Suscríbete
Suscríbete
En el marco de las actividades de su recién estrenado “Club de Colaboradores”, Asetra, la organización empresarial que representa a los más de 5.000 talleres de la Comunidad de Madrid publica su “Informe de Actividad y Clima Empresarial”, correspondiente al primer cuatrimestre del año. El objetivo es conocer la percepción de los talleres de reparación de vehículos de la evolución de su negocio durante los últimos cuatro meses y sus expectativas para los siguientes en términos de actividad, facturación y rentabilidad, recogiendo también sus preocupaciones y el valor que les aportan otros actores de la cadena de valor.
Este primer estudio, realizado entre el 13 y el 24 de mayo, ha contado con la colaboración de 163 empresarios del taller de la Comunidad de Madrid, tanto oficiales como independientes, electromecánicos, carroceros y especialistas en neumáticos.
Para el periodo enero-abril, apenas un 32% de los talleres asegura haber mejorado su rentabilidad, mientras que para el 37% se habría mantenido igual y para un 30% se habría deteriorado. A la pregunta de si el empresario está satisfecho con el beneficio obtenido, los que declaran encontrarse “poco” o “nada satisfechos” representan el 41% y 27%, respectivamente. El 26% declara estar “razonablemente satisfecho” y un 6% se dice “muy satisfecho”.
Los resultados del estudio en materia de carga de trabajo, medida en número de órdenes de reparación, indican una mejora en la actividad para talleres de mecánica (58,8%), carrocería (40,7%) y neumáticos (45,8%). Sin embargo, se observan significativas diferencias por especialidades en cuanto a los que declaran que su actividad ha decrecido en el primer cuatrimestre del año: mientras que apenas un 14,7% de los electromecánicos dice que tiene menos trabajo, este porcentaje sube al 25% en el caso de los neumatiqueros y al 25,7% en el de los carroceros. Finalmente, declaran haber mantenido el mismo nivel de actividad un 26,5% de los electromecánicos, un 33,6% de los carroceros y un 29,2% de los especialistas en neumáticos.
En cuanto a las expectativas de actividad para el resto del año, el optimismo es la pauta dominante en todas las especialidades: esperan mejorar su carga de trabajo el 68,8% de los electromecánicos, el 55,5% de los carroceros y el 60,2% de los neumatiqueros.
Respecto a la facturación, en las ventas declaradas en euros, los electromecánicos vuelven a ser los que registran los mejores resultados: un 51,6% de ellos aseguran haber mejorado sus ventas, porcentaje que baja al 37,7% en el caso de los carroceros y al 39,1% en el de los especialistas en neumáticos. En los tres casos, el porcentaje de los que esperan mejorar su facturación en los próximos meses es el mayoritario: el 61,8% de los electromecánicos, el 46,5% de los carroceros y el 43,4% de los neumatiqueros. Sólo en un caso, en el de los especialistas en chapa y pintura, crece el número de los que creen que los próximos meses venderán menos, pasando del 18,5% al 21,4%.
A la pregunta de qué cuestiones preocupan más al taller madrileño, la respuesta más habitual es “conseguir una rentabilidad adecuada”, seguida de “la captación y retención de talento” y de “el creciente poder de negociación de clientes corporativos como rentings y aseguradoras”. A más distancia se sitúan aspectos como “los talleres ilegales”, “el impacto de la descarbonización y el auge del coche electrificado”, “el impacto de las nuevas tecnologías en los mantenimientos y reparaciones”, “alcanzar un nivel de actividad adecuado”, “el acceso a la formación e información técnica” y la “transformación digital del taller”.
En este contexto de evolución y expectativas de futuro de rentabilidad, actividad y facturación, el 77% de los talleres estudiados asegura conservar los mismos empleos que en el cuatrimestre anterior, apenas un 19% dice haber aumentado el personal y un 4% destaca haberlo reducido. Un 54% de los talleres analizados considera necesario incrementar su plantilla, mientras que un 41% considera que no necesita reforzarla y apenas un 5% declara tener un negocio con un equipo sobredimensionado.
En general, la valoración del aporte que los proveedores del taller realizan a sus negocios es positiva. La nota media más elevada la consiguen los fabricantes de recambios y equipamiento, seguidos de los distribuidores y de las redes de talleres. Las asociaciones empresariales a las que pertenecen los talleres reciben un notable alto.
En el programa de actividades del Club de Colaboradores de Asetra se contempla la realización de un Informe de Actividad y Clima Empresarial del Taller cada cuatro meses, a razón de tres al año, para pulsar la percepción de la evolución del negocio que tienen los empresarios del taller de reparación. El Club está integrado por APK Renting, Cañizares Piñero, Cloud Active Reception (CAR), Celette, Confort Risk Gestión (CRG), Drivi, Gemicar, Nexa Autocolor, Philips (Lumileds), PHIRA, Reynasa, Sinnek, Vemare y Varta.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes