Suscríbete
Suscríbete
En la última edición del “Automotive Color Trends Collection”, BASF afirmaba que la tradicional paleta de colores automotrices se estaba transformando, tendencia que ahora confirma el informe "Color Report for Automotive OEM Coatings 2023", de la división de Coatings de BASF, basado en la producción mundial de automóviles y la aplicación de pintura a vehículos no comerciales en 2023.
Aunque el blanco mantiene su posición como el color más popular para los vehículos ligeros, ha experimentado un descenso significativo en su cuota de mercado y es el negro el color que gana popularidad frente al blanco. Los gustos de los consumidores también varían según las regiones; por ejemplo, en Norteamérica, ha aumentado la preferencia por los tonos claros de plateado frente a los grises más oscuros, mientras que en EMEA la tendencia se inclina hacia los tonos más oscuros.
Por su parte, los colores cromáticos se mantienen estables y sin cambios significativos en su cuota de mercado total (19%). Esta categoría incluye colores como el azul, el rojo, el marrón y el beige, que siguen manteniendo su popularidad entre los consumidores.
América del Sur, históricamente muy conservadora en cuanto a colores, tuvo una enorme porción de colores acromáticos en 2023. De acuerdo al informe de BASF, el 86% de los vehículos nuevos se montó con carrocería blanca, negra, plateada o gris, la mayor proporción entre todas las regiones. Con ese tipo de mercado, cada vez más fabricantes de automóviles optan por pigmentos de efectos para hacer que los colores acromáticos se destaquen.
“Los colores ya no son sólo colores. Son experiencias”, afirma Marcos Fernandes, director de Pinturas Automotrices de BASF para América del Sur. “Tanto si se trata de perlas como de escamas metálicas u otros pigmentos, los efectos hacen que el color salte del vehículo a los ojos del espectador. Esto da un toque especial que se está volviendo cada vez más popular”, añade.
Los colores acromáticos, blanco, negro, gris y plateado, ganaron dos puntos porcentuales en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Los consumidores pasaron de colores claros, como el blanco y el plateado, a los más oscuros, como el negro y el gris. Los coches premium más caros tuvieron más pigmentos de efectos que los coches básicos y medios, lo que demuestra la profundidad y creatividad del color.
En Europa, el informe de BASF refleja las preferencias específicas por país. Alemania adora el azul (11%), mientras que España y el Reino Unido prefieren el rojo y el naranja (9%). Francia, por su parte, elige el verde (6%) e Italia muestra su preferencia por todos los colores, con la mayor cuota de colores cromáticos (30%) de los cinco países.
“Aunque los colores acromáticos siguen siendo los más populares, cada país parece tener su lugar favorito en el ámbito cromático”, afirma Mark Gutjahr, director global de diseño de colores automotrices de BASF. “En cada uno de los principales países de la EMEA, y en general, se observó una distribución diferente de los colores. Nuestros clientes, los fabricantes de automóviles, han dejado ahora mucho espacio para la individualidad y la creatividad en los concesionarios, y los compradores de coches lo están aprovechando”.
Al igual que en EMEA, los colores acromáticos en Norteamérica (blanco, negro, plateado y gris) ganaron dos puntos porcentuales en general. Los consumidores eligieron tonos más claros después de que los fabricantes de automóviles retiraran varios colores grises que, a menudo, fueron reemplazados por tonos plateados. Norteamérica también tuvo la mayor cuota de coches rojos en comparación con otras regiones en 2023. Sin embargo, el rojo no pudo superar al azul como color cromático más popular.
Según Elizabeth M. Hoffmann, diseñadora de color para Norteamérica, “estamos experimentando el mismo cambio que otras regiones. La tradicional paleta de colores ya no sirve. Los tonos claros ganan popularidad, quitando cuota de mercado al gris. Cada vez hay más opciones con pigmentos de efectos que aportan intensidad y emoción”.
Manteniendo su posición de liderazgo en la nueva paleta de colores automotrices, la cuota de colores cromáticos en Asia-Pacífico aumentó ligeramente respecto a 2022, sobre todo los colores naturales, especialmente el verde. Los colores claros, como los grisáceos claros y los plateados, ganaron popularidad. Esta diversidad de colores se debe a la gran variedad de tipos de vehículos. En los vehículos de nuevas energías se aprecian colores más diversos, sobre todo verdes y morados.
“A medida que llegan a las calles vehículos más diversos, es natural que también lo haga una paleta de colores más vibrante”, explica Chiharu Matsuhara, responsable de diseño de color automotriz en Asia-Pacífico. “Los nuevos fabricantes de automóviles en Asia piden algo más que la paleta de colores habitual para sus nuevos vehículos. Quieren algo audaz y algo creativo en sus nuevos diseños, algo que los jóvenes consumidores apreciarán”.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes