Web Analytics
Neumáticos reciclados

El recauchutado reclama políticas reales para salvar una industria en declive

El foro organizado por TNU en Motortec 2025 reunió a representantes, instituciones y expertos en medio ambiente para abordar la grave situación del sector pese a su relevancia para la sostenibilidad y la economía circular.
TNU foro motortec

España contaba en 2022 con 46 plantas de recauchutado y una producción total de más de 1,1 millones de neumáticos renovados. En 2024, esa cifra ha caído a 19 plantas y poco más de 540.000 unidades. Las proyecciones muestran que, de seguir esta tendencia, el sector caerá por debajo del umbral de irrelevancia (100.000 unidades/año) en 2046.

Para TNU, la desaparición del recauchutado no sólo implica la pérdida de una industria nacional y europea que genera empleo y valor añadido, sino también un importante retroceso ambiental. El recauchutado permite ahorrar hasta un 70% de materias primas, reducir en torno al 30% las emisiones de CO2 frente a un neumático nuevo, y duplicar su vida útil. Además, permite reducir el coste para las flotas hasta un 40% en comparación con el uso exclusivo de neumáticos nuevos.

En el marco de Motortec 2025, TNU organizó el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, en el que reunió, el 24 de abril, a representantes del sector, instituciones y expertos en medio ambiente para abordar la grave situación de una industria en declive pese a su relevancia para la sostenibilidad y la economía circular.

Salvador Perez Vazquez TNU foro motortec 2

Moderado por la periodista María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), el encuentro contó con la presencia de Salvador Pérez, presidente de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER), quien denunció que “la industria está cansada de promesas incumplidas” y pidió que se cumplan los porcentajes de reutilización previstos desde el Real Decreto 1619/2005. “Exigimos la aplicación efectiva de las medidas establecidas, tales como la obligatoriedad de lanzar porcentajes reales de neumáticos recauchutados y la promoción activa de la reutilización, primando a las empresas con ahorros por su uso”.

Por su parte, Javier de Jesús, director operativo de TNU, recordó que las comunidades autónomas son clave para aplicar esta política. Aseguró también que “no existe el neumático no recauchutable, sino la falta de mercado para consumirlos” y lamentó la ausencia total de representantes autonómicos en el foro a pesar de haber sido invitados. “Si no hay una demanda real por parte del sector público, las cifras de recauchutado seguirán cayendo a pesar de nuestro esfuerzo”.

TNU foro motortec 3

Desde el ámbito europeo, Guido Gambassi, presidente de la Asociación Europea de Recauchutadores (Bipaver), expuso datos preocupantes sobre el mercado. “La cuota de mercado del recauchutado en Europa ha caído un 26% en los últimos 15 años y sigue en descenso, empujada por las importaciones asiáticas”. Por su parte, Daniel Martín Montalvo, responsable de Economía Circular en la Agencia Europea de Medio Ambiente (Aema), enmarcó el recauchutado en la estrategia europea de sostenibilidad. “El recauchutado extiende el tiempo de uso de los materiales. Y eso es la base de la economía circular. Hay que priorizar el uso, no sólo reciclar”.

Paolo Tosaratti, de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, anunció que están trabajando para que los neumáticos recauchutados cuenten con una etiqueta fiable. “El sector necesita confianza y precio competitivo. El etiquetado ayudará”. El ponente confirmó también que “la exclusión de las carcasas de neumáticos usadas del EUDR es un reconocimiento al valor del recauchutado como práctica sostenible y eficiente”.

Timoteo de la Fuente, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo, vinculó el futuro del recauchutado al ecodiseño. “El neumático nuevo debe dialogar con el recauchutado. Sólo juntos tendrán futuro. La economía circular se impondrá por necesidad. No hay caucho ni petróleo suficiente en el planeta”.

TNU foro motortec publico 2

Por otro lado, Salvador Pérez Lucena, director comercial internacional de Grupo Soledad, destacó que el recauchutado no es un producto aparte, sino una fase natural del ciclo de vida del neumático, diseñada desde su origen para prolongar su utilidad. La seguridad está garantizada, recordando que los neumáticos recauchutados están homologados bajo la misma normativa europea que los nuevos, incluso el 95 % de las grandes aerolíneas los utilizan en sus trenes de aterrizaje.

Desde el punto de vista técnico e industrial, Pérez explicó que la industria está invirtiendo en innovación: nuevos moldes, automatización de procesos, mejoras en la disipación del calor y adaptación a los requisitos de los vehículos eléctricos, con compuestos más resistentes al par y con menor resistencia a la rodadura. También puso el foco en el desconocimiento y la falta de respaldo institucional, señalando que lo que frena al sector no es la técnica, sino la ausencia de políticas activas y la percepción pública. “El recauchutado tiene futuro si se integra en los planes de movilidad sostenible, se regula en igualdad de condiciones y se comunica con claridad”, reclamó.

Por último, José Manuel Barrios, de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pyme, clausuró la jornada trasladando el apoyo de la administración. “Poned nombres y propuestas. Contad con nosotros como altavoz institucional”. También animó al sector a trasladar qué necesita respecto a los CAEs para mejorar su visibilidad administrativa y acceso a fondos. “Si hablamos de regulación o de sensibilización, contad con nosotros. Pero los incentivos fiscales no son la vía”. Uno de los puntos clave fue su mención a los CAEs, ya que la correcta clasificación de la actividad del recauchutado influye en su acceso a políticas de reindustrialización, economía circular y fondos europeos. Barrios instó a la Asociación Nacional a trasladar qué cambios necesita el sector, dejando abierta la posibilidad de hacer él mismo de “altavoz” ante otros ministerios.

Peticiones a las diferentes administraciones

El foro concluyó con un llamamiento firme a las administraciones públicas para que lideren con el ejemplo, impulsando la compra pública verde y políticas activas que salven el recauchutado. “Esta industria sostenible, viable y estratégica está hoy en riesgo real de desaparecer. Con menos emisiones, menos residuos y más circularidad, el recauchutado es parte de la solución. No podemos desaprovecharlo porque sería renunciar a un sector clave para la economía circular, la reindustrialización verde y la sostenibilidad”, afirmaron desde TNU, que enumera las principales peticiones del sector:

  • Impulsar compras públicas verdes que prioricen el uso de neumáticos recauchutados en flotas institucionales, como ya ocurre en países de nuestro entorno
  • Revisar y adaptar los CAEs (Clasificación de Actividades Económicas) para que el sector tenga acceso a ayudas, fondos europeos y políticas de reindustrialización.
  • Establecer objetivos de reutilización vinculantes y aplicar medidas fiscales, regulatorias o promocionales que fomenten la demanda real del recauchutado.
  • Revisión del Reglamento EUDR para excluir carcasas reutilizables.
  • Incluir los neumáticos recauchutados en el etiquetado europeo de eficiencia.
  • Campañas de sensibilización profesional y pública.

Relacionado “Reciclamos, pero no consumimos lo reciclado”, el reto del recauchutado según TNU TNU llama a la acción a una industria europea del recauchutado en peligro TNU reduce sus tarifas un 9% para 2025

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos