Suscríbete
Suscríbete
La intención de compra ha crecido un 12% en el último año, pasando del 52% de 2023 hasta el 64% actual, de acuerdo al estudio Tendencias de Compra de un Vehículo en 2024, elaborado por Coches.net para la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam). Sin embargo, el presupuesto que los usuarios están dispuestos a destinar a esa adquisición cae 4.000 euros en sólo un año, pasando de los 19.755 euros de 2023 a 15.727 euros este año.
Además, la edad media del parque automovilístico en España alcanza ya los 15 años de antigüedad. Según el estudio, la edad media del vehículo del que disponen los encuestados es de 11 años, dos años más viejo que hace sólo un año. De hecho, no solo tenemos coches más viejos, sino que tenemos menos coches en propiedad que hace un año. Si el año pasado la media por hogar era de 1,4 vehículos, esta vez se reduce a 1,2, propulsados principalmente por diésel (51%), seguidos de gasolina (41%) y, a muy larga distancia, los híbridos (6%) y los eléctricos (2%).
La principal razón para la compra de un coche se corresponde por ser el primer vehículo en propiedad: si en 2023 era la principal razón solo para el 4% de los encuestados, este año se dispara al 18% y se coloca en el primer motivo. A continuación, se sitúa la búsqueda de un vehículo con tecnología más moderna (12%) y el deseo de adquirir un coche de mayor tamaño (12%). Le siguen otras dos razones que podrían estar directamente unidas al envejecimiento del parque: “el coche que tengo es muy antiguo” (11%) y “mi coche actual tiene muchos kilómetros (7%).
Por otro lado, el precio (24%), la marca (11%) y la seguridad (10%) son los tres factores más relevantes en la compra de un vehículo. El presupuesto medio destinado a la compra de un coche se sitúa en 15.727 euros, lo que supone 4.000 euros menos que hace solo un año, cuando ese mismo presupuesto fue de 19.755 euros. Para el caso de los vehículos nuevos, ese presupuesto es de 26.467, mil euros menos que en 2023. Y respecto a los coches de ocasión, la cantidad destinada es de 14.795 euros, casi 2.000 euros menos que hace un año.
El SUV, que lideraba el ranking en años anteriores, pierde el primer puesto a favor del utilitario ya que el presupuesto se reduce de forma sustancial. El utilitario sube del 24% en 2023 al 33% este 2024. Le sigue de cerca el SUV, que cae del 32% del año pasado al 27% este año. En tercer lugar se sitúa el familiar, empatado con el deportivo (15%), y de lejos, el monovolumen (6%) y el descapotable (3%).
El coche de ocasión es la opción preferida para las personas que tienen previsto comprarse un coche en los próximos 12 meses. Según el estudio de coches.net, el 61% este año opta por esta opción, 15 puntos más que en 2023 (46%), en detrimento de los que prefieren un seminuevo, cuyo porcentaje pasa del 38% al 25%. En cuanto a los nuevos, la intención de compra también cae del 16% de 2023 al 14% en la actualidad.
Por otra parte, el 77% prefiere comprar el vehículo de segunda mano a un profesional, por la garantía y la confianza que eso supone. Entre el 23% que opta por no recurrir a un profesional y prefiere hacerlo directamente a un particular, el precio (64%) es el principal argumento. Eso sí, aquellas personas que optarían por un vehículo de ocasión se vuelven cada vez más exigentes: el 86% de éstas compraría un coche de segunda mano con un máximo de 50.345 km de media (casi 11.000 kilómetros menos que en 2023).
¿Qué conocen y cómo valoran los usuarios las ayudas del Gobierno para la compra de un vehículo? A tenor de las respuestas de los encuestados, dos de cada tres las conocen: 66%, frente al 53% del año pasado, pero el 47% asegura que sí que le influirá en su decisión de compra, lo que supone un 7% que en 2023. En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno apruebe ayudas a la compra de un vehículo de ocasión de menos de 5 años, los datos muestran que sí serían un buen estímulo para rejuvenecer el parque, puesto que un 83% confirma que sí influiría en su decisión de compra.
Según coches.net y Ganvam, el hecho de que la intención de compra de un coche haya crecido doce puntos respecto a 2023 es una señal muy positiva para el sector. Sin embargo, la inmensa mayoría de los coches que se compran en la actualidad en España tienen más de 10 años. Por esto, sus responsables remarcan la importancia de que existan ayudas a la compra de un VO de menos de 5 años, un estímulo a la compra que la inmensa mayoría de los encuestados valora positivamente y que incidiría directamente en el rejuvenecimiento del parque automovilístico de nuestro país.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe