Suscríbete
Suscríbete
En el marco de las actividades de su recién estrenado “Club de Colaboradores”, Asetra, la organización empresarial que representa a los más de 5.000 talleres de la Comunidad de Madrid publica su “Informe de Actividad y Clima Empresarial”, correspondiente al primer cuatrimestre del año. El objetivo es conocer la percepción de los talleres de reparación de vehículos de la evolución de su negocio durante los últimos cuatro meses y sus expectativas para los siguientes en términos de actividad, facturación y rentabilidad, recogiendo también sus preocupaciones y el valor que les aportan otros actores de la cadena de valor.
Este primer estudio, realizado entre el 13 y el 24 de mayo, ha contado con la colaboración de 163 empresarios del taller de la Comunidad de Madrid, tanto oficiales como independientes, electromecánicos, carroceros y especialistas en neumáticos.
Para el periodo enero-abril, apenas un 32% de los talleres asegura haber mejorado su rentabilidad, mientras que para el 37% se habría mantenido igual y para un 30% se habría deteriorado. A la pregunta de si el empresario está satisfecho con el beneficio obtenido, los que declaran encontrarse “poco” o “nada satisfechos” representan el 41% y 27%, respectivamente. El 26% declara estar “razonablemente satisfecho” y un 6% se dice “muy satisfecho”.
Los resultados del estudio en materia de carga de trabajo, medida en número de órdenes de reparación, indican una mejora en la actividad para talleres de mecánica (58,8%), carrocería (40,7%) y neumáticos (45,8%). Sin embargo, se observan significativas diferencias por especialidades en cuanto a los que declaran que su actividad ha decrecido en el primer cuatrimestre del año: mientras que apenas un 14,7% de los electromecánicos dice que tiene menos trabajo, este porcentaje sube al 25% en el caso de los neumatiqueros y al 25,7% en el de los carroceros. Finalmente, declaran haber mantenido el mismo nivel de actividad un 26,5% de los electromecánicos, un 33,6% de los carroceros y un 29,2% de los especialistas en neumáticos.
En cuanto a las expectativas de actividad para el resto del año, el optimismo es la pauta dominante en todas las especialidades: esperan mejorar su carga de trabajo el 68,8% de los electromecánicos, el 55,5% de los carroceros y el 60,2% de los neumatiqueros.
Respecto a la facturación, en las ventas declaradas en euros, los electromecánicos vuelven a ser los que registran los mejores resultados: un 51,6% de ellos aseguran haber mejorado sus ventas, porcentaje que baja al 37,7% en el caso de los carroceros y al 39,1% en el de los especialistas en neumáticos. En los tres casos, el porcentaje de los que esperan mejorar su facturación en los próximos meses es el mayoritario: el 61,8% de los electromecánicos, el 46,5% de los carroceros y el 43,4% de los neumatiqueros. Sólo en un caso, en el de los especialistas en chapa y pintura, crece el número de los que creen que los próximos meses venderán menos, pasando del 18,5% al 21,4%.
A la pregunta de qué cuestiones preocupan más al taller madrileño, la respuesta más habitual es “conseguir una rentabilidad adecuada”, seguida de “la captación y retención de talento” y de “el creciente poder de negociación de clientes corporativos como rentings y aseguradoras”. A más distancia se sitúan aspectos como “los talleres ilegales”, “el impacto de la descarbonización y el auge del coche electrificado”, “el impacto de las nuevas tecnologías en los mantenimientos y reparaciones”, “alcanzar un nivel de actividad adecuado”, “el acceso a la formación e información técnica” y la “transformación digital del taller”.
En este contexto de evolución y expectativas de futuro de rentabilidad, actividad y facturación, el 77% de los talleres estudiados asegura conservar los mismos empleos que en el cuatrimestre anterior, apenas un 19% dice haber aumentado el personal y un 4% destaca haberlo reducido. Un 54% de los talleres analizados considera necesario incrementar su plantilla, mientras que un 41% considera que no necesita reforzarla y apenas un 5% declara tener un negocio con un equipo sobredimensionado.
En general, la valoración del aporte que los proveedores del taller realizan a sus negocios es positiva. La nota media más elevada la consiguen los fabricantes de recambios y equipamiento, seguidos de los distribuidores y de las redes de talleres. Las asociaciones empresariales a las que pertenecen los talleres reciben un notable alto.
En el programa de actividades del Club de Colaboradores de Asetra se contempla la realización de un Informe de Actividad y Clima Empresarial del Taller cada cuatro meses, a razón de tres al año, para pulsar la percepción de la evolución del negocio que tienen los empresarios del taller de reparación. El Club está integrado por APK Renting, Cañizares Piñero, Cloud Active Reception (CAR), Celette, Confort Risk Gestión (CRG), Drivi, Gemicar, Nexa Autocolor, Philips (Lumileds), PHIRA, Reynasa, Sinnek, Vemare y Varta.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga