Suscríbete
Suscríbete
En el marco del Global Mobility Call, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) han hecho oficial el lanzamiento del Hub Español de Catena-X, que busca impulsar la digitalización de la cadena de valor de la industria de automoción en España.
“Al estandarizar e intercambiar datos de manera segura, Catena-X permite una colaboración más eficiente entre fabricantes, proveedores y prestadores de servicios. Esto conduce a procesos de producción optimizados, mejora de la calidad y una mayor capacidad de respuesta ante los cambios del mercado. Esto es importante para la industria automotriz global, y por lo tanto, es muy relevante y significativo para España y su sólida base de fabricantes y proveedores de automóviles”, ha comentado Frank Goeller, vicepresidente de Internacionalización de Catena-X.
El “Hub Español de Catena-X” nace con el propósito de actuar como la embajada local, proporcionando una voz sólida al ecosistema nacional y sirviendo como punto de contacto para los miembros del Hub, las partes interesadas locales y Catena-X internacional. Como representantes de la industria de automoción en nuestro país, Anfac y Sernauto se unen en este proyecto con el ánimo de desarrollar una red sólida y conectar a los agentes clave dentro del ecosistema industrial nacional. Como consta en el Memorando de Entendimiento (MoU) firmado con Catena-X, el Hub Catena-X España será liderado y coordinado por Anfac y Sernauto.
En el acto de presentación, celebrado el 20 de noviembre en Ifema Madrid, Arancha García, directora del área de Industria y Medio Ambiente de Anfac, destacó que “a través de este Hub Español se pretende facilitar el acceso al conocimiento, materiales y formación a través de una participación activa, representando los intereses comunes de sus miembros, probando casos de uso existentes y desarrollando nuevas soluciones. La automoción hacia la que avanzamos y estamos construyendo no se puede limitar a las herramientas tradicionales, hay que dar un paso más que permita avanzar de una manera interconectada entre los diferentes players, para hacer a nuestra industria aún más competitiva”.
Por su parte, el director general de Sernauto, José Portilla, resaltó que “todos los miembros de Anfac y Sernauto serán automáticamente miembros del Hub, pero el Hub también está abierto a cualquier organización o empresa interesada en optimizar el intercambio de datos a lo largo de la cadena de valor de la automoción, aunque no sean miembros de Anfac o Sernauto. Para ello, se establecerá una membresía anual según el tipo de entidad”.
La estructura del Hub incluirá una Asamblea General con todos los miembros, un Core Team que funcionará como Junta Directiva y diversos Grupos de Trabajo donde se desarrollarán los casos de uso a nivel nacional. Un Reglamento de funcionamiento interno será compartido con todos los miembros, y pronto se comenzará a trabajar en un plan estratégico alineado con los principios de Catena-X.
En este contexto, también se creará un “Centro de Competencias” que reunirá a la comunidad de empresas tecnológicas que están desarrollando estos sistemas, con el fin de realizar aplicaciones técnicas que den respuesta a las necesidades de las empresas del sector. Óscar Lázaro, director general de Innovalia, afirmó que “para el Grupo Innovalia es un placer y un gran honor el poder compartir que cuenta con el apoyo de la iniciativa Catena-X para liderar la puesta en marcha el primer Centro de Competencias de la red fuera de Alemania. El Centro de Competencias Catena-X en España asegurará que la industria del automóvil española podrá operar eficientemente en las redes de proveedores y clientes de Catena-X. Además, podrá hacerlo contando con el apoyo de proveedores locales e internacionales y disfrutando del acceso a una oferta digital de la más alta calidad y confianza”.
Con el fin de conocer ejemplos de cómo se está utilizando ya este espacio de datos en la industria de automoción, la presentación de Catena-X en el marco del Global Mobility Call contó con Ernesto Barceló, Chief ESG Officer de Gestamp; Iñigo Suárez, head of AI, Data & Hyperautomation de Seat; y Elena Madera, head of Automotive & Manufacturing de T-Systems.
Ernesto Barceló (Gestamp) comentó “la visión de Catena-X está alineada con nuestra hoja de ruta en la descarbonización de materiales y procesos, que son estratégicos para alcanzar nuestros objetivos de economía circular e Industria 4.0. La implantación de un intercambio seguro y fiable de información a lo largo de toda la cadena de valor aumentará tanto la eficiencia como la transparencia de nuestros procesos con nuestros clientes y con toda la cadena de valor”.
Por su parte, Iñigo Suárez (Seat) resaltó que, para SEAT S.A., el proyecto Catena-X representa una oportunidad para mejorar nuestros procesos, apostando por la digitalización. Esta red nos permitirá ser más eficientes, mejorar nuestra transparencia y detectar oportunidades para reducir nuestra huella de carbono y optimizar el uso de recursos en toda la cadena de suministro.
Elena Madera (T-Systems) señaló que “Catena-X reduce complejidad, acelera procesos de negocio e incrementa la calidad y la transparencia de la información a lo largo de la cadena de valor en la industria. Con nuestra experiencia, impulsaremos la adopción de casos de uso ya implementados a nivel global sobre economía circular, huella de carbono, trazabilidad, pasaporte digital de producto, calidad y visibilidad de la cadena de suministro, y también colaboraremos en desarrollar casos específicos de la industria de la automoción en España”.
El evento fue clausurado por Antonio Alcolea, subdirector general de Programas, Gobernanza y Promoción del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, quien remarcó la importancia de este acuerdo para “ser capaces de compartir información a través de los espacios de datos y mejorar así la productividad y la competitividad de la industria”. Además, Alcolea anunció el lanzamiento de nuevas convocatorias de ayudas, entre ellas un Plan de impulso de espacios de datos sectoriales dotado de 500 millones de euros, con el objetivo de desarrollar casos de uso, ayudar a las empresas a conectarse a ellos e impulsar la industria digital en España.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe