Suscríbete
Suscríbete
Los neumáticos para turismos y bicicletas compartieron protagonismo cuando Continental -en su doble función de proveedor de equipamiento y uno de los principales patrocinadores- acaparó la atención de los medios de comunicación de todo el mundo durante la 110ª edición del Tour de Francia: un total de 1.800 periodistas acreditados, 100 cadenas de televisión y 7.800 horas de emisión en casi 200 países contaron la historia del Tour de Francia 2023 y alrededor de 2.000 millones de personas siguieron el acontecimiento por televisión, mientras que entre 10 y 12 millones de espectadores acudió a las carreteras para ver las carreras en directo.
“El Tour de Francia cautiva la imaginación del público como ningún otro acontecimiento deportivo en el mundo. Los atletas experimentan alegrías y sufrimientos, crean historias emocionantes y los ganadores de las etapas quedan grabados en la memoria durante décadas. Este verano no ha sido diferente y Continental ha estado en el centro de la vuelta en todo momento”, resume Enno Straten, director de Estrategia, Análisis y Marketing EMEA. “Estamos orgullosos de haber podido hacer una contribución significativa a un Tour de Francia seguro y sostenible”.
“Continental España ha reforzado su presencia este año en la 110º edición del Tour de France, con la salida desde Bilbao y las siguientes dos etapas por Guipúzcoa, Vizcaya y Vitoria-Gasteiz. Con motivo de esta ocasión tan especial, la compañía contó con Óscar Pereiro como reportero especial, con el objetivo de conocer entre bastidores los secretos de la carrera ciclista más importante del mundo gracias a entrevistas con figuras tan importantes como Óscar Freire, Álvaro Pino, Modesto Pérez y José Teixeira, entre otros” declara Javier Caballero, director de Marketing de Continental Tires España.
Este año, una vez más, seis de los equipos profesionales (INEOS Grenadiers, Movistar, Bahrain Victorious, Wanty-Gobert-Intermarche, UAE Team Emirates y Groupama-FDJ) se beneficiaron de los neumáticos de competición de alta tecnología fabricados en Korbach (Alemania). Cinco de los diez primeros corredores de la clasificación general equipaban los neumáticos de Continental.
Tras unos 3.400 kilómetros de carrera, el danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) repitió su victoria del año pasado, por delante del esloveno Tadej Pogačar y el inglés Adam Yates, ambos del UAE Team Emirates y, por tanto, ambos con motos equipadas con neumáticos Continental. Pogačar también se hizo con el maillot blanco que se concede al mejor corredor joven. En total, ocho de las 21 etapas fueron ganadas por pilotos que utilizaban neumáticos Continental.
En concreto, el Grand Prix 5000 S TR es más ligero y rápido que sus predecesores y tiene flancos más fuertes, lo que le permite establecer un nuevo punto de referencia en la tecnología tubeless ready. El neumático también destaca por su óptimo equilibrio entre peso y kilometraje, velocidad y confort, y velocidad y resistencia a los pinchazos, lo que lo convierte en una opción para la competición como el Tour de Francia; de hecho, los progresos realizados en la tecnología de neumáticos han desempeñado un papel importante en el aumento constante de la velocidad media registrada en la carrera por etapas en bicicleta más importante del mundo: de 25 km/h en su edición inaugural, la cifra ha superado los 41 km/h, a pesar de que el perfil de la ruta se ha vuelto cada vez más difícil a lo largo de los años.
Como en los últimos años, los vehículos oficiales de los organizadores del Tour también fueron equipados con neumáticos Continental para su recorrido por Francia. El PremiumContact 6 y el EcoContact 6 reúnen confort, respuesta precisa de la dirección, seguridad y buenas credenciales medioambientales. Esto les permite superar el reto que suponen los vehículos de apoyo en las curvas empapadas por la lluvia de los descensos de montaña a gran velocidad, así como los largos kilómetros en las subidas llanas y soleadas hasta las cimas de las montañas por encima de la línea de árboles. Todos los neumáticos para turismos montados aquí se fabrican en la planta de Sarreguemines (Francia) e incorporan la innovadora tecnología ContiRe.Tex.
Continental volverá al Tour de Francia como patrocinador y proveedor de material el año que viene. La edición de 2024 de la carrera ciclista más dura del mundo comenzará en Florencia el 29 de junio para la primera de las tres etapas en Italia. Además, por primera vez en su historia, el Tour no terminará en París, sino en Niza.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga