Nissan considera la electrificación para España como uno de los vectores más importantes para generar valor añadido y empleo en la sociedad de hoy, además de contribuir de manera directa al balance energético del país y, por supuesto, a rebajar la factura de la luz de los ciudadanos”.

Por su parte, José-Martín Castro, presidente de AER, destacó que “el renting está contribuyendo como nadie al desarrollo de la movilidad eléctrica: uno de cada tres vehículos electrificados se matricula por renting. El carácter esencialmente colaborativo de esta solución hace que, en entornos de elevada incertidumbre tecnológica o regulatoria, sea la solución de movilidad más buscada por los clientes”. Por último, la directora del área de Industria y Medio ambiente de ANFAC, Arancha García, afirmó que estamos en un momento de mercado complicado. "A pesar de ello, la tendencia del mercado electrificado es positiva, pero no es suficiente, ya que debemos acelerar y potenciar el vehículo electrificado. Los fabricantes estamos trabajando en cambiar la mentalidad del ciudadano respecto a la necesidad de electrificación y el potencial de la nueva movilidad. Pero necesitamos mecanismos fiscales para favorecer la compra de estos vehículos y desarrollar una red de infraestructuras de recarga”.

La electrificación de la Industria 4.0

En la segunda mesa redonda, los ponentes debatieron sobre el potencial de la electrificación y digitalización de la Industria 4.0, una evolución que implicará un aumento de la productividad y la eficiencia en uno de los sectores clave en la recuperación post-Covid. José Ramón Castro, presidente de Digital Industries Software y director de Digital Industries en Siemens España y Portugal, indicó que “el vehículo eléctrico ayudará a la descarbonización y digitalización del negocio de la automoción. Siemens posee la tecnología para impulsar la transformación digital tanto de la infraestructura de recarga como de los procesos productivos. El Gemelo Digital permite a la industria mejorar el 'time to market' en más de un 30% y lograr una producción mucho más flexible”.

Anfac Automobile 2

Por su parte, Lourdes de la Sota, directora de Estrategia Corporativa y Relaciones Institucionales y secretaria general de SEAT, destacó el último proyecto de la compañía: “Future: Fast Forward es un proyecto de país para transformar la industria española del automóvil, y los fondos europeos Next Generation la oportunidad para acelerar esta transformación. Tenemos el potencial de convertir a España en un hub de la movilidad eléctrica en Europa. Nuestra responsabilidad es ser líderes e impulsores de este cambio, para contribuir a mantener a España como potencia automovilística”.

Según José Alberto Carbonell, director general del Port de Barcelona, “el Port de Barcelona supone una herramienta imprescindible para la industria de la automoción. En estos momentos complicados seguimos dando resiliencia a la cadena logística y aportando valor a las mercancías. De la misma manera que mantenemos nuestro programa de inversiones en infraestructuras avanzadas, continuamos creando las condiciones para un futuro digital y, muy especialmente, sostenible. Nuestra apuesta decidida por la multimodalidad permite a nuestros clientes elegir los modos de transporte más convenientes para mantener altos índices de competitividad en un mercado cambiante”.

Finalmente, el presidente del Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC), Josep Maria Vall, reflexionó sobre los retos y dificultades de la electrificación. “En CIAC tenemos más de 200 socios y prácticamente el 70% son de la industria del automóvil que está en Cataluña. De los 200 socios, un 10% podría desaparecer porque su producto no se adapta a la corriente de la electrificación; un 30% tendría que adaptar parcialmente sus procesos y su producto para continuar suministrando a los OMs; y el resto podrían continuar casi prácticamente igual. Pero nuestra industria es fuerte, está realmente preparada, solo necesitamos saber el rumbo”.

Relacionado El sector de la automoción aborda cómo impulsar la electrificación en Europa Pedro Sánchez anuncia ayudas de 50 millones para electrificar flotas de grandes empresas

Hoy destacamos

Más noticias

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.

Cetraa comite ejecutivo
Actualidad

Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.

Bosch SDA diagnosis electronica
Equipamiento

La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final

Michelin centro I D Ladoux flotas transporte
VI

El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.

Galaa
Carrocería y Pintura

Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías

Pirelli Scorpion All SeasonSF3
Producto

El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.

Sernauto Exportaciones componentes automocion Mundo 2024
Cifras

Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.

Universidad faconauto concesionarios posventa
Actualidad

Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.

Premios BASF ICIQ quimica
Carrocería y Pintura

El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.

Astave Cetraa Tarragona Asamblea General
Actualidad

Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.

Tiresur Celestis neumaticos camion
Distribuidores

La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.

meyle sistema refrigeracion
Portada

Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.

NEXADAY 1
Carrocería y Pintura

Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)

HelpFlash IoT Netun
Equipamiento

Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.

Audi
Técnica y Técnología

Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando

Nokian
Fabricantes

El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025

Bridgestone World Solar Challenge 2025
Fabricantes

La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.

Ichiban
Empresas

Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025

Amda carretera
Vamos de paseo

El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.

Green Gas Mobility Premios Gasnam
VI

Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.

Northgate taller tarragona
Empresas

Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.

Falken Zone quinto aniversario palma
Fabricantes

Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.

Buscar en Posventa

Síguenos