Suscríbete
Suscríbete
Según la presentación revelada por el Ministerio de Industria en un webinar informativo, recogida por Faconauto en su web, se estima que la segunda edición del Programa Estratégico para el Desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) cuente con un presupuesto total de 1.409,66 millones de euros. De esta cantidad, se reservarán 850 para la línea de baterías y 559,66 para proyectos individuales.
Para alcanzar esta cifra, el Ministerio espera que el Gobierno apruebe una modificación de los presupuestos estatales de 2023 para ampliar los fondos disponibles actualmente para el programa, que ascienden a 1.237,70 millones de euros. De esa cantidad, 837 corresponden al primer ámbito, el cual ya fue aprobado por Bruselas, y 400,70 al segundo.
Una vez se haya efectuado la inyección adicional, se dispondrán, respectivamente, de 550 y 344,24 millones de euros en subvenciones (a través del Mecanismo de Recuperación Europeo) para las inversiones relacionadas con las baterías y el sector de vehículos eléctricos y conectados. Además, se contarán con 300 y 215,24 millones en préstamos (imputados a los Presupuestos Generales del Estado).
Como resultado de esta distribución final, no se destinará la totalidad de los fondos restantes del Programa Estratégico para el Desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado I, los cuales ascienden a 2.181,3 millones.
Según lo transmitido por los representantes de Industria en el webinar, se espera que la publicación de la orden de bases del nuevo programa, que incluirá la convocatoria de la línea de baterías en el Capítulo III, se realice a la mayor brevedad posible. El calendario establece que esto ocurra, a más tardar, el 1 de julio, aunque se está trabajando para adelantar esa fecha.
En cuanto a la convocatoria de la segunda línea, se ha mencionado que se lanzará “unas semanas después” una vez que la Comisión Europea apruebe el nuevo Reglamento de Exención por Categorías al que estará sujeta en sus condiciones. Según fuentes del sector, todavía faltan completar las traducciones de la normativa, lo que podría retrasar la aprobación de esta sección hasta septiembre.
En ambos casos, se aplicará el principio de concurrencia simple, a diferencia de la edición de 2022. Esto significa que las solicitudes se tramitarán en estricto orden de llegada y se evaluarán y resolverán de manera progresiva. Una vez que se publiquen las bases y la convocatoria de los acumuladores en el BOE, se abrirá un plazo de entre 10 y 15 días para que las empresas puedan presentar sus proyectos.
A partir de ese momento, se estima que tomará entre dos meses y medio y tres meses completar el proceso desde el registro de una iniciativa hasta su concesión. En cuanto al pago, a diferencia del primer plan, sólo se realizará un pago anticipado en lugar de dos.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027