Suscríbete
Suscríbete
En el marco de Motortec Madrid, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) organizó el evento “Sostenibilidad en la Posventa de Automoción” con el objetivo de poner en valor las buenas prácticas e iniciativas llevadas a cabo por el sector de los fabricantes de componentes, pero también para presentar el Libro Blanco “Contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible”.
La bienvenida al encuentro, celebrado el 21 de abril, corrió a cargo de José Portilla, director general de Sernauto, quien resaltó la importancia de “compartir conocimiento y experiencia” para afrontar en conjunto los retos a los que se enfrenta la posventa de automoción y “seguir siendo un sector innovador, competitivo y responsable”. Para ello, el director general señaló la importancia de “responder a los retos de una nueva movilidad conectada y sostenible; integrarnos en un ecosistema con un número creciente de actores; y atender las demandas de todos los grupos de interés, incluido unos consumidores cada vez más conscientes. Todo ello sin dejar de anticiparnos a la regulación tanto a nivel ambiental y social como en buen gobierno”.
A continuación, David Moneo, director de Motor & Mobility en Ifema Madrid, recalcó la importancia que tiene la sostenibilidad para Ifema y cómo la integran en las diferentes ferias, eventos e iniciativas que llevan a cabo a través de su Plan Estratégico. Moneo también agradeció y felicitó a las empresas del sector de recambios la publicación del Libro Blanco, ya que este “supone una muestra del compromiso que las empresas han adquirido con la sostenibilidad y como lo comunican a la sociedad en su conjunto”.
El Libro Blanco “Contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible” es un documento fruto del trabajo colaborativo y la generosidad de las empresas de Sernauto que forman parte de la Comisión de Negocio Responsable y de la Comisión de Recambios, que recoge “el esfuerzo, el compromiso, la competitividad, la innovación y la rigurosidad de una industria que trabaja sincronizada con los retos sociales y ambientales y se encuentra inmersa en una transformación industrial y tecnológica sin precedentes”.
Durante la presentación, Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, destacó el papel que tienen las empresas del sector en el desarrollo sostenible, el cual va más allá de la generación de innovación y de la tecnología que se demanda desde toda la cadena de valor. “Son auténticos mentores al trasladar todo tipo de conocimientos a distribuidores y talleres y a los profesionales que allí trabajan”, añadió San Martín, quien también explicó que los retos de la Industria 4.0S (elevada a la “s” de sostenible) están presentes también en las empresas fabricantes de recambios, siendo los mismos aspectos los que definen la transición a una industria más digitalizada y sostenible.
Por otro lado, el acto de presentación del Libro Blanco acogió la mesa redonda “La sostenibilidad, en el ADN de los proveedores de automoción” moderada por Carolina López, responsable de Comunicación y Sostenibilidad de Sernauto, en la que participaron Ismael Carmena, director general de Hella; Richard Izquierdo, director de Marketing de Lizarte; e Irene Pardo, responsable de Marketing de Mann+Hummel. Todos ellos debatieron sobre el papel de los fabricantes de componentes para lograr alcanzar una movilidad y una sociedad más sostenible, dando a conocer diferentes proyectos liderados por los proveedores de automoción para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Durante sus intervenciones, los ponentes coincidieron en defender la importancia de la sostenibilidad para asegurar el futuro de sus compañías y de todas las que componen la cadena de valor del sector. También estuvieron de acuerdo en que, todavía hoy en día, la concienciación es uno de los grandes retos para el desarrollo del sector y de la sociedad en general. Para Ismael Carmena, director general de Hella, el mundo va hacia la sostenibilidad y eso supone que las empresas también apuesten por estrategias más sostenibles. “Integrar la sostenibilidad significa para nosotros que la empresa se mantenga en el tiempo de manera rentable, por ello debemos aprovechar muy bien las ayudas que están viniendo desde Europa".
En esta línea, Richard Izquierdo, director de Marketing de Lizarte, apuntó que “integrar la sostenibilidad en las empresas tiene un beneficio social pero también empresarial, porque atrae al talento joven y preparado, que busca formar parte de compañías que apuesten por modelos de negocio más respetuosos con el medio ambiente”. Para Irene Pardo, responsable de Marketing de Mann+Hummel, “la sostenibilidad es sinónimo de rentabilidad social porque sin sostenibilidad no hay futuro”. A pesar de ser algo que deba ir intrínseco en la empresa, Pardo cree que debe ser también un pilar fundamental en la sociedad y los empleados para poder trabajar en ello.
Por último, Gabriel Castañares, director general de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, fue responsable de clausurar el encuentro. Durante su intervención, señaló que algunos de los temas tratados, tanto en la presentación del Libro Blanco como durante la mesa redonda, forman también parte de las 8 prioridades de la estrategia de España. En este sentido, destacó la importancia del sector y la contribución fundamental de las Administraciones Públicas para “contribuir a crear un tejido económico robusto que responda a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tenemos como país dentro de la Agenda 2030”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga