Web Analytics
Carrocería y Pintura

​Decálogo de factores que influyen en la cuenta de resultados del taller

Connection Soft Service (CSS) recuerda en su blog la importancia de permanecer atentos a los números, tanto los propios de nuestro taller como los que marcan las tendencias externas del sector
Css

En la última entrada de su blog, Connection Soft Service (CSS) y Cesvimap recuerdan que, como cualquier empresa, los talleres de vehículos operan en un mercado que está condicionado por tendencias y situaciones inherentes al propio sector o influidas, a nivel global, por las circunstancias económicas y sociales. Por tanto, son factores o condicionantes que escapan a su control pero a los que hay que prestar atención. En cambio, otros aspectos también relevantes sí pueden ser controlados por los responsables de los talleres, por lo que deben medirse y analizarse para poder corregir posibles desviaciones...

Por tanto, y para una mejor gestión del negocio, gerentes y responsables de talleres están obligados a interpretar todas esas circunstancias (internas y externas) para poder a ajustar las respuestas de cada taller a esta situación cambiante. De este modo, existen en el entorno y en día a día del taller 10 aspectos que tienen una influencia más o menos directa,según Cesvimap.


  1. Parque de vehículos. Se caracteriza por el flujo de entradas (matriculaciones) y el de salida (bajas). Este sistema queda categorizado según dos variables de estado fundamentales: el nivel (cantidad de vehículos existentes) y la calidad, que hace referencia a la correlación edad – prestaciones de los vehículos (bien sea por tecnología incorporada de origen o por el deterioro sufrido por el uso). Como referencia, pueden tomarse 10 años, una frontera relevante de obsolescencia en automoción
  2. Conductor-tipo. La población está cambiando sus tendencias, y los jóvenes de mediana edad no se apresuran a obtener su permiso de conducir. Así, los vehículos son cada vez menos importantes o accesibles para los jóvenes. Además, la tecnología introduce nuevas opciones de transporte –servicios de intercambio, compartir viajes–, a los que se accede desde el smartphone… Ello se traduce en menos conductores “inexpertos”.
    Por otra parte, con el aumento de la expectativa de vida, se incrementa la edad media de los conductores. Según datos de la DGT, 2,15 millones de conductores (carné B) tenían 65 años o más en 2020. Sin embargo, no se cumple el estereotipo de conductor de mayor edad, peor conductor. Y es que, en 2021, el mayor descenso en siniestralidad por franja de edad se produjo en el grupo de más de 65 años con un -25%
  3. Seguro del automóvil. El 78% de los vehículos asegurados (32,5 millones a cierre del primer trimestre de 2022) corresponde a turismos. De ellos, según Unespa, un 41,76% tienen contratado el seguro de daños propios o a todo riesgo. No obstante, esta cobertura cada vez se mantiene por menos tiempo, remplazándose por pólizas con menores niveles de cobertura, o con franquicia

  4. Siniestralidad. El número de accidentes con víctimas lleva un descenso constante desde 2007, a pesar del repunte de 2021 sobre 2020. De este modo, frente a los 1.484 fallecidos en accidentes en las 24 horas siguientes al siniestro en vías interurbanas en 2011, el año 2021 se cerró con una cifra sensiblemente inferior (1.004). Eso sí, con un dato mucho peor que el de 2020 (874), ejercicio, no obstante, marcado por el confinamiento y las restricciones a la movilidad por la pandemia del covid-19

  5. Colaboración con compañías de seguros. El gran cliente del taller de chapa y pintura es la compañía de seguros, presente en más del 90% de sus entradas. Talleres y aseguradoras comparten un cliente común, como común suele ser uno de sus principales objetivos: lograr su satisfacción y fidelidad. En este sentido, las compañías "tienen en los talleres un elemento importante en la cadena de valor para la prestación del servicio, y los talleres en las compañías un socio que aporta estabilidad en el número de entradas, necesario para garantizar la sostenibilidad del negocio".
    Y en este contexto ¿qué buscan las aseguradoras en los talleres? Fundamentalmente que sean rentables, competitivos y con capacidad tecnológica. Deben "contar con un sistema operativo de gestión, cuadro de mando y apoyado en un DMS con el que realizar una adecuada medición del negocio, soluciones de valoración, gestión de soluciones de movilidad, conexión e integración directa con los sistemas de las compañías de seguros, enfoque de servicio al cliente…".
    Aproximadamente siete de cada diez talleres están concertados con una o varias compañías, elemento diferencial sobre el 30% de talleres restantes
  6. Importe medio por reparación. Esta variable es fundamental para la gestión del negocio; cada taller debería tener perfectamente clara su media de reparación, tanto para compañías de seguros, como para clientes particulares y órdenes internas. A medio plazo es un dato fundamental para la gestión, uno de los elementos de partida para dimensionar la empresa y realizar un presupuesto anual realista. En el corto plazo, permite organizar mejor la agenda de citas y los plazos de estancia del vehículo en el taller

  7. Recambio. Sigue siendo la partida más importante de toda reparación, en lo que a costes se refiere. Ha perdido protagonismo en los últimos años, situándose, de media, en el 50% del importe total. Cada vez una mayor coexistencia de diferentes canales de recambio (OEM, IAM,…) y, sobre todo, de su integración en plataformas tecnológicas o en las propias soluciones de valoración. Sienta las bases para una gestión más profesionalizada y transparente, con toda la información necesaria: tipo de pieza, fabricante, distribuidor, banco de datos, obtención de precios, confirmación y recepción del pedido, etc.

  8. Mano de obra. Después del recambio, la mano de obra es la partida más importante en el coste de la reparación, 37% de media. El coste salarial es también un coste importante en el taller

  9. Competitividad. Ser más competitivo que alguien implica una mirada externa, en la que es fundamental la percepción del cliente. Permite cierta capacidad en la fijación de los precios, en función del valor añadido que seamos capaces de aportar. No se trata de fijar los precios sumando al coste un margen determinado.
    Al margen de la fijación final del precio, la rentabilidad ha de buscarse también en el ajuste de costes, (mirada interna del taller): gastos, tiempo de ciclo, días de estancia del vehículo en el taller, procesos de intervención, improductividades, cuellos de botella, gestión de tiempos, gestión de materiales y consumibles, gestión de proveedores, trabajos repetidos…
  10. El cliente y los cambios culturales. Las nuevas tecnologías y un cliente cada vez más digital hacen que todo modelo de negocio deba replantearse. Para una buena gestión de clientes en este entorno digital, es recomendable tener presentes algunas pautas: gestión en tiempo real, respondiendo al cliente cuando lo desea (“ahora” como norma); eficiencia en los procesos, que el cliente invierta el menor tiempo posible en su relación con la empresa (no quiere hacer cosas innecesarias); acceso online a los diferentes servicios y desde diferentes canales (el cliente prefiere relacionarse con empresas tecnológicamente avanzadas); los consumidores tienen la posibilidad de compartir su opinión y ésta prevalece sobre los mensajes que comunica la marca (la empresa dejará de prevalecer por quien dice ser y lo hará por lo que realmente hace).



Hoy destacamos

Más noticias

Fundacion CEA Continental
Actualidad

Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.

ADINE ACUERDO CON TALENTUM
Neumáticos

La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos

Continental kits rodamientos rueda
Producto

Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.

Gala de talleres 1
Carrocería y Pintura

El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto

IMAGEN NOTA DE PRENSA 4 MILLONES GT RADIAL (1)
Distribuidores

El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)

Diaz motor imagen
Redes y Talleres

Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa

Bridgestone Potenza Race x Gold GTI EDITION 50
Neumáticos

En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo

Matriculaciones vehiculos electrificado  junio 2025 aedive ganvam
Cifras

Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.

Jose Vicente Mozos Ifema Madrid Carmelo Sanz Barros RACE
Empresas

Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.

DS Automobiles garantia Serenity
Empresas

Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.

Ford support belt 06
Actualidad

Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante

CSS Verifactu
Empresas

La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva

Circuito Golf Grupo Soledad final ganadores
Competición

Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).

Rededavasa
Actualidad

Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.

Expomec
Actualidad

Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués

Centrifuge MF ZR9008z PI  RGB 0625
VI

El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales

Fleet Derby Award 2025 Webfleet Fleet Advisor
Empresas

Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.

Jesper Møberg CEO Borg Automotive Group
Empresas

Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.

Tarjeta Charge  TotalEnergies
Equipamiento

Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.

Mirka grupo nani gala premios cesvimap
Carrocería y Pintura

La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.

Faconauto snap on
Empresas

El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.

Buscar en Posventa

Síguenos