Suscríbete
Suscríbete
Bajo la organización de Autopromotec, Futurmotive - Expo & Talks se celebrará del 16 al 18 de noviembre en Bolonia, combinando un área de exposición distribuida en tres pabellones y un programa de conferencias de alta densidad. El objetivo es promover tecnologías e innovaciones que giran en torno a nuevos modelos de movilidad y de transición ecológica en la industria de automoción, y brindar la oportunidad a todas las partes interesadas en esta cadena de mostrar su enfoque hacia la innovación.
Así lo han explicado los responsables del evento a la prensa española en el transcurso de una conferencia online que ha contado con la presencia de Paola Zaccheroni, responsable de Relaciones Públicas de Autopromotec; Gianmarco Giorda, director general de Anfia (asociación italiana de la industria de automoción); y Emanuele Vicentini, responsable del Desarrollo Internacional de Autopromotec.
Durante los tres días de la feria, Futurmotive - Expo & Talks reunirá a las empresas participantes que exhibirán gamas completas de innovaciones tecnológicas y soluciones para abordar los desafíos globales en el mundo de la automoción, en un formato diseñado para fomentar una interacción efectiva entre empresas, instituciones y líderes de opinión de la industria. En los pabellones 14 y 19, las principales áreas de interés serán los recambios y componentes de última generación, equipamiento nuevo para talleres, software de gestión y neumáticos y materiales de última generación. También se dedicará un amplio espacio al tema de la refabricación y las innovaciones relacionadas con el mundo de la conectividad y las redes de servicio y reparación.
Además, el pabellón 16 estará dedicado a las tecnologías, la infraestructura y las soluciones de sistemas de carga de vehículos eléctricos. El pabellón será gestionado en su totalidad por “e-Charge”, la única exposición europea dedicada exclusivamente a toda la industria y la cadena de suministro de las tecnologías relacionadas con la carga de vehículos eléctricos.
Respecto a las conferencias, innovadores, tecnólogos e instituciones se alternarán en el escenario de Futurmotive para delinear las nuevas rutas de la sostenibilidad energética: centrales eléctricas de nueva generación, combustibles alternativos y adquisición de materias primas, así como infraestructuras y ciudades inteligentes, interconexión hombre-máquina para el mantenimiento computerizado de automóviles, gestión del 'Big Data', ciberseguridad, transformación de modelos de negocio y mercado laboral.
Todo ello tendrá lugar en un entorno internacional, según explicó Emanuele Vicentini. A pesar de tratarse de su primera edición, el evento ya cuenta con una importante estrategia internacional gracias al apoyo de la Agencia Italiana de Comercio y el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional. Los mercados involucrados en los contenidos a tratar van desde aquellos más tradicionales relacionados con las actividades de automoción y posventa, hasta los países emergentes que trabajan activamente en nuevas estrategias de movilidad y transición ecológica.
En cuanto al área europea, los contenidos se centrarán en Alemania, Francia, Reino Unido, España, los Países Nórdicos, Polonia y Turquía. En el área extracomunitaria se realizarán actividades con Israel, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Tailandia.
El perfil del operador internacional pertenecerá a una de las siguientes categorías: operadores de automoción OEM (start-ups y pymes innovadoras) que desarrollan productos o servicios para las nuevas tecnologías, representantes de clústeres de automoción internacionales, asociaciones que operan para la movilidad eléctrica, importadores y distribuidores procedentes de países en desarrollo en el sector de la posventa y medios de automoción, nuevas movilidades, sector energético e innovaciones.
Ante la prensa española, Paola Zaccheroni, responsable de Relaciones Públicas de Autopromotec, declaró que “este es probablemente el mayor desafío en la historia de la cadena de suministro de vehículos. La descarbonización del sector ha activado una transición que no es un camino fácil de recorrer, pero lleva a un punto en que la movilidad será un activo para un planeta limpio, comunidades prósperas y una economía sostenible. Los fabricantes de automóviles han vuelto a la sala de I+D, diseñando el próximo coche eléctrico; los gobiernos están discutiendo los plazos para poner fin a los motores de combustibles fósiles; los proveedores de energía se encuentran redefiniendo la cadena de suministro para producir electricidad a partir de fuentes renovables; otros actores están tomando partido, abogando por soluciones alternativas como los biocombustibles o combustibles sintéticos, los motores impulsados por hidrógeno, etc.”.
Según Zaccheroni, “en este momento tan peculiar, creemos que necesitamos ampliar nuestra perspectiva habitual y crear un espacio donde las partes interesadas de cada eslabón de esta cadena puedan aportar su enfoque sobre la innovación, a través de sus últimos productos, servicios e ideas de negocio, así como dar pruebas sólidas sobre cómo harán una contribución válida a la transición ecológica. Por todo ello, hemos decidido realizar Futurmotive Expo & Talks. Queremos tenerlos a todos aquí, debatiendo los unos con los otros y mostrando lo que están haciendo para apoyar su visión”.
Por su parte, Gian Marco Giorda, director general de Anfia, destacó que “Futurmotive será la ocasión para mostrar cómo la industria de automocion italiana está evolucionando de acuerdo con las tendencias de descarbonización, digitalización y regulación relacionada: desde la ingeniería hasta los procesos de producción, los nuevos materiales y componentes, los motores ecológicos y los servicios de movilidad inteligente que se exhibirán en el área de exposición y se ilustrarán en el programa de conferencias. Nuestras empresas están totalmente comprometidas a invertir en I+D para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo pero necesitan contar con el apoyo de políticas industriales y políticas energéticas adecuadas, tanto a nivel nacional como europeo, a fin de crear las condiciones propicias para hacer frente a grandes inversiones, difundiendo nuevas tecnologías y modelos de movilidad ya que se han fijado objetivos muy ambiciosos con un calendario muy estricto”.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe