Suscríbete
Suscríbete
Invertir en el correcto mantenimiento de los vehículos contribuye a incrementar la rentabilidad de las flotas de autobuses y autocares. Esta es la principal conclusión de la jornada coloquio convocada el 19 de octubre por la Feria del Autobús y el Autocar (FIAA), en colaboración con el Club de la Posventa de Vehículo Industrial.
Durante la inauguración de la sesión, David Moneo, director de FIAA y de Motortec, señaló la estrecha vinculación de ambos sectores. “Es un placer ver representadas hoy aquí a tantas empresas de la posventa de automoción en esta feria del autobús y el autocar. La FIAA es también vuestra feria y os animo a continuar generando sinergias que contribuyan a la rentabilidad de dos sectores tan importantes para nuestra economía”.
Para favorecer un debate plural sobre la aportación de la posventa a la cuenta de resultados de las flotas, la jornada contó con distintos perfiles profesionales. Por parte de los gestores de flotas, participaron Alfonso Taborda, gerente de Taborbus; Óscar Díaz, gerente de Grupo 1844; Raúl Gil, gerente de Gilsan; y Emilio Díaz, gerente de Dipesa Group. Por parte de los fabricantes de recambio, la mesa contó con Eva Raquel Hernández, Channel Marketing Manager V.I. de Bosch, y José Ángel Pardo, director comercial de ZF. La representación de los distribuidores de recambio especialistas en V.I. corrió a cargo de Ricardo Soler, responsable de Marketing de RS Turia. Moderó el coloquio Raúl González, consultor en comunicación y miembro del Club de la Posventa de Vehículo Industrial, organización que integra a 41 empresas.
Descuidar el mantenimiento de los vehículos puede suponer un grave perjuicio para la cuenta de resultados de las flotas. Según señaló Raúl Gil (Gilsan) “las reparaciones a lo largo del año ya suponen más del 9%: los neumáticos, alrededor del 4%”. Por ello, todas las flotas representadas en la mesa, de un modo u otro, cuentan con soluciones de aprovisionamiento de recambios o talleres propios que contribuyen a optimizar las labores de reparación y mantenimiento de sus vehículos. “Somos conscientes de que los mantenimientos previenen averías y alargan la vida del vehículo. Por ello, además de la empresa de transportes, disponemos de un taller para satisfacer tanto las necesidades de nuestra flota como necesidades externas”, indicó Alfonso Taborda (Taborbús).
En este sentido, Emilio Díaz (Dipesa Group) señaló que la empresa también hace el mantenimiento propio de su flota en su nave. “Tanto en la parte de mecánica como en la de chapa y pintura, en la que también trabajamos para el exterior”, declaró, incidiendo además en uno de los aspectos que más preocupan hoy al sector del autobús y el autocar: “la gran falta tanto de conductores como de mecánicos que vive el sector”.
Del mismo modo, Óscar Díaz (Grupo 1844) hizo hincapié en la disponibilidad de recambios que garanticen las operaciones de taller. “Sabemos que la posventa para nosotros es fundamental, por ello tenemos una empresa dentro del grupo, denominada Crevi Recambios, que es una central de compras y venta al exterior que nos diferencia. Debido a la insularidad de nuestra empresa, los recambios necesarios para las operaciones tardan un poco más en llegar, pero esta empresa nos permite ser más rápidos y eficientes en la parte de posventa”.
En la misma línea, Ricardo Soler (RS Turia) destacó el papel del distribuidor especialista en recambios para vehículo industrial. “Los vehículos son la clave del negocio de las flotas. No pueden parar, y ello supone tener en tiempo y forma los recambios necesarios para que el autobús y el autocar tengan el servicio requerido para volver a la carretera. Somos, de alguna forma, clave para que nada falle”. También incidió en las propuestas basadas en la calidad y el servicio a las flotas. “Sabemos positivamente que trabajar con los mejores fabricantes de recambio es garantía de calidad de producto”, añadió.
“Aportamos calidad desde el primer equipo. Hemos diseñado la tecnología que tenemos hoy y la que vendrá mañana”, explicó en su intervención Eva Raquel Hernández (Bosch). “Apoyamos a las flotas en lo que más les interesa: que cuando incorporen nuevos vehículos estemos ahí en la parte de posventa. En este sentido, tenemos acuerdos que benefician a las flotas en la parte comercial; ofrecemos piezas tanto nuevas como de intercambio, en línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad; y también soluciones de diagnosis y de formación, cada vez más demandada por flotas y talleres, ya que faltan profesionales preparados para atender las nuevas tecnologías que están por llegar”.
Para José Ángel Pardo (ZF), “es cierto que la tecnología avanza a un ritmo brutal: más rápido de lo que nuestros propios clientes pueden ser capaces de asumir. Por eso apostamos por formarles mucho antes incluso de que una tecnología concreta haya llegado al taller. En el caso de las flotas de autobuses y autocares, en la parte eléctrica, de la gestión electrónica, supone un gran salto pasar de la línea motriz tradicional a una de gestión electrónica, y aquí es donde ya estamos acompañando a los clientes para que esa transición no suponga ningún problema”.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes