Suscríbete
Suscríbete
“Sostenibilidad solía ser una palabra de moda que aparecía en los informes anuales y daba a los accionistas la sensación de que la empresa de la que poseían una participación estaba haciendo algo positivo. La sostenibilidad no siempre estuvo alineada con la estrategia de la empresa, sino que más bien permanecía al margen, mirando hacia adentro. Actualmente, esas posturas ya no existen”. Así lo indican desde Axalta Refinish, que destaca cómo, actualmente, hay un modelo de negocio sólido y transformador que reside en el núcleo de las operaciones, se alinea completamente con la estrategia y garantiza la diferenciación en el mercado.
Si había alguna duda de que se había producido un cambio, los números hablan por sí solos. Un estudio de McKinsey mostró que las marcas con productos más sostenibles en su catálogo cuentan con una mayor lealtad de los clientes que las marcas con menos ofertas sostenibles. Por su parte, un informe de PwC en 2022 reveló que el 77% de las personas están influenciadas por el historial ambiental de una empresa a la hora de decidir a quién comprar, y un estudio adicional encontró que los productos comercializados como sostenibles crecieron 2,7 veces más rápido que los que no lo eran.
En 2022, el 96% de las empresas líderes a nivel mundial, incluyendo Axalta, informaran sobre su sostenibilidad
Para Fabien Boschetti, vicepresidente de ventas de Axalta Refinish en Europa, Oriente Medio y África, “existen pruebas convincentes, si es que hacen falta, de que la sostenibilidad ya no es una palabra de moda sin contenido y agradable que se incluye en las presentaciones con el único fin de impresionar, sino que es un elemento tangible, significativo y francamente vital para una estrategia empresarial exitosa. En Axalta, como fabricante mundial de pinturas, siempre nos hemos tomado en serio nuestro compromiso con la sostenibilidad. Recientemente, Newsweek nos nombró una de las empresas más ecológicas de Estados Unidos en 2024. Pero nuestro compromiso continuo no se limita a la innovación tecnológica y de productos sostenibles, la fabricación responsable y las prácticas comerciales éticas. También, y quizás lo más importante, analizamos lo que podemos hacer para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos en sostenibilidad”.
Axalta Refinish ofrece productos, herramientas y recursos sostenibles y con conciencia ecológica que se enmarcan bajo su programa “Beleaf”, cuyo objetivo es potenciar los negocios de sus clientes para un mañana mejor. “Seguimos firmemente comprometidos con la reducción de nuestro impacto en el medio ambiente, incluido el objetivo de convertirnos neutros en carbono para 2040. Tomar decisiones más inteligentes acerca de quiénes somos y lo que creamos está integrado en todo lo que hacemos: el 80% de las nuevas tecnologías e innovaciones tendrá un beneficio de sostenibilidad en 2030”, afirma Boschetti.
Los talleres de la región EMEA se enfrentan a varios desafíos cada vez más complejos: mejorar su rentabilidad, reducir su impacto medioambiental y mejorar su utilización de recursos. Axalta ha desarrollado el sistema Fast Cure Low Energy , distribuido a través de las tres marcas premium de Cromax, Spies Hecker y Standox, que reduce las emisiones, el consumo de energía (electricidad hasta un 49% y gas hasta un 57%) y el uso de materiales hasta un 25%. Su tecnología patentada utiliza la temperatura y la humedad ambiental para acelerar el proceso de secado. Además, reduce los tiempos de proceso a la mitad sin comprometer la calidad.
La empresa también ha invertido en herramientas de vanguardia y prácticas sostenibles mientras busca formas de mejorar su propio desempeño ambiental. El vicepresidente de ventas de Axalta Refinish en EMEA indica que “desde la optimización de herramientas hasta el diseño de productos, la innovación es nuestro socio en la búsqueda de la sostenibilidad. Axalta Irus es un ejemplo excepcional. Es el mejor proceso de gestión del color digital basado en la nube, de extremo a extremo, que lanzamos en 2023. Es tan fácil como escanear, identificar y mezclar”.
Por otro lado, la excelencia del cliente es la base del negocio de Axalta Refinish. “Con ofertas de consultoría y capacitación líderes en la industria, como la recientemente anunciada Axalta Academy y el exitoso Axalta Drivus, brindamos a los clientes recursos para optimizar los procesos y aumentar la eficiencia todos los días”, añade Boschetti.
"La sostenibilidad ya no es un ejercicio de marcar las casillas cumplidas, sino que requiere compromiso, tiempo y dedicación, como ha hecho Axalta con su cartera Beleaf", destaca la compañía. Aunque, a menudo, es fácil distraerse con todos los aspectos negativos, hay resultados positivos de las iniciativas que se han puesto en marcha en los últimos años; por ejemplo, hay más de 20 ciudades en la Alianza de Ciudades Carbono Neutral, cuyo objetivo es minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80% para 2050. En opinión de Boschetti, “incluso si como empresa sólo estás dando pequeños pasos hacia la sostenibilidad, eso es un cambio positivo hacia un mejor y más sostenible modelo de negocio”.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes