Web Analytics
Actualidad

La automoción catalana propone un plan para achatarrar 5.400 vehículos en un año

Las patronales Faconauto y Fecavem cuantifican la inversión en 13 millones de euros en un año, de los que el Gobierno catalán obtendría un retorno directo de alrededor 16 millones vía impuestos.
Faconauto Fecavem cataluña

En el marco de la X Jornada de Automoción de Cataluña, las patronales Faconauto y Fecavem han planteado la necesidad de que Cataluña desarrolle un plan específico de renovación del parque automovilístico. Esta propuesta tiene como objetivo acelerar la descarbonización, reducir la antigüedad media de los vehículos, con 13,8 años de media, y promover la transición hacia tecnologías más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

La propuesta incluye una inversión anual de 13 millones de euros por parte del Gobierno catalán, complementada con una aportación fija de los concesionarios por cada vehículo que se adhiera al plan. Los beneficiarios, particulares y empresas, tendrían la posibilidad de adquirir un vehículo nuevo de cualquier tecnología a cambio de retirar de la circulación un modelo de más de diez años.

Desde la perspectiva de la descarbonización, el plan permitiría achatarrar aproximadamente 5.400 vehículos en un año, lo que se traduciría en un ahorro de 11.400 toneladas de CO2, con una reducción ponderada de emisiones del 63,7% durante su vigencia. Además, se estima que la recaudación fiscal para Cataluña alcanzaría los 16 millones de euros, mientras que el retorno total para las administraciones nacional, autonómica y municipal superaría los 30 millones de euros.

Además de avanzar en la descarbonización del parque automovilístico catalán, esta medida busca dinamizar el mercado, siguiendo el ejemplo de programas similares ya implementados con éxito en comunidades como Galicia, Cantabria, La Rioja, la ciudad de Madrid y, esta misma semana, la Comunidad de Madrid.

Dos desafíos

Durante la jornada, organizada el 27 de noviembre en Barcelona en colaboración con Esade Alumni, se ha subrayado que Cataluña enfrenta dos importantes desafíos para avanzar en la descarbonización de su movilidad. El primero es la alta edad media del parque automovilístico, que actualmente se sitúa en 13,8 años, ligeramente por debajo de la media nacional de 14,2 años. A pesar de esta ligera ventaja, el 60% de los vehículos en circulación supera los diez años de antigüedad, lo que representa un obstáculo significativo para lograr una transición efectiva hacia una movilidad más sostenible.

El segundo reto es la necesidad de acelerar la electrificación del parque. Aunque Cataluña se posiciona como la segunda región en penetración de mercado de vehículos electrificados, con un 13,9% frente al 10,9% de la media nacional, sigue estando lejos de la media europea, que alcanza un 20,2% en lo que va del año. Para las patronales del sector, este dato pone de manifiesto la importancia de reforzar las políticas que impulsen la adopción de vehículos eléctricos para cerrar esta brecha y alinearse con los objetivos europeos de sostenibilidad.

Aclarar el futuro del plan Moves

Faconauto y Fecavem han pedido también que se aclare cuanto antes la continuidad del programa Moves y de las ayudas fiscales en IRPF e Impuesto sobre sociedades, que finaliza el 31 de diciembre, tanto en su operativa como en la incorporación de las mejoras que el sector lleva tiempo solicitando. En concreto, resulta prioritario para ambas patronales atender a la demanda de que las ayudas se hagan efectivas de forma directa en el momento de la compra, lo que facilitaría su aplicación inmediata y potenciaría su impacto.

Finalmente, han coincidido en que tanto el envejecimiento del parque de vehículos como no cumplir con los desafíos de la electrificación están relacionados con la crisis de mercado que afecta a las matriculaciones en la región. Según las previsiones de Faconauto, se espera que las ventas en Cataluña no se recuperen sustancialmente en los próximos años. Se estima que este año cierren estancadas, con unas 123.000 unidades matriculadas, un 4% más que el ejercicio anterior.

Decreto del Plan de Calidad del Aire de la Generalitat

En el pasado mes de agosto se publicó el Decreto del Plan de Calidad del Aire que, entre otras medidas penaliza el uso de los vehículos sin distintivo ambiental y con etiqueta ambiental B, con un horizonte 2028. Una norma que se suma a otras medidas anteriores como el Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono (el único que actualmente está en funcionamiento en el estado español), que penaliza y castiga a los usuarios de vehículos a motor y a la automoción, siguiendo una estrategia muy distinta a otros territorios del Estado.

Apostamos por las comunidades autónomas para liderar la descarbonización de su movilidad a través de iniciativas diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada territorio. Por ello, hemos presentado nuestra propuesta de renovación del parque automovilístico a todas ellas, recibiendo una respuesta mayoritariamente positiva”, declaró Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, para quien “se reconoce como una medida eficaz para avanzar en sostenibilidad, impulsar el desarrollo económico y dinamizar el mercado. Los resultados en las regiones que ya han implementado planes similares refuerzan nuestra certeza de que, en los próximos meses, más comunidades se sumarán a esta apuesta, logrando rejuvenecer su parque automovilístico, reducir emisiones y estimular la actividad económica”.

Por su parte, el presidente de Fecavem, Jaume Roura, indicó que la automoción en Cataluña, en su conjunto, “es un sector potente que impulsa la actividad económica y generadora de empleo, que está afrontando un proceso de reconversión hacia vehículos electrificados y emisiones cero, que necesita el apoyo del conjunto de las administraciones públicas. La medida más efectiva y necesaria desde el punto de vista ambiental, de seguridad vial y de servicio a la ciudadanía y a las empresas, es retirar las unidades más ineficientes y sustituirlas por vehículos que incorporan nuevas tecnologías y funcionalidades”.

Relacionado Faconauto valora positivamente el plan de ayudas para los afectados por la DANA Digitalización, talento y formación, los retos de la posventa del vehículo industrial El negocio de la posventa oficial crecerá un 26% hasta 2027

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos