Suscríbete
Suscríbete
Con un cierre de 2023 muy positivo para el renting de vehículos y unos datos que reflejan su recuperación hasta los niveles anteriores a la pandemia, 2024 se presenta como un año prometedor para el sector. En este sentido, y a pesar del contexto de incertidumbre social y empresarial marcado por la situación actual, desde ALD Automotive | LeasePlan han realizado un análisis sobre las tendencias que marcarán el futuro inmediato de la industria del renting y la gestión de flotas.
La creciente conciencia ambiental impulsa la demanda de flotas más ecológicas, fundamentalmente de vehículos eléctricos e híbridos. Esta renovación del parque automovilístico no sólo va a evitar restricciones de circulación y la adaptación a las regulaciones vigentes, sino que también va a contribuir activamente a la reducción de la huella de carbono. En este sentido, las empresas de renting son, por su nicho de negocio, "adalid" de esta transición y todas aquellas que quieran liderar este proceso han de implementar estrategias en esta dirección. Es el caso de Ayvens que, a través de su plan estratégico PowerUP 2026, ha previsto que los vehículos electrificados representen el 50% de las matriculaciones de automóviles nuevos para 2026, de los cuales el 40% serán BEV y el 10% PHEV, además de cuadriplicar el uso de soluciones eléctricas. Como resultado, se espera que las emisiones de CO2 de la flota en funcionamiento se reduzcan a menos de 90 g/km en promedio para 2026, lo que representa una contribución impactante e inmediata a la estrategia climática de la empresa y se ajusta a su trayectoria de Cero Neto 2050.
La apuesta por la tecnología y el análisis de datos van a seguir siendo una estrategia clave del renting en la transformación de la experiencia de usuario. La I+D+i en este sentido facilita la planificación de las flotas y optimiza la interacción con los clientes, ya que las plataformas online favorecen la personalización de los servicios, facilitan los procesos de contratación y permiten la monitorización en tiempo real de parámetros como la ubicación del vehículo, entre otros. Pero además de mejorar la eficiencia operativa, la integración de la tecnología revierte en el incremento de la seguridad al facilitar la adopción de diferentes sistemas de asistencia a la conducción.
Los usuarios demandan una mayor personalización de la movilidad. Por eso, las empresas van a buscar nuevas soluciones a medida que se adapten a las necesidades de sus clientes y, para ello están incluyendo una mayor flexibilidad en los contratos: cada vez más permiten ajustes en la duración del contrato, kilometraje y opciones de renovación. Esta capacidad de personalización de los términos del renting va a ser una verdadera ventaja competitiva para las empresas del sector.
La economía circular consolidará su tendencia al alza en el renting de vehículos y la reutilización, el reciclaje y la disposición de vehículos al final de su vida útil serán una práctica habitual tanto para las empresas como para los usuarios. Por un lado, las empresas van a potenciar prácticas sostenibles y eficientes en la gestión de flotas y, por otro, van a incrementar el interés de los usuarios por el renting de vehículos de segunda mano como una fórmula de adquisición mucho más accesible. En este sentido, productos como ReDrive van a consolidarse entre los conductores. Se trata de un renting de 12 meses para vehículos seminuevos, con la particularidad de que, al cumplir seis meses de alquiler, el usuario tiene la opción de comprar el vehículo, cancelar el contrato sin penalización o continuar con el renting. Esta flexibilidad permite a los conductores disfrutar del automóvil durante medio año y, en caso de optar por la compra, se les reembolsa el 50% de las cuotas de renting pagadas, hasta un máximo de tres cuotas.
La entrada en el mercado de nuevas firmas automovilísticas, fundamentalmente procedentes del mercado asiático, va a generar más competencia. Posiblemente, la irrupción de estos actores va a propiciar una disminución en los precios, un factor positivo para los consumidores que, en los últimos años, han visto aumentar los costes por la escasez de materiales y la inflación, y muy positivo también para las empresas de renting, ya que la adquisición de estos vehículos en sus flotas les permitirá agilizar contratos y optimizar costes.
Es fundamental para ALD Automotive | LeasePlan que las administraciones incrementen las ayudas a través de beneficios o bonificaciones a empresas y particulares para llevar a cabo una efectiva renovación de las flotas y del parque automovilístico. Pero, además, para que la transición hacia una movilidad de bajas emisiones sea una realidad, es necesario que las administraciones inviertan en infraestructuras que permitan y garanticen la autonomía y la seguridad de este tipo de vehículos.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.