Web Analytics
Carrocería y Pintura

​Decálogo de factores que influyen en la cuenta de resultados del taller

Connection Soft Service (CSS) recuerda en su blog la importancia de permanecer atentos a los números, tanto los propios de nuestro taller como los que marcan las tendencias externas del sector
Css

En la última entrada de su blog, Connection Soft Service (CSS) y Cesvimap recuerdan que, como cualquier empresa, los talleres de vehículos operan en un mercado que está condicionado por tendencias y situaciones inherentes al propio sector o influidas, a nivel global, por las circunstancias económicas y sociales. Por tanto, son factores o condicionantes que escapan a su control pero a los que hay que prestar atención. En cambio, otros aspectos también relevantes sí pueden ser controlados por los responsables de los talleres, por lo que deben medirse y analizarse para poder corregir posibles desviaciones...

Por tanto, y para una mejor gestión del negocio, gerentes y responsables de talleres están obligados a interpretar todas esas circunstancias (internas y externas) para poder a ajustar las respuestas de cada taller a esta situación cambiante. De este modo, existen en el entorno y en día a día del taller 10 aspectos que tienen una influencia más o menos directa,según Cesvimap.


  1. Parque de vehículos. Se caracteriza por el flujo de entradas (matriculaciones) y el de salida (bajas). Este sistema queda categorizado según dos variables de estado fundamentales: el nivel (cantidad de vehículos existentes) y la calidad, que hace referencia a la correlación edad – prestaciones de los vehículos (bien sea por tecnología incorporada de origen o por el deterioro sufrido por el uso). Como referencia, pueden tomarse 10 años, una frontera relevante de obsolescencia en automoción
  2. Conductor-tipo. La población está cambiando sus tendencias, y los jóvenes de mediana edad no se apresuran a obtener su permiso de conducir. Así, los vehículos son cada vez menos importantes o accesibles para los jóvenes. Además, la tecnología introduce nuevas opciones de transporte –servicios de intercambio, compartir viajes–, a los que se accede desde el smartphone… Ello se traduce en menos conductores “inexpertos”.
    Por otra parte, con el aumento de la expectativa de vida, se incrementa la edad media de los conductores. Según datos de la DGT, 2,15 millones de conductores (carné B) tenían 65 años o más en 2020. Sin embargo, no se cumple el estereotipo de conductor de mayor edad, peor conductor. Y es que, en 2021, el mayor descenso en siniestralidad por franja de edad se produjo en el grupo de más de 65 años con un -25%
  3. Seguro del automóvil. El 78% de los vehículos asegurados (32,5 millones a cierre del primer trimestre de 2022) corresponde a turismos. De ellos, según Unespa, un 41,76% tienen contratado el seguro de daños propios o a todo riesgo. No obstante, esta cobertura cada vez se mantiene por menos tiempo, remplazándose por pólizas con menores niveles de cobertura, o con franquicia

  4. Siniestralidad. El número de accidentes con víctimas lleva un descenso constante desde 2007, a pesar del repunte de 2021 sobre 2020. De este modo, frente a los 1.484 fallecidos en accidentes en las 24 horas siguientes al siniestro en vías interurbanas en 2011, el año 2021 se cerró con una cifra sensiblemente inferior (1.004). Eso sí, con un dato mucho peor que el de 2020 (874), ejercicio, no obstante, marcado por el confinamiento y las restricciones a la movilidad por la pandemia del covid-19

  5. Colaboración con compañías de seguros. El gran cliente del taller de chapa y pintura es la compañía de seguros, presente en más del 90% de sus entradas. Talleres y aseguradoras comparten un cliente común, como común suele ser uno de sus principales objetivos: lograr su satisfacción y fidelidad. En este sentido, las compañías "tienen en los talleres un elemento importante en la cadena de valor para la prestación del servicio, y los talleres en las compañías un socio que aporta estabilidad en el número de entradas, necesario para garantizar la sostenibilidad del negocio".
    Y en este contexto ¿qué buscan las aseguradoras en los talleres? Fundamentalmente que sean rentables, competitivos y con capacidad tecnológica. Deben "contar con un sistema operativo de gestión, cuadro de mando y apoyado en un DMS con el que realizar una adecuada medición del negocio, soluciones de valoración, gestión de soluciones de movilidad, conexión e integración directa con los sistemas de las compañías de seguros, enfoque de servicio al cliente…".
    Aproximadamente siete de cada diez talleres están concertados con una o varias compañías, elemento diferencial sobre el 30% de talleres restantes
  6. Importe medio por reparación. Esta variable es fundamental para la gestión del negocio; cada taller debería tener perfectamente clara su media de reparación, tanto para compañías de seguros, como para clientes particulares y órdenes internas. A medio plazo es un dato fundamental para la gestión, uno de los elementos de partida para dimensionar la empresa y realizar un presupuesto anual realista. En el corto plazo, permite organizar mejor la agenda de citas y los plazos de estancia del vehículo en el taller

  7. Recambio. Sigue siendo la partida más importante de toda reparación, en lo que a costes se refiere. Ha perdido protagonismo en los últimos años, situándose, de media, en el 50% del importe total. Cada vez una mayor coexistencia de diferentes canales de recambio (OEM, IAM,…) y, sobre todo, de su integración en plataformas tecnológicas o en las propias soluciones de valoración. Sienta las bases para una gestión más profesionalizada y transparente, con toda la información necesaria: tipo de pieza, fabricante, distribuidor, banco de datos, obtención de precios, confirmación y recepción del pedido, etc.

  8. Mano de obra. Después del recambio, la mano de obra es la partida más importante en el coste de la reparación, 37% de media. El coste salarial es también un coste importante en el taller

  9. Competitividad. Ser más competitivo que alguien implica una mirada externa, en la que es fundamental la percepción del cliente. Permite cierta capacidad en la fijación de los precios, en función del valor añadido que seamos capaces de aportar. No se trata de fijar los precios sumando al coste un margen determinado.
    Al margen de la fijación final del precio, la rentabilidad ha de buscarse también en el ajuste de costes, (mirada interna del taller): gastos, tiempo de ciclo, días de estancia del vehículo en el taller, procesos de intervención, improductividades, cuellos de botella, gestión de tiempos, gestión de materiales y consumibles, gestión de proveedores, trabajos repetidos…
  10. El cliente y los cambios culturales. Las nuevas tecnologías y un cliente cada vez más digital hacen que todo modelo de negocio deba replantearse. Para una buena gestión de clientes en este entorno digital, es recomendable tener presentes algunas pautas: gestión en tiempo real, respondiendo al cliente cuando lo desea (“ahora” como norma); eficiencia en los procesos, que el cliente invierta el menor tiempo posible en su relación con la empresa (no quiere hacer cosas innecesarias); acceso online a los diferentes servicios y desde diferentes canales (el cliente prefiere relacionarse con empresas tecnológicamente avanzadas); los consumidores tienen la posibilidad de compartir su opinión y ésta prevalece sobre los mensajes que comunica la marca (la empresa dejará de prevalecer por quien dice ser y lo hará por lo que realmente hace).



Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos