Suscríbete
Suscríbete
El mercado de turismos nuevos registró 116.725 nuevas unidades en marzo (dos días laborales más que 2024), lo que supone un crecimiento del 23,2% respecto al mismo mes del año anterior. El mercado sigue su ritmo positivo desde que arranco el año, impulsado por las ventas de la zona de Valencia afectada por la dana debido al Plan Reinicia Auto+, con 5.119 turismos para reponer los siniestrados. Incluso sin el efecto dana, el crecimiento mensual sería del 17,8%. En lo que llevamos de año, el mercado ya ha registrado 279.368 ventas de turismos, lo que supone un aumento del 14,1% y acercándose a los ritmos de 2019, previos a la pandemia.
Las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV) alcanzan en marzo un notable crecimiento del 68,7%, hasta las 16.474 unidades, lo que representa el 14,1% del mercado total. En el primer trimestre de año, se suman 39.741 ventas de PHEV y eléctricos puros, un 46,7% más que el mismo periodo del año anterior. Una cifra que desde el sector se confía en que se pueda incrementar debido al anuncio de la reactivación del plan MOVES, aprobado en el Consejo de Ministros del 1 de abril, con una dotación de 400 millones de euros, hasta final de 2025 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo vuelven a caer hasta los 110,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 6% menos que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el primer trimestre del año, las emisiones medias se sitúan en 110,9%, un 5,1% menos que en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a las ventas por canales, todas mantienen el crecimiento de meses anteriores. Los particulares suman 44.069 unidades, lo que supone un 26,6% más. El mercado de empresas sube un 18,4%, con 33.174 unidades. Y el canal alquilador obtiene un fuerte crecimiento del 23,8%, hasta las 39.482 ventas.
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 15,1% en marzo (15.939 unidades) y un 12,5% en el acumulado del año (42.551 unidades). Las de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses vuelven a descender, un 13,4% en marzo, registrando 2.615 ventas. Por tipo de vehículos, el mayor descenso lo sufren los vehículos industriales, con una caída del 15,6% (2.220 unidades), mientras que los autobuses, autocares y microbuses crecen un 1,3% (395 unidades).
Desde Anfac agradecen el esfuerzo hecho por el Gobierno para renovar el plan MOVES durante todo 2025 con carácter retroactivo. “Si le añadimos también planes como el anunciado por el País Vasco la semana pasada y que entra en vigor también hoy, creemos que se producirá un importante estímulo a la demanda y, sobre todo, contribuirán a eliminar de las carreteras vehículos de más de 20 años y reforzar el mercado interno”, señala Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac.
Para Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, “la renovación del Plan Moves y de la deducción del 15% en el IRPF a la compra de vehículos eléctricos llega en un momento clave para mantener el dinamismo del mercado visto en este primer trimestre y, sobre todo, para aportar certidumbre al cliente final. Con un presupuesto de 400 millones de euros, vigencia hasta el 31 de diciembre y carácter retroactivo desde el 1 de enero, el plan ofrece el marco de seguridad necesario para impulsar la demanda. Desde los concesionarios ya estábamos detectando una caída del 50% en los pedidos de vehículos electrificados, precisamente por la falta de visibilidad sobre las ayudas. Esta renovación, por tanto, es una excelente noticia tanto para los consumidores como para el conjunto del sector”.
Por su parte, Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, destacó que “la esperada reactivación del MOVES con carácter retroactivo es una buena noticia para mantener la inercia del mercado en los próximos meses, si bien es necesaria la puesta en marcha de un plan nacional de ayudas directas que facilite el acceso de todas las rentas a vehículos eficientes y contribuya a renovar un parque automovilístico que no para de envejecer, situándose ya en los 14,5 años de media”.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura