Suscríbete
Suscríbete
Al igual que el año pasado, el recambio también tuvo su sitio en el Ibis Iberia 2024, si bien en esta ocasión no hubo ningún representante del canal multimarca. El impacto de las nuevas demandas de los clientes y de las nuevas líneas de repuestos en los tiempos de entrega, la recomercialización y las flotas fueron algunos de los aspectos debatidos en una mesa que contó con Tiago Bastos, director general, Iberia y Latinoamérica de Snap-on Business Solutions como ponente introductor; María Maroto, responsable de Estrategia, Nuevos Proyectos y Back Office en Posventa de Renault; Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila y José Ignacio Jorge de la Riva, director de posventa B2B de Stellantis.
Bastos habló del peso del recambio dentro de la estructura de los concesionarios. “La rentabilidad del Departamento de Recambios es bastante estable, en torno al 17% en los últimos cinco años, suponiendo un 11,2% del peso en la facturación total y del 34,5% en el mix de departamentos”, señaló, añadiendo que el recambio supone el 67,7% de la facturación de posventa, según los datos de Snap-on.
María Maroto detalló la propuesta de recambios de la marca del rombo, con sus dos marcas Renault y Motrio, de cara no sólo al concesionario sino al taller multimarca. Por su parte, el responsable de Stellantis habló de la creciente pujanza del rénting, un cliente en crecimiento que ya supone el 29% del mercado y de cómo el constructor ha apostado por la profesionalización de la distribución de recambios. “Hemos apostado por distribuir, además del recambio original de nuestras marcas, la marca propia Eurorepar y marcas de recambio de los principales fabricantes multimarca. Además, hemos introducido una línea de recambio de carrocería para hacer frente al mercado paralelo. Y, claro, comercializamos recambio manufacturado con nuestro proyecto SUSTAINera”. Nuria Cristóbal aportó su visión, más industrial, y detalló el proceso de la planta abulense de Nissan para reconvertirse y fabricar recambios, reacondicionar vehículos, etc.
Maroto puso el foco en que los concesionarios quizá estén mejor preparados ante los cambios en el parque, pero el taller multimarca tiene el reto de formarse ante un parque cada vez más amplio, diverso y envejecido. La digitalización es otro aspecto a tener en cuenta, sobre todo ante los clientes colectivos. Y De la Riva apuntó a la necesidad de que el taller se preocupe por su cuenta de resultados y la formación.
El segundo bloque del Ibis Iberia 2024 contó con una mesa de debate dedicada a la captación del talento, a cómo atraer y retener el talento en el sector posventa, teniendo en cuenta aspectos como el salario, el ambiente laboral, la flexibilidad, la conciliación familiar y los planes de desarrollo de carrera.
La introducción a la mesa fue realizada por Manuel Castro, CEO de AMDA (Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles), que habló de la necesidad de prestigiar la Formación Profesional y saber vender el sector y hacerlo atractivo a los jóvenes, “ya que es, además, un sector con una gran estabilidad laboral”.
Castro también apuntó algunos retos a los que tienen que hacer frente talleres y concesionarios, “ya que nuestros márgenes son mínimos”, instando a las aseguradoras a que no reduzcan tanto los precios a pagar por la reparación, “ya que incluso las piezas nos las envían sin dejarnos ningún margen. Y si no tenemos rentabilidad, difícilmente podremos pagar talento en nuestros negocios”.
La mesa, moderada de nuevo por Raúl González (MP3), estuvo constituida por Antonio Caldeira (Cepra), Íñigo de Valles (Carrocerías El Valle), María Jesús Fernández (Cruz Roja) y Jason Scharton (3M). De Valles señaló que se necesitan “impactos positivos a los chavales”, añadiendo que hay cierto desfase entre la formación que reciben en FP y la necesaria en el día a día en el negocio de reparación y poniendo el foco de nuevo en que al taller apenas le queda dinero para invertir en nuevos profesionales. Tras él, Mª Jesús Fernández habló de un proyecto de Cruz Roja para formar a la carta e integrar en el mercado laboral a personas vulnerables que, en el caso de nuestro sector, contará con la colaboración de Cesvimap en lo relativo a la formación.
Además, los ponentes coincidieron en que, de forma habitual, captar talento no es un problema, pero sí lo es retenerlo y fidelizarlo; que el salario no es el elemento más importante y que hay que preguntar periódicamente al trabajador sobre su percepción de la empresa y su puesto de trabajo.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga