Suscríbete
Suscríbete
La Confederación Española de Talleres de Reparación (Cetraa), la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) y Mapfre han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la relación talleres-aseguradora, el acceso a la información técnica, la digitalización de los talleres, así como la situación económica y la relación entre Mapfre y los talleres.
Por parte de Mapfre participaron Ignacio Pérez Postigo, director de Prestaciones de Automóviles; Javier Cobos, director de Proveedores de Automóviles y Patrimoniales de Mapfre; y Rubén Aparicio-Mourelo, subdirector de Cesvimap. Por parte de Cetraa asistieron Enrique Fontán, presidente; Ana Ávila, secretaria general; Rogelio Cuesta, presidente de la Comisión de Baremos; y Luis Ursúa, coordinador Jurídico. Y en representación de Conepa acudieron Ramón Marcos y Víctor Rivera, presidente y secretario general, respectivamente.
En el transcurso de la reunión se trasladó la preocupación existente en el sector sobre la necesaria capacitación de los profesionales para satisfacer la demanda de trabajo del mercado. Asimismo, la adecuación de las instalaciones, en línea con la evolución en las propulsiones de los vehículos, los nuevos materiales con que están construidos y sus sistemas de unión fueron temas de debate en los cuales las asociaciones dejaron constancia de las necesarias inversiones que hay que afrontar, que requieren una adecuación de los precios pagados por las reparaciones. Por su parte, Mapfre se mostró dispuesta a colaborar a través de Cesvimap, ofreciendo formación y consultoría.
Por otro lado, desde Mapfre se informaba de la puesta en marcha del Plan Autos, entre cuyas actuaciones se contempla aumentar la red de talleres distinguidos de la aseguradora. La compañía manifestó su voluntad de trasladar las condiciones de su oferta a los talleres para su estudio por parte de los mismos, "con la confianza de que resulten satisfactorias".
Cetraa y Conepa solicitaron que se respetase el precio/hora del taller en base al papel indemnizador que tiene atribuido la aseguradora, y no de cliente, según lo previsto en la Ley 50/1980, de 8 de octubre de contrato de seguro. De igual modo reincidieron en la petición, ya formulada por escrito, de neutralizar los efectos de la inflación en la rentabilidad de los talleres.
Ambas entidades también trasladaron a Mapfre la necesidad de respetar y defender el derecho del asegurado a elegir el taller de su confianza donde reparar su vehículo siniestrado, un tema que genera quejas por parte de los talleres. Sin embargo, según los representantes de la aseguradora, Mapfre siempre ha respetado este derecho, atendiendo a las condiciones de la póliza que cada cliente ha elegido.
Con respecto al nuevo baremo de Digital Paint, las asociaciones reportaron las consecuencias que para los talleres está teniendo la restricción de uso limitado a las valoraciones de Mapfre, al no tener ya la opción de poder cotejar las peritaciones que se les realizan con otro baremo que sea aceptado por las aseguradoras. A este respecto, la compañía aseguradora señaló que el baremo de Cesvimap ha sido utilizado de referencia durante mucho tiempo y que se había mantenido así "más por la costumbre que por que fuera la solución idónea". Digital Paint está diseñado para realizar valoraciones de daños a los asegurados de Mapfre, por lo que la lógica es que se utilice sólo en estas reparaciones. Existen otros baremos en el mercado para aquellas reparaciones de vehículos que no sean asegurados ni proveedores de Mapfre.
Por otro lado, Cetraa y Conepa trasladaron que el nuevo baremo ha supuesto una reducción general de las valoraciones según sus estudios. A este respecto, Mapfre explicó que Digital Paint ha incorporado nuevos métodos, equipos y herramientas de reparación y ha adecuado la valoración de los materiales, buscando la mayor precisión en función de la superficie real dañada. Respecto a este nuevo baremo y sus posibles errores informáticos, Cetraa y Conepa solicitaron la revisión de las peritaciones erróneas. Por su parte, Mapfre se mostró abierta, si procede, a corregir posibles errores informáticos que se hayan producido, aunque la valoración esté cerrada.
Finalmente, la aseguradora y los representantes de las asociaciones de talleres acordaron reforzar la relación entre todas las entidades y la consolidación de los canales de comunicación, al objeto de afrontar los retos de la posventa.
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.
Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.
Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)
Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.
Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando
El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025
La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.
Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025
El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.
Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.
Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.
Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.