Suscríbete
Suscríbete
La logística ha sido protagonista en el 35º Congreso de Ancera, celebrado el 8 de junio en Ifema Madrid. En su ponencia, Miguel Ángel Jiménez, socio fundador de CDN Consultoría Logística, destacó la necesidad de que los distribuidores de recambios implementen la logística en sus empresas y esto no es nada fácil. “La revolución es tan grande que no ha dado tiempo a generar la documentación para transmitir el conocimiento”, aseguró el experto, subrayando que la logística “se dedica a que el material esté disponible para el taller, entregado a tiempo y haciéndolo de forma rentable, con el mínimo de recursos posible”.
Según datos de Gipa, un taller elige a un determinado distribuidor por el reparto rápido, la disponibilidad y con un mínimo de recursos. Y, de acuerdo a cifras de Ancera, el servicio se alza como la primera opción. Con un stock sobre dimensionado en las empresas, éstas necesitan, según Jiménez, “a alguien que coordine todos los departamentos que participan en logística, pero es difícil encontrar una persona adecuada. Por eso, es muy importante la digitalización para generar un modelo en la empresa que se sostenga por sí solo. La digitalización no consiste en tener un escáner con código de barras, sino que las matemáticas entren en los sistemas informáticos y desde ahí gobiernen toda la organización”.
Además, el experto explicó que “hay que medir en datos la disponibilidad, la entrega a tiempo y la rentabilidad”. Para mejorar la disponibilidad, los distribuidores, pero también los fabricantes, tienen que ir generando estructuras de distribución. “El ABC no existe, es un dato falso. Los sistemas de cálculo con ABC crean sobre-stocks”, afirmó el ponente, destacando el número de referencias fue un 33% superior entre 2019 y 2022 (fuente: Factory Data), un porcentaje que seguirá aumentando en los próximos cuatro años. “Nosotros aportamos el Método del 1 (un artículo vendido, un artículo en almacén), haciendo el cálculo automático y aumentando así la frecuencia de los pedidos”.
Para mejorar la entrega, el socio fundador de CDN Consultoría Logística cree necesario definir el nivel de servicio (diario, frecuente, periódico, infrecuente), planificar horarios y condiciones, además de tener herramientas para cumplir la promesa. Y, para mejorar la rentabilidad, hay que tener en cuenta el inventario y el nivel de stock para que el nivel de gasto sea menor; de hecho, el 80% de los gastos son superfluos. Siguiendo la metodología del 'Lean Manufacturing', los generadores del gasto son siete: la sobrecompra, la espera, el transporte, el movimiento, el sobre procesamiento, los inventarios y los defectos, a los que Miguel Ángel Jiménez añade un octavo: la falta de capitalización. “Hay que capitalizar los almacenes, invertir en equipos de producción, pero también capitalizar las personas”.
También intervino en el Congreso de Ancera Rafael Aguilera Muñoz, director general de UNO Logística, con su conferencia “La Nueva era de la logística y el transporte”, en la que resumió en cuatro palabras qué es la logística actualmente: Innovación, Estrategia, Optimización y Sostenibilidad. “A nivel ambiental, el transporte genera el 27% de los gases de efecto invernadero que se producen. A nivel social, supone alrededor del 20% de la congestión urbana en horas punta en las grandes ciudades. Y, a nivel económico, es de los cuatro sectores que más empleo genera, representando entre el 6% y 8% del PIB”, aseguró Aguilera.
La pandemia y el e-commerce ha puesto en relevancia al sector de la logística, que se enfrente constantemente a retos empresariales para cumplir con un modelo de negocio eficiente. “Un minuto de retraso en una entrega provoca 2.000 euros de penalización; una rotura de cadena de frío provoca que la carga no sea válida para su consumo; la furgonetas llevan una carga media del 40%; el 86% de los envíos son a domicilio y más de la mitad se contratan para el día siguiente”, fueron algunos datos dados a conocer por el director general de UNO Logística.
Además de los retos legislativos, como la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones en el centro de las ciudades, las empresas afrontan dilemas como la sostenibilidad del modelo de negocio, la velocidad de la entrega, la relación con el entorno o el impacto de las devoluciones. La digitalización del negocio es una solución para una buena gestión de rutas, ya que ayuda a reducir los tiempos de entrega y los costes operativos. Un reparto más sostenible y eficiente mediante sistemas de gestión de flotas, la optimización de las rutas de entrega, el seguimiento en tiempo real, a través de GPS y tecnologías de geolocalización. También ayudan en dicha digitalización tecnologías clave como programas y herramientas en la nube, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT), 5G, analítica de datos o inteligencia artificial; así como tecnologías específicas como 'Machine Learning', 'Blockchain', realidad aumentada, gemelo digital, realidad virtual o robótica.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe