Suscríbete
Suscríbete
Que había ganas de vernos, juntarnos y abrazarnos, era obvio, pero lo que vivimos el pasado mes de abril en Ifema fue de “una auténtica bocanada de aire fresco”, unido a unas grandes ganas de seguir adelante dejando atrás lo peor de la pandemia.
Cinco pabellones completos, pasillos llenos desde el primer día, lanzamientos de novedades cada hora, periodistas de aquí para allá intentando cubrir todos los eventos, hubo infinidad de foros y jornadas que enriquecieron la feria y se la hicieron más atractiva al taller... Después de lo experimentado estos dos últimos años, fue una inmensa alegría ver otra vez la posventa de automoción “en ebullición”, mostrando su mejor cara, la de la innovación y el talento, al servicio de los ciudadanos para darle lo que necesita en pro de una movilidad sostenible.
Un sector comprometido que, a pesar de la incertidumbre imperante y de la compleja situación a nivel global, sigue garantizando día a día una movilidad segura de personas y mercancías gracias a esa cadena perfectamente engrasada que conforman los proveedores, los distribuidores de recambios y los talleres.
Como muestra el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, que elaboramos junto a GIPA (una iniciativa que pusimos en marcha en plena pandemia), en 2021 la facturación de los fabricantes de recambios se incrementó un 17% y la de los distribuidores un 16%, lo que significa que en esta parte de cadena de la posventa se habrían superado ya los niveles prepandemia. Que haya aumentado la facturación no quiere decir que haya aumentado la rentabilidad necesariamente.
No obstante, aunque hayamos alcanzado ya los niveles prepandemia, la preocupación continúa debido a la elevada inflación, las tensiones geopolíticas y la ralentización de los flujos logísticos que están afectando significativamente a toda la cadena. Los fabricantes de recambios tendrán que seguir afrontando los problemas de disponibilidad y abastecimiento de ciertos productos y gestionando el aumento de los costes y el precio de las materias primas.
Antes de la pandemia, nuestro sector (fabricantes de componentes) ya estaba inmerso en un proceso de transformación sin precedentes. No hay que olvidar que la industria de componentes es responsable del 75% del valor final del vehículo y que invierte en I+D+i el triple de la media industrial; y muchas de estas tendencias ahora se han acelerado.
Entre todo este incierto y complejo panorama que nos rodea, se podría decir que Motortec fue un oasis y, a la vez, una bocanada de aliento. Todo está muy complicado sí, pero el sector de automoción y, más concretamente, el de la posventa, es resiliente por naturaleza, luchador e innovador, como se pudo apreciar, un año más, en el certamen. A pesar de las dificultades que atraviesan, las empresas no han parado de innovar y de desarrollar nuevos productos, servicios y herramientas para el taller que incorporan la última tecnología. Tecnología que, incorporada en nuestros vehículos, garantizan nuestra seguridad al volante y en las carreteras.
Así se lo pudimos mostrar a las diferentes autoridades que amablemente nos visitaron. Tuve oportunidad de acompañar a diferentes políticos a conocer nuestras empresas y he de destacar la atención y el compromiso que todos ellos mostraron con las inquietudes trasladadas.
El único sabor agridulce que tuvo el certamen fue la ausencia de Benito Tesier, presidente del Comité Organizador de la feria y presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, por un pequeño problema de salud, uno de los artífices de la buena salud que se respira en Motortec y al que todos echamos mucho de menos. Su ausencia se notó.
Y es que en Motortec se respira “buen rollo”. La humanidad y cercanía que caracterizan a los profesionales que la conforman, le otorgan a la posventa una personalidad muy especial, difícil de entender desde fuera. Algo que quedó de nuevo patente en la pasada edición de Motortec que, desde el punto de vista comercial, también supuso afortunadamente la vuelta a las ferias y al networking con todo el auge con que las dejamos. ¡Larga vida a Motortec!
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes