Suscríbete
Suscríbete
En la última edición del “Automotive Color Trends Collection”, BASF afirmaba que la tradicional paleta de colores automotrices se estaba transformando, tendencia que ahora confirma el informe "Color Report for Automotive OEM Coatings 2023", de la división de Coatings de BASF, basado en la producción mundial de automóviles y la aplicación de pintura a vehículos no comerciales en 2023.
Aunque el blanco mantiene su posición como el color más popular para los vehículos ligeros, ha experimentado un descenso significativo en su cuota de mercado y es el negro el color que gana popularidad frente al blanco. Los gustos de los consumidores también varían según las regiones; por ejemplo, en Norteamérica, ha aumentado la preferencia por los tonos claros de plateado frente a los grises más oscuros, mientras que en EMEA la tendencia se inclina hacia los tonos más oscuros.
Por su parte, los colores cromáticos se mantienen estables y sin cambios significativos en su cuota de mercado total (19%). Esta categoría incluye colores como el azul, el rojo, el marrón y el beige, que siguen manteniendo su popularidad entre los consumidores.
América del Sur, históricamente muy conservadora en cuanto a colores, tuvo una enorme porción de colores acromáticos en 2023. De acuerdo al informe de BASF, el 86% de los vehículos nuevos se montó con carrocería blanca, negra, plateada o gris, la mayor proporción entre todas las regiones. Con ese tipo de mercado, cada vez más fabricantes de automóviles optan por pigmentos de efectos para hacer que los colores acromáticos se destaquen.
“Los colores ya no son sólo colores. Son experiencias”, afirma Marcos Fernandes, director de Pinturas Automotrices de BASF para América del Sur. “Tanto si se trata de perlas como de escamas metálicas u otros pigmentos, los efectos hacen que el color salte del vehículo a los ojos del espectador. Esto da un toque especial que se está volviendo cada vez más popular”, añade.
Los colores acromáticos, blanco, negro, gris y plateado, ganaron dos puntos porcentuales en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Los consumidores pasaron de colores claros, como el blanco y el plateado, a los más oscuros, como el negro y el gris. Los coches premium más caros tuvieron más pigmentos de efectos que los coches básicos y medios, lo que demuestra la profundidad y creatividad del color.
En Europa, el informe de BASF refleja las preferencias específicas por país. Alemania adora el azul (11%), mientras que España y el Reino Unido prefieren el rojo y el naranja (9%). Francia, por su parte, elige el verde (6%) e Italia muestra su preferencia por todos los colores, con la mayor cuota de colores cromáticos (30%) de los cinco países.
“Aunque los colores acromáticos siguen siendo los más populares, cada país parece tener su lugar favorito en el ámbito cromático”, afirma Mark Gutjahr, director global de diseño de colores automotrices de BASF. “En cada uno de los principales países de la EMEA, y en general, se observó una distribución diferente de los colores. Nuestros clientes, los fabricantes de automóviles, han dejado ahora mucho espacio para la individualidad y la creatividad en los concesionarios, y los compradores de coches lo están aprovechando”.
Al igual que en EMEA, los colores acromáticos en Norteamérica (blanco, negro, plateado y gris) ganaron dos puntos porcentuales en general. Los consumidores eligieron tonos más claros después de que los fabricantes de automóviles retiraran varios colores grises que, a menudo, fueron reemplazados por tonos plateados. Norteamérica también tuvo la mayor cuota de coches rojos en comparación con otras regiones en 2023. Sin embargo, el rojo no pudo superar al azul como color cromático más popular.
Según Elizabeth M. Hoffmann, diseñadora de color para Norteamérica, “estamos experimentando el mismo cambio que otras regiones. La tradicional paleta de colores ya no sirve. Los tonos claros ganan popularidad, quitando cuota de mercado al gris. Cada vez hay más opciones con pigmentos de efectos que aportan intensidad y emoción”.
Manteniendo su posición de liderazgo en la nueva paleta de colores automotrices, la cuota de colores cromáticos en Asia-Pacífico aumentó ligeramente respecto a 2022, sobre todo los colores naturales, especialmente el verde. Los colores claros, como los grisáceos claros y los plateados, ganaron popularidad. Esta diversidad de colores se debe a la gran variedad de tipos de vehículos. En los vehículos de nuevas energías se aprecian colores más diversos, sobre todo verdes y morados.
“A medida que llegan a las calles vehículos más diversos, es natural que también lo haga una paleta de colores más vibrante”, explica Chiharu Matsuhara, responsable de diseño de color automotriz en Asia-Pacífico. “Los nuevos fabricantes de automóviles en Asia piden algo más que la paleta de colores habitual para sus nuevos vehículos. Quieren algo audaz y algo creativo en sus nuevos diseños, algo que los jóvenes consumidores apreciarán”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga