Web Analytics
Cifras

La red de recarga de acceso público arranca 2025 con un aumento del 20%

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
Anfac barometro electromovilidad

La infraestructura de recarga de acceso público ha aumentado un 20% durante el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento de 7.633 nuevos puntos, situando la red de recarga con 46.358 puntos de acceso público, según los datos del último Barómetro de Electromovilidad elaborado por Anfac. Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo el año pasado y podría ser aún mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos de recarga instalados que no se encuentran operativos por distintos motivos. De encontrarse activos, la red de recarga en España aumentaría hasta los 59.430 puntos de acceso público.

El Barómetro de Electromovilidad, elaborado por Anfac, también recoge el indicador global de electromovilidad (resultado de la media del Indicador de Penetración de Vehículo Electrificado y el Indicador de Infraestructura de Recarga), que posiciona a España con 1,6 puntos más que el trimestre anterior, alcanzando una puntuación de 17,1 sobre 100. Este crecimiento se debe al buen ritmo del mercado de vehículos electrificados en el primer trimestre, que ha aumentado sus ventas en un 46,7% más que en el mismo periodo de 2024, y el fuerte aumento del desarrollo de la red de recarga. Estos datos indican, por primera vez, un crecimiento a un ritmo similar, incluso mayor, al conjunto europeo (que avanza en 1,4 puntos), aunque todavía lejos de la media europea que se sitúa en 30,1 puntos sobre 100.

Por otro lado, Anfac destaca que la red de recarga rápida de acceso público (a partir de 150 kW) sólo representa el 8,6% de la red total (apenas un 0,2% más que el trimestre anterior), con 4.008 puntos de recarga. De hecho, en los tres primeros meses se han abierto al público 601 puntos de recarga de más de 150 kW y 152 puntos de más de 250kW. En el comienzo de 2025 se han instalado 4.725 puntos de recarga con potencia de 22kW o inferior. De esta manera, el 70% de los puntos de recarga de acceso público totales es de baja potencia, lo que implica tiempos de recarga de más de 3 horas.

En el caso de los datos regionales, Navarra, Madrid, Cataluña, Castilla y León y Cantabria encabezan el ranking del indicador global de movilidad por comunidades autónomas, posicionándose por encima de la media nacional. Además, las regiones que más han crecido han sido Navarra (+2,7 puntos), Cantabria (+2,3) y Aragón (+2,3).

A nivel europeo, los países con mayor puntuación en el primer trimestre del año son Noruega y Países Bajos, seguidos de Francia, Reino Unido y Alemania. Cabe destacar el estancamiento de países como Francia, que sólo ha avanzado una décima con respecto al trimestre anterior. En este sentido, el crecimiento del indicador global europeo se está viendo limitado por la falta de impulso del mercado electrificado en Europa.

Buen ritmo de los vehículos electrificados

En el primer trimestre de 2025, el indicador de mercado de vehículos electrificados en España ha avanzado 1,2 puntos, alcanzando los 22,6 sobre 100, principalmente impulsado por los mayores pedidos del último trimestre del 2024 ante la incertidumbre sobre la posible finalización del Moves III. Además, se espera que el mercado de turismos electrificados siga esta tendencia positiva, ya que en el último trimestre se alcanzaron las 39.741 unidades vendidas, el 14,2% del mercado, y se confía que continúe este impulso tras el anuncio del 1 de abril de la renovación del Moves III hasta final de año.

En cuanto a los datos nacionales, Madrid continúa liderando el ranking con 36,3 puntos, seguido de Navarra (29,9), Cataluña (24,9) y la Comunidad Valenciana (22,9). Entre las autonomías que más han crecido se encuentran la Comunidad Valenciana (+2,9 puntos), como consecuencia del plan Reinicia Auto+ para sustituir los vehículos afectados por la dana, Navarra (+1,8) y Galicia (+1,7). Por el contrario, las comunidades que han registrado retrocesos han sido Canarias y Asturias, con 0,4 y 0,3 puntos menos, respectivamente.

Por su parte, la evolución de la media europea ha aumentado 0,6 puntos en el último trimestre, situando el valor total en 39,2 sobre 100. Un aumento poco notable debido al retroceso de 1 punto de Francia y al bajo crecimiento de Alemania (+0,6). A pesar de ello, destacan los aumentos de Noruega (+4,5), Países Bajos (+3,9) y Reino Unido (+2,9). En el caso de España, a pesar de las mejoras, se mantiene en los puestos de cola de Europa en cuanto a la penetración del vehículo electrificado, posicionándose un trimestre más por delante de Hungría (20,8), Italia (19,7) y República Checa (19,3).

Relacionado Anfac e Iberdrola unen fuerzas para impulsar la movilidad eléctrica en España El mapa “Reve”, un acelerador del vehículo eléctrico y sus puntos de recarga Motortec abordará el futuro de la infraestructura de recarga eléctrica España necesita 19.300 puntos de recarga ultrarrápida adicionales

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos