Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha vuelto a participar un año más como partner estratégico de la movilidad del futuro en el Global Mobility Call, donde ha liderado una mesa de debate titulada “El futuro del automóvil y su panorama competitivo”. En ella, representantes del sector automovilístico analizaron los retos y oportunidades a los que se enfrentan en materia de electrificación.
El debate abordó los avances y obstáculos en el camino hacia la electrificación y lograr los objetivos de reducción de emisiones marcados por la Comisión Europea para 2035, así como el aumento de la exigencia marcado por la normativa CAFE para 2025.
Durante la mesa se analizó la necesidad de medidas eficientes y la continuidad de los planes de ayuda a la demanda para acelerar el lento crecimiento de las ventas de turismos electrificados que, hasta octubre, apenas ha aumentado un 0,4%, con 90.137 unidades, una cifra que se situará muy lejos del objetivo marcado este año de 280.000 unidades para cumplir con las exigencias de reducción de emisiones. También se abordó la manera de reducir las trabas burocráticas para aumentar la red de recarga de acceso público, que podría alcanzar los 48.209 puntos si entrasen en funcionamiento los más de 10.000 puntos que están instalados, pero no operativos.
José Antonio León Capitán, director de Comunicación y Relaciones Institucionales Iberia en Stellantis, destacó que "la electrificación en España presenta importantes desafíos, desde una mayor infraestructura de recarga hasta la convergencia de precios a través de ayudas directas, para conseguir una adopción masiva de vehículos eléctricos por parte de los clientes. En Stellantis, apostamos por una movilidad limpia, segura y accesible para todos, con 65 modelos electrificados de nuestras marcas, que cubren todos los segmentos del mercado. Además, ofrecemos servicios integrales para acompañar a las personas en su transición hacia la movilidad eléctrica".
En opinión de Emilio Herrera, presidente de KIA Iberia, "si queremos alcanzar los objetivos de descarbonización marcados en Europa, es necesario la colaboración entre el ámbito público y privado. Si bien desde las marcas hemos hecho una inversión muy importante para desarrollar vehículos eléctricos, es necesario que las instituciones ayuden a los compradores a dar el paso mediante la creación de ayudas directas a la compra, que sean suficientes, claras y sencillas para su obtención. Así como una apuesta por los puntos de recarga pública en las carreteras y calles de nuestro país”.
Por su parte, Jorge Belzunce, Managing Director Southern Europe de Astara, afirmó que “la compra de un vehículo es una decisión de inversión importante, sobre todo si se trata de clientes individuales y familias. Y como en toda decisión de inversión, se necesita un mínimo de certidumbre, de seguridad y de estabilidad normativa para tomarla. Es este marco de estabilidad lo que echamos en falta para generar la confianza suficiente en el cliente, de manera que no retrase el momento de la compra para no tener que pagar las consecuencias de la incertidumbre”.
Según Carlos Martínez Gil, director de MINI España, "MINI demostró en 2008 que la movilidad eléctrica es 100% compatible con la movilidad urbana. Actualmente, un tercio de nuestras ventas son MINIs libres de emisiones. Lo que se necesita para impulsar la demanda es un plan de ayudas gubernamentales potente y eficiente, además de simplificar los trámites administrativos para un crecimiento más rápido de la infraestructura de recarga pública".
Francesco Colonnese, director de Ventas de Omoda y Jaecoo, subrayó que “nuestras marcas acaban de llegar al mercado español y justo el mes pasado empezamos a vender las primeras unidades de nuestro Omoda 5 EV 100% eléctrico. En enero también la marca Jaecoo tendrá su primer coche electrificado con la versión PHEV del Jaecoo 7. Estos dos coches son parte integrante de los pilares estratégicos de ventas de la marca y confiamos que los números nos darán razón. Desde Omoda y Jaecoo creemos que la electrificación se favorece con buen producto, autonomía amplia, precios sencillos y ofertas con todo incluido, sin que el cliente deba preocuparse por algo”.
Los directivos coinciden en que alcanzar los objetivos de electrificación para 2035 requiere un esfuerzo conjunto que agrupe a los fabricantes, las administraciones y los consumidores. Aspectos como el desarrollo de una red de carga de acceso pública eficiente, la disposición de planes de ayudas eficientes y con continuidad en 2025 para la compra de vehículos eléctricos, y el papel de las colaboraciones público-privadas fueron las claves identificadas durante el debate para lograr una adopción real de la electrificación por parte de la sociedad.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes