Suscríbete
Suscríbete
Faconauto pide al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que convoque lo antes posible la Mesa la Automoción “para buscar, desde el trabajo conjunto de toda la cadena de valor del automóvil, soluciones que frenen el deterioro que está experimentando el sector, cuya competitividad se está poniendo en peligro”.
Durante la III Jornada de Automoción de Aragón, celebrada el 19 de julio en Zaragoza, la patronal de los concesionarios ha indicado que la automoción en nuestro país está atravesando uno de los momentos más críticos de las últimas décadas, ya que, a diferencia de otros sectores estratégicos, no ha podido recuperar los niveles previos a la pandemia ni de ventas ni de producción de vehículos y de componentes. Esta situación de debilidad, a juicio de Faconauto, se está cronificando, lo que pone en entredicho su competitividad en un momento clave y de transformación como el actual.
“La automoción española vive una de las peores crisis de su historia y no vemos ni a corto ni a medio plazo una mejoría, dado el contexto económico y las propias debilidades que sigue mostrando sector con el desabastecimiento de semiconductores. Por ello, la Mesa de la Automoción, liderada por el Ministerio de Industria, ha de salir de su parálisis, activarse con urgencia, con todos sus grupos de trabajo, con contenido y buscando las medidas de choque necesarias para empezar a revertir rápidamente una situación que está poniendo en peligro la viabilidad de muchas empresas y puestos de trabajo”, ha declarado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.
Además, la entidad ha recordado que la Mesa de la Automoción se constituyó hace dos años "sin que desde entonces haya tenido ni la periodicidad ni el contenido que el momento excepcional requieren". Entre medias, las patronales que la constituyen han venido haciendo propuestas en materia fiscal, laboral o de descarbonización del parque para dinamizar el sector, que ahora deberían ponerse en común y ser el punto de partida de los trabajos de la mesa.
Para Faconauto, en este momento, el trabajo prioritario de la mesa debería ser recuperar el mercado, para lo que es necesario situar a los motores de combustión como parte importante del presente y también del futuro de la movilidad de la mayor parte de la ciudadanía. Para ello, la federación cree que habría que lanzar mensajes claros a los compradores, sin renunciar a acelerar en el despliegue del vehículo eléctrico.
La patronal ha señalado también que las matriculaciones de vehículos cerrarán por tercer año consecutivo alrededor de las 830.000 unidades, más de un 35% por debajo de las contabilizadas antes de la pandemia, y "con los consumidores sumidos en la confusión respecto a qué tecnología escoger e inseguros por el alza de precios y de los tipos de interés". En paralelo, la parte industrial de la automoción se está viendo muy perjudicada por los fuertes incrementos de precios de las materias primas, por la escalada del coste de la energía y del transporte o por el desabastecimiento de elementos clave para la producción de vehículos.
Según ha recalcado el presidente de Faconauto, “el contexto es muy desfavorable y la Mesa de la Automoción ha de ser el 'pegamento' que ordene las prioridades. Tenemos la oportunidad de ser constructivos y de poner las bases del futuro de la automoción desde el apoyo a las empresas, a la innovación, con marcos normativos estables, trasladando certidumbre a la ciudadanía respecto al cambio tecnológico y enfocando las políticas laborales y fiscales de tal forma que nos permitan seguir invirtiendo y creando puestos de trabajo”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga