Suscríbete
Suscríbete
La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) quiere que los empresarios de la reparación sean más tenidos en cuenta por el Gobierno de España a la hora de trazar las estrategias del país en materia de movilidad sostenible. Así se lo transmitió Ana Ávila, directora corporativa de Conepa, al ministro de Industria, Jordi Hereu, en el transcurso de la visita que éste realizó al stand de la Federación durante la celebración de Motortec 2025.
Además, la organización de empresarios, que representa los intereses de más de 12.000 talleres en toda España, tuvo una intensa agenda de actividades en la feria, participando de forma destacada en la I Jornada Ibérica de Talleres organizada por la patronal portuguesa Anecra, donde su directora corporativa, Ana Ávila, reflexionó sobre el presente y futuro del sector en una mesa redonda en la que también participaron Antonio Atienzar, vicepresidente primero de Cetraa; Carlos Martín, secretario general de Ancera; Roberto Gaspar, secretario general de Anecra; Joaquim Candeias, presidente de Posventa de DPAI/ACAP; y Rodrigo Silva, presidente de la Dirección de ARAN.
Igualmente, la Federación Española trasladó su visión sobre el problema de la falta de personal en los talleres y las dificultades que tiene el sector para captar talento joven en el encuentro sobre la Formación Profesional en Automoción “Tu talento, tu futuro. La FP como motor de éxito”, organizado por Fundación Comforp con motivo de sus Premios a los Jóvenes Técnicos en Automoción.
Conepa también participó en la firma de un acuerdo protocolario con la Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil (Aedra) para fomentar entre sus asociados el uso de plataformas de tramitación digital en la gestión de bajas definitivas de vehículos entregados en los CATs por concesionarios y talleres.
Desde su stand, Conepa activó “La cocina de taller” en colaboración con la compañía tecnológica DealerBest, desarrolladora y comercializadora de Dealerker, la app para la gestión eficiente y rentable del cliente por parte de los talleres. Durante los días 23 y 24 de abril, los talleres que se acercaron al stand de Conepa pudieron disfrutar de un menú para el desayuno y almuerzo con tapas, que evocaban el día adía de los profesionales del taller, y una dinámica de networking diseñada para aportarles conocimientos útiles para mejorar la gestión del negocio.
Por su parte, el equipo de profesionales del área de Formación de Conepa, que día a día resuelve las dudas de los talleres en materia de captación y cualificación de talento, llevó a cabo una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual y las ventajas de los “contratos de formación en alternancia”, desarrollada en colaboración con Fundación Confemetal. Se trata de un tipo de acciones en las cuales el aprendiz compagina formación y desempeño laboral real en la empresa. Con ellas, se facilita a las empresas dotarse de mano de obra cualificada en aquellas ocupaciones o puestos de trabajo que demandan, al tiempo que obtienen importantes ventajas a nivel productivo, laboral y económico.
Finalmente, el stand de Conepa ofreció a los empresarios de la reparación simulaciones del potencial de ventas de recambios para el taller realizadas por la compañía tecnológica Solera, en las que los talleres interesados pudieron hacerse con la estimación de su potencial de negocio de recambios al nivel de su código postal y aledaños. Pudieron, igualmente, familiarizarse con la última tecnología de la compañía, su Plan Manager, en colaboración con NOVA, para planificar y ordenar el trabajo en el taller y no tener tiempos muertos, personal a medio gas o un planning del día que no está ajustado al trabajo.
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.