Suscríbete
Suscríbete
Con un cierre de 2023 muy positivo para el renting de vehículos y unos datos que reflejan su recuperación hasta los niveles anteriores a la pandemia, 2024 se presenta como un año prometedor para el sector. En este sentido, y a pesar del contexto de incertidumbre social y empresarial marcado por la situación actual, desde ALD Automotive | LeasePlan han realizado un análisis sobre las tendencias que marcarán el futuro inmediato de la industria del renting y la gestión de flotas.
La creciente conciencia ambiental impulsa la demanda de flotas más ecológicas, fundamentalmente de vehículos eléctricos e híbridos. Esta renovación del parque automovilístico no sólo va a evitar restricciones de circulación y la adaptación a las regulaciones vigentes, sino que también va a contribuir activamente a la reducción de la huella de carbono. En este sentido, las empresas de renting son, por su nicho de negocio, "adalid" de esta transición y todas aquellas que quieran liderar este proceso han de implementar estrategias en esta dirección. Es el caso de Ayvens que, a través de su plan estratégico PowerUP 2026, ha previsto que los vehículos electrificados representen el 50% de las matriculaciones de automóviles nuevos para 2026, de los cuales el 40% serán BEV y el 10% PHEV, además de cuadriplicar el uso de soluciones eléctricas. Como resultado, se espera que las emisiones de CO2 de la flota en funcionamiento se reduzcan a menos de 90 g/km en promedio para 2026, lo que representa una contribución impactante e inmediata a la estrategia climática de la empresa y se ajusta a su trayectoria de Cero Neto 2050.
La apuesta por la tecnología y el análisis de datos van a seguir siendo una estrategia clave del renting en la transformación de la experiencia de usuario. La I+D+i en este sentido facilita la planificación de las flotas y optimiza la interacción con los clientes, ya que las plataformas online favorecen la personalización de los servicios, facilitan los procesos de contratación y permiten la monitorización en tiempo real de parámetros como la ubicación del vehículo, entre otros. Pero además de mejorar la eficiencia operativa, la integración de la tecnología revierte en el incremento de la seguridad al facilitar la adopción de diferentes sistemas de asistencia a la conducción.
Los usuarios demandan una mayor personalización de la movilidad. Por eso, las empresas van a buscar nuevas soluciones a medida que se adapten a las necesidades de sus clientes y, para ello están incluyendo una mayor flexibilidad en los contratos: cada vez más permiten ajustes en la duración del contrato, kilometraje y opciones de renovación. Esta capacidad de personalización de los términos del renting va a ser una verdadera ventaja competitiva para las empresas del sector.
La economía circular consolidará su tendencia al alza en el renting de vehículos y la reutilización, el reciclaje y la disposición de vehículos al final de su vida útil serán una práctica habitual tanto para las empresas como para los usuarios. Por un lado, las empresas van a potenciar prácticas sostenibles y eficientes en la gestión de flotas y, por otro, van a incrementar el interés de los usuarios por el renting de vehículos de segunda mano como una fórmula de adquisición mucho más accesible. En este sentido, productos como ReDrive van a consolidarse entre los conductores. Se trata de un renting de 12 meses para vehículos seminuevos, con la particularidad de que, al cumplir seis meses de alquiler, el usuario tiene la opción de comprar el vehículo, cancelar el contrato sin penalización o continuar con el renting. Esta flexibilidad permite a los conductores disfrutar del automóvil durante medio año y, en caso de optar por la compra, se les reembolsa el 50% de las cuotas de renting pagadas, hasta un máximo de tres cuotas.
La entrada en el mercado de nuevas firmas automovilísticas, fundamentalmente procedentes del mercado asiático, va a generar más competencia. Posiblemente, la irrupción de estos actores va a propiciar una disminución en los precios, un factor positivo para los consumidores que, en los últimos años, han visto aumentar los costes por la escasez de materiales y la inflación, y muy positivo también para las empresas de renting, ya que la adquisición de estos vehículos en sus flotas les permitirá agilizar contratos y optimizar costes.
Es fundamental para ALD Automotive | LeasePlan que las administraciones incrementen las ayudas a través de beneficios o bonificaciones a empresas y particulares para llevar a cabo una efectiva renovación de las flotas y del parque automovilístico. Pero, además, para que la transición hacia una movilidad de bajas emisiones sea una realidad, es necesario que las administraciones inviertan en infraestructuras que permitan y garanticen la autonomía y la seguridad de este tipo de vehículos.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe