Web Analytics
Actualidad

Anfac analiza los retos de la electrificación de la movilidad

La patronal organiza una jornada en Automobile Barcelona que acogió dos mesas de debate sobre infraestructuras de recarga e Industria 4.0.
Anfac Automobile

La jornada “Los retos de la electrificación de la movilidad”, organizada por Anfac, con la colaboración de Repsol, KPMG y Siemens, en el marco de la celebración del Automobile Barcelona 2021, acogió dos mesas de debate, centradas en la necesidad de impulsar la electrificación en la movilidad a nivel español y europeo, además de los retos y el potencial en la industria 4.0.

Durante la primera mesa de debate “Las infraestructuras de recarga: clave para la movilidad electrificada en Europa”, el gerente Desarrollo de Negocio Movilidad Eléctrica de Repsol, Carlos Bermúdez, destacó que la compañía lleva años inmersa en un proceso de transformación y de diversificación de sus negocios para liderar la transición energética, fijando la meta de tener cero emisiones netas en 2050. Actualmente, la red pública de recarga eléctrica de Repsol cuenta con más de 350 puntos de acceso público, entre los que se incluyen más de 70 de carga rápida, la mayoría situados en estaciones de servicio. El objetivo de Repsol para los próximos años es tener cada 50 km más de mil puntos de recarga eléctrica.

Por su parte, Begoña Cristeto, socia responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG en España, subrayó que “el sector privado y la Administración deben trabajar conjuntamente para paliar dos de las principales razones por las que España es uno de los países europeos con menor penetración del vehículo eléctrico: la escasez de infraestructuras de carga y el escaso desarrollo normativo. Sin duda, las reformas e inversiones asociadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contribuirán al despliegue de infraestructuras de carga y a dinamizar toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado”.

Para Manuel Burdiel, director de ventas de Nissan, “el vehículo electrificado es una compra inteligente a largo plazo, y el reto es superar esa barrera del coste inicial pero a la larga es una gran inversión. También es muy importante invertir en una red de infraestructuras de recargas que ayude a poner fin a la incertidumbre de los ciudadanos”. Mientras, el director de ventas de Nissan Iberia, Manuel Burdiel, resaltó que “Nissan considera la electrificación para España como uno de los vectores más importantes para generar valor añadido y empleo en la sociedad de hoy, además de contribuir de manera directa al balance energético del país y, por supuesto, a rebajar la factura de la luz de los ciudadanos”.

Por su parte, José-Martín Castro, presidente de AER, destacó que “el renting está contribuyendo como nadie al desarrollo de la movilidad eléctrica: uno de cada tres vehículos electrificados se matricula por renting. El carácter esencialmente colaborativo de esta solución hace que, en entornos de elevada incertidumbre tecnológica o regulatoria, sea la solución de movilidad más buscada por los clientes”. Por último, la directora del área de Industria y Medio ambiente de ANFAC, Arancha García, afirmó que estamos en un momento de mercado complicado. "A pesar de ello, la tendencia del mercado electrificado es positiva, pero no es suficiente, ya que debemos acelerar y potenciar el vehículo electrificado. Los fabricantes estamos trabajando en cambiar la mentalidad del ciudadano respecto a la necesidad de electrificación y el potencial de la nueva movilidad. Pero necesitamos mecanismos fiscales para favorecer la compra de estos vehículos y desarrollar una red de infraestructuras de recarga”.

La electrificación de la Industria 4.0

En la segunda mesa redonda, los ponentes debatieron sobre el potencial de la electrificación y digitalización de la Industria 4.0, una evolución que implicará un aumento de la productividad y la eficiencia en uno de los sectores clave en la recuperación post-Covid. José Ramón Castro, presidente de Digital Industries Software y director de Digital Industries en Siemens España y Portugal, indicó que “el vehículo eléctrico ayudará a la descarbonización y digitalización del negocio de la automoción. Siemens posee la tecnología para impulsar la transformación digital tanto de la infraestructura de recarga como de los procesos productivos. El Gemelo Digital permite a la industria mejorar el 'time to market' en más de un 30% y lograr una producción mucho más flexible”.

Anfac Automobile 2

Por su parte, Lourdes de la Sota, directora de Estrategia Corporativa y Relaciones Institucionales y secretaria general de SEAT, destacó el último proyecto de la compañía: “Future: Fast Forward es un proyecto de país para transformar la industria española del automóvil, y los fondos europeos Next Generation la oportunidad para acelerar esta transformación. Tenemos el potencial de convertir a España en un hub de la movilidad eléctrica en Europa. Nuestra responsabilidad es ser líderes e impulsores de este cambio, para contribuir a mantener a España como potencia automovilística”.

Según José Alberto Carbonell, director general del Port de Barcelona, “el Port de Barcelona supone una herramienta imprescindible para la industria de la automoción. En estos momentos complicados seguimos dando resiliencia a la cadena logística y aportando valor a las mercancías. De la misma manera que mantenemos nuestro programa de inversiones en infraestructuras avanzadas, continuamos creando las condiciones para un futuro digital y, muy especialmente, sostenible. Nuestra apuesta decidida por la multimodalidad permite a nuestros clientes elegir los modos de transporte más convenientes para mantener altos índices de competitividad en un mercado cambiante”.

Finalmente, el presidente del Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC), Josep Maria Vall, reflexionó sobre los retos y dificultades de la electrificación. “En CIAC tenemos más de 200 socios y prácticamente el 70% son de la industria del automóvil que está en Cataluña. De los 200 socios, un 10% podría desaparecer porque su producto no se adapta a la corriente de la electrificación; un 30% tendría que adaptar parcialmente sus procesos y su producto para continuar suministrando a los OMs; y el resto podrían continuar casi prácticamente igual. Pero nuestra industria es fuerte, está realmente preparada, solo necesitamos saber el rumbo”.

Relacionado El sector de la automoción aborda cómo impulsar la electrificación en Europa Pedro Sánchez anuncia ayudas de 50 millones para electrificar flotas de grandes empresas

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos